iso 9001

Post on 12-Mar-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TRABAJO DE ISO

TRANSCRIPT

EVELYN MUÑOZ

ANDRÉS FELIPE GARCÍA

JUAN FELIPE VILLAMIZAR

DIANA MARCELA ZAPATA

CALIDAD

Maribel Pisso Serna

FCECEP

Santiago de Cali, 2013

ISO 9001

1. HISTORIA

2. ORIGEN DE LA NORMA

3. EVOLUCIÓN - MODIFICACIONES

1. HISTORIA

La ISO nace de la unión de dos organizaciones:

ISA - 1926 (Federación internacional de las Asociaciones Nacionales de Normalización) y el UNSCC - 1944

(Norma de las Naciones unidas Comité de Coordinación)

La ISO inició sus operaciones oficialmente el 23 de Febrero de 1947 a partir de una reunión que sostuvieron el año anterior (1946)

delegados de 25 países en Londres.

Dicha reunión tenia un objetivo: facilitar la coordinación

internacional y unificación de normas industriales.

A partir de ese momento la ISO se empezó a expandir, sobre todo en los

países en desarrollo.

La ISO permitió en cierta manera agilizar lo que ahora llamamos

“Globalización”

2. ORIGEN DE LA NORMA ISO 9001

Inicios de la ISO = producto, proceso.

Avances de la ISO = nuevas áreas de trabajo (organizativas y comerciales).

En la década de 1970 muchas organizaciones tenían sus propias normas de gestión de calidad. Esto hizo pensar, que la confianza en un

producto puede ser obtenido mediante un sistema de gestión de

calidad y por normas de calidad.

Para el comercio internacional no era conveniente muchas normas…

Por lo cual en el año 1979, se estableció el comité técnico de la

ISO.

Este comité técnico emitió algunas normas hasta llegar al año 1987

donde nace la 9001 (dentro de las normas ISO 9000). El C.T quiere de manera especial con las normas,

“salvar la Gestión y el aseguramiento de la Calidad”.

Resumen: La ISO 9001 es una norma que dicta los requisitos para

establecer un sistema de gestión de calidad eficaz en cualquier tipo de organización ya sea con fines o

sin fines de lucro.

3. EVOLUCIÓN – MODIFICACIONESLa primera emisión de esta norma por parte de la ISO fue en el año 1987 y su

estructura era muy diferente a como lo es actualmente. (Esta norma ha pasado por

tres revisiones o ediciones desde entonces).

PARA TENER EN CUENTA: la ISO 9001 está dentro de la familia de las

normas ISO 9000 que incluyen las siguientes normas:

ISO 9001 - ISO 9002 - ISO 9003 los 3 modelos aseguran el proceso de

calidad pero se diferencian por...

- ISO 9001 en diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio.

- ISO 9002 en producción, instalación y servicio.

- ISO 9003 inspecciones y pruebas.

Primera revisión: En el año de 1994, el comité técnico ISO/TC

176 hace la primera revisión a la familia de normas ISO 9000 y no

realiza un cambio profundo.

Segunda Revisión: Durante el año 2000 se revisaron las normas ISO 9001:1994, ISO 9002:1994 e ISO

9003:1994, así, se publicó la norma ISO 9001: 2000 sistemas de

gestión de calidad.

IMPORTANTE: ISO 9001: 2000. Esta norma contempló un único

modelo, que remplazaba a los tres modelos anteriores.

Algunos expertos consideran que la norma ISO 9001:2000 evolucionó del

concepto de “conformance” a “performance”, es decir, evolucionó de

demostrar el cumplimiento de requisitos, al mejoramiento del

desempeño de las organizaciones.

Esta segunda revisión es fundamental porque la norma pasa

de ser una norma enfocada al aseguramiento de la calidad a ser una norma de gestión de calidad.

Tercera Revisión: La norma ISO 9001:2000 fue revisada nuevamente en el

año 2008. La revisión de entonces solamente proporciona aclaraciones de

los requisitos existentes de ISO 9001:2000 basadas en los 8 años de experiencia de la implementación de esta norma a nivel

mundial.

¿Qué es la ISO 9001?La Norma ISO 9001: 2008 elaborada por la

Organización Internacional para la Estandarización (ISO), especifica los requisitos

para un Sistema de Gestión de la CALIDAD(SGC) que pueden utilizarse para su aplicación

interna por las organizaciones,

sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o

empresa privada, cualquiera sea su tamaño, para su certificación o con fines

contractuales.

Bibliografía:http://iso9001calidadparatodos.com/ques-

es-la-iso-9001.htmlhttp://www.authorstream.com/Presentation

/vacv1972-1365446-video-curso-2-introduccion-a-la-norma-iso9001-historia/

http://www.youtube.com/watch?v=YpweN3agoGk

¡Muchas Gracias!

top related