irrigacion de la pelvis

Post on 21-Jul-2015

985 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IRRIGACION PELVICA

• La aorta es la principal arteria del cuerpo humano ,nacen en el ventriculo derecho del corazon.

• Y esta da origen la aorta abdominal que irriga la arteria ovarica, homorroidal superior, sacra media y las ramas hipogastricas

• Procede de la aorta, originandose por debajo de losvasos renales.

• Se dirigen en sentido oblicuo hacia abajo siguiendoel musculo psoas mayor y al ureter.

• Penetra en la pelvis verdadera cruzando la arteriailiaca comun.

• Penetra en el ligamento ancho en el vorde superiorlateral,por debajo de la trompa de falopio, en elmesoovario para irrigar el ovario.

• Esta arteria se extiende tambien a las zonasampollar e istmica de la trompa, al ureter yligamento redondo.

ARTERIA OVARICA

• Procede de la arteria mesenterica inferior.

• Desciende hacia la pelvis entre las capas delmesocolon sigmoideo.

• A nivel del punto de union del colon pelvicocon el recto, se divide en dos ramas laterales ydos posteriores, que se anostomosan con losvasos homorroidales medios de la arteriahipogastrica y ramas homorroidales inferioresde la arteria pudenda interna.

RAMA HEMORROIDAL SUPERIOR

• Es la continuacion de la aorta que se origina en la cara posterior.

• Se dirige hacia abajo por la linea media, pasando sobre la superficie anterior de las vertebras lumbares IV y V, del sacro para alcanzar el extremo del coccix

• Produce ramas lumbares, laterales,sacras y rectales que se anastomosan con ramas de la arteria iliolumbar e irrigan las estructuras muscularesy oseas de la pared pelvica posterior.

ARTERIA SACRA MEDIA

• Son ramas de la arteria abdominal

• Se bifurca a la altura de la lV vertebra lumbar

• Se seperan, formando un angulo 68°, al nivel de la articulacion lumbosacra.

ARTERIAS ILIACAS COMUNES

ARTERIAS ILIACAS COMUNES

ARTERIA ILIACA COMUN DERECHA

• Es cruzada por los vasos ovaricos, el ureter y las fibras nerviosas simpaticas,quedescienden hacia el plexo hipogastrico superior.

ARTERIA ILIACA COMUN IZQUIERDA

• A demas es cruzada por el colon sigmoideo y mesocolon.

• Se divide en:

Arteria iliaca externa

Arteria iliaca interna o hipogastrica

ARTERIA LATERALEXTERNA

• Es la de mayor calibre

• Se dirige hacia abajosiguiendo el borde superior dela pelvis verdadera, hastaalcanzar el borde inferior delligamento linguinal

• Entra al sinfisis del pubis y laespina iliaca, penetra en elmuslo femoral.

ARTERIA LATERAL INTERNA O HOPOGASTRICA

• Se origina junto a laerticulacion lumbrosacra,dirigiendoce hacia abajoalrededor de 4 cm

• Alcanza el borde superior de laespina ciatica mayor

• Cruza el musculo psoas mayory piriforme, asi como al tronconervioso lumbosacro paradividirse en:

• Ramas posteriores parietales

• Ramas anteriores parietales yvicerales.

RAMAS PARIETALES POSTERIORES

• Arteria iliolumbar• Se origina de la División posterior de la ilíaca interna• Irriga el musculo psoas mayor, ilíaco y cuadrado

lumbar, cola de caballo del conducto vertebral• Arteria sacro lateral• Se origina de la División posterior de la ilíaca interna• Irriga M. piriforme, estructuras del conducto sacro,

músculo erector de la columna y piel subyacente• Arteria glutea superior• Su origen es de la División posterior de la ilíaca

interna.• Irriga el musculo piriforme, los 3 músculos glúteos y

músculo tensor de la fascia lata

RAMA PARIETALES ANTERIORES• Obturadora :• Procede de la hipogastrica inferior• Acompaña al nervio obturador al conducto

obturador• Produce ramas iliacas, vesicales,pubicas, y

ramas terminales anteriores y posteriores, que irrigan la estructuras oseas y bandas situadas por dentro y fuera de la pared pelvica anterior.

