investigaciones sobre desaparición forzada en el perú · el ministerio público del perú viene...

Post on 02-Nov-2019

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Investigaciones sobre Desaparición Forzada en

el Perú

(08 de setiembre del 2001)

Regulaba la Investigación Fiscal frente al

hallazgo de fosas con restos humanos que

guardaban relación con graves violaciones a los

Derechos Humanos.

En el año 2004 se crea las Fiscalías

Especializadas para la Investigación de graves

casos de violaciones a los Derechos Humanos y

a la fecha existe el subsistema especializado

integrado por tres Fiscalías Superiores con

competencia nacional y nueve Fiscalías

Supraprovinciales en los departamentos de

Lima, Ayacucho, Huancavelica, Junín y

Huánuco .

(13 de agosto del 2003)

Crea el Equipo Forense Especializado

El EFE es un conjunto multidisciplinario de profesionales conamplia experiencia en sus respectivos campos, que ha sidoentrenado y capacitado complementariamente en el campode investigaciones de graves violaciones a los DerechosHumanos.

El EFE esta conformado por seis especialidades: MedicinaLegal, Odontología Forense, Antropología Social,Antropología Forense, Arqueología Forense y FotografíaForense. Actualmente cuenta con tecnología para realizaranálisis de ADN.

El Ministerio Público tiene

actualmente un moderno

Laboratorio de

Investigaciones Forenses

cuya infraestructura

cuenta con cuatro pisos

debidamente

implementados y

equipados, ubicado en la

ciudad de Huamanga –

Ayacucho-.

(11 de enero del 2008)

Reconstituye el Equipo Forense Especializado

para el fortalecimiento de la búsqueda de

personas desaparecidas, víctimas de graves

violaciones a los Derechos Humanos.

Actualmente el número de personas dedicadas

a esta labor son 50, entre personal profesional,

técnico y auxiliar.

BÚSQUEDA

RECUPERACIÓN

IDENTIFICACIÓN

DE RESTOS HUMANOS DE PERSONAS

DESAPARECIDAS

En el proceso de investigación, el EFE ha

cumplido con los estándares internacionales:

1. Investigación Preliminar

2. Recuperación de restos óseos humanos

3. Análisis de los restos para logar su

identificación y determinar las causas de

la muerte y el agente causante.

Los procedimientos encaminados a la identificación implican unproceso que involucra a las especialidades de antropologíasocial, odontología forense y antropología forense y nosolamente una propuesta médico legal.

El EFE ha logrado la identificación de más del 50% de losrestos humanos recuperados y se ha procedido a entregarlos asus familiares.

Otra parte de los restos humanos

esqueletizados están en proceso de

identificación a través del análisis de

ADN, el cual se viene llevando a cabo en

nuestro Laboratorio.

Parte de estos restos han sido sometidos a

análisis de ADN en laboratorios de los

Estados Unidos de Norte América.

El Laboratorio de Investigaciones Forenses

ubicado en la ciudad de Huamanga –Ayacucho-,

fue construido exclusivamente para atender los

casos sobre graves violaciones a los derechos

humanos.

El tercer piso de este laboratorio está destinadoúnicamente al análisis pericial de los restos óseoshumanos. Los Fiscales y Peritos, responsables de lainvestigación, son los únicos que tienen acceso aeste ambiente.

Antes y después del análisis de laboratorio, losrestos óseos humanos se encuentran almacenadosen dos ambientes exclusivos para dicha función.Los restos óseos se encuentran debidamenteembalados, codificados y ordenados.

La ciudad de Lima también cuenta con un almacénde restos óseos humanos para ser sometidos aanálisis.

El Ministerio Público en la ciudad de

Huamanga, también cuenta con la División

Médico Legal, la cual funciona en un

inmueble de dos pisos.

Esta dependencia tiene una morgue con

capacidad para realizar trabajos en tejidos

blandos y cuenta con equipos radiográficos

para los respectivos exámenes auxiliares.

En el proceso de investigación los familiares

de las víctimas han contado con

acompañamiento psicológico.

Los restos humanos identificados han sido

entregados a sus familiares.

En todo el proceso hemos contado con la

estrecha colaboración de instituciones como

el CICR y el EPAF.

El Ministerio Público del Perú viene llevando a

cabo el proceso de investigación en los casos

de Desaparición Forzada de Personas contando

con un plan de intervención antropológico

forense ejecutado por profesionales del Equipo

Forense Especializado que trabajan bajo la

dirección de los Fiscales que componen el

Subsistema Especializado.

top related