• Se anastomosan con ramas de arteria epigastrica inferior y ramas de la arteria iliaca externa

• Glutea inferior• Se origina de División anterior de la ilíaca

interna

• Abandona la pelvis por el orificio ciático mayor y pasa por debajo del músculo piriforme

• Se distribuye al Diafragma de la pelvis (músculos coccígeo y elevador del ano), piriforme, cuadrado femoral, porción más alta de los músculos femorales posteriores, glúteo mayor, nervio ciático

• Pudenta interna

• Se origina de la División anterior de la ilíaca interna

• Penetra en la fosa isquiorectal a traves del orificio ciatico menor

• Acompañado del nervio pudendo penetra en el canal fibroso (canal de alcock)

• Entre Las ramas de la arteria pudenda varias se dirigen a la region glutea: la rateriahemorroidal inferior, arteria perineal y la arteria del clitoris.

• ARTERIA HEMORROIDAL

• Atraviesa la pared del conducto de ALCOCK

• Se dirige atravez del tejido adiposo isquiorrectalpara irrigar al conducto anal, el ano y la zona perineal.

• ARTERIA PERINEAL

• Atraviesa la base del diafragma urogenital

• Irriga los musculo isquiocavernoso, bulbocavernoso y perineales tranversos.

• Las ramas terminales de la arteria perineal o arterias labiales posteriores atraviesan la capa profunda para irrigar los labios

• ARTERIA DEL CLITORIS

• Penetra en el compartimiento profundo del diafragma urogenital.

• Y sigue la direccion de la rama inferior del pubis en el interior del musculo transverso profundo y del esfinter de la uretra membranosa

• Termina en cuatro ramas que irrigan principalmente el tejido erectil del compartimiento perineal superficial.

• Arteria profunda del clitoris

• Atraviesa la fascia del suelo del compartimiento profundo junto al cuerpo cavernoso del clitoris, en el que penetra

• Arteria dorsal del clitoris

• Abandona el compartiemiento perineal profundo inmediatamente por detrás del musculo pelvico transverso, y sigue el dorso del clitoris hasta alcanzar el glande.

• Arteria del bulbo

• Atraviesa el diafragma de la fasia superirdel diafragama urogenital para terminar en el tejido cavernoso del vulbovestibular y en las glandulas de bartholin.

RAMAS VISCERALES

• Arteria umbilical

• Se dirige hacia delante siguiendo la cara anterior y lateral de la pelvis.

• Produce numerosas ramas vesicales superiores

• Estas ramas siguen el curso del ureter, al que envian algunas ramas

• Se anastomosan a nivel de las caras laterales y superiores y la base de la vejiga

• Hemorroidal media

• Su trayecto es por la cara lateral de la porcion media del recto, donde se anastomosa con la rama homorroidalsuperior de la arteria mesentericainferior y la rama homorroidal inferior de la arteria pudenda interna

• Arteria Uterina

• Procede de la rama anterior de la arteria hipogastrica

• Se dirige ligeramente hacia delante y hacia la linea media, siguiendo la fascia superior del musculo elevador del ano, hasta alcanzar el borde superior del ligamento ancho e itsmo

ARTERIA UTERINA

ARTERIA ARQUEADA

ARTERIOLAS RECTALES ARTERIOLAS ESPIRALES

• Irriga el tercioprofundo delendometrio.

• No se afectan con loscambios hormonales

• Alcanzan la superficiedel endometrio.

• Reciben respuesta a loscambios hormonales

• Necrosis menstrual y eldesprendimiento de lamembrana.

Arteria radial

MIOMETR IO

ENDOMETR IO

• Arteria vaginal

• Procede de la arteria hipogastrica

• Se dirige por detrás del ureter hacia la porcion superior de la vagina

• Se anastomosa con las ramas descendentes de la arteria uterina, formando una red vascular que rodea la vagina

AORTA ABDOMINAL

ILIACA DERECHA

RAMA POSTERIORRAMA ANTERIOR

RAMA VISERALES

RAMA PARIETAL

ILIACA IZQUIERDA

ILIACA EXTERNAILIACA INTERNA ó

HIPOGASTRICA

ILIOLUMBAR SACRA LATERAL GLUTEASUPERIOR

Art. Obturadora Art. Glutea inferior Art. Pudenta Interna

Art. Visecal superior Art. Hemorroidal media Art. Uterina Art. vaginal

Art. Hemorridal Art. Perinieal Art. Del Clitoris Art. Bulbo del vestibulo

top related