investigación.capítulo i. l.b."ciudd de valera"

Post on 09-Jul-2015

602 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Para estudiantes de bachillerato

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN. LICEO BOLIVARIANO “CIUDAD DE VALERA”

VALERA, ESTADO TRUJILLO

Lcda. YeskeLis cardozo

EL ANTEPROYECTO Y EL PROYECTO

Es la previsión, ordenamiento o premeditación que se hace para realizar algo o ejecutar una obra o un trabajo, de

cualquier índole, académico o profesional,

El propósito es alcanzar un resultado o un producto, y siempre se realiza

dentro de los límites de un presupuesto y un período de tiempo dado

Planteamiento del ProblemaDescribe la Situación o Realidad Problemática

1. Realiza una Revisión General

2. Enfatiza en la Situación Problemática

Centra la Exposición en el Tópico Seleccionado

Señalando los Aspectos Negativos, Irregularidades o las Situaciones Susceptibles de ser Mejoradas:

Incoherencias, Posiciones Contradictorias o Vacíos Teóricos. Todo Planteado a nivel Nacional,

Regional, Estadal,…

Es el Desarrollo Específico del Asunto a Investigar.

- Conveniente Incluir Opiniones de Diferentes Autores

- Importante que se Señalen y se den a Conocer las Consecuencias que se Generan de la Situación

Descrita Decir Donde se Produce. En qué Momento.

Especificar los Involucrados en la Situación .

Objetivo GeneralDebe estar en coherencia con el título del

trabajo, con las interrogantes planteadas. Indica lo

que se quiere estudiar o alcanzar a través del estudio.

El verbo utilizado en el objetivo general, debe cubrir los objetivos específicos y sus

acciones.

Ejemplo: Determinar el uso y la

importancia del cuento infantil como estrategia incentivadora en

el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura en los alumnos de Educación Básica.

Objetivos Específicos- Describen Logros Parciales que Facilitaran Alcanzar

el Objetivo General.- Son las Acciones Estratégicas que Van Más allá De

las Actividades de Rutina.

-No hay ni un Mínimo ni un Máximo Establecido, pero es Recomendable al menos Tres o Cuatro.

- Son como Etapas que se Derivan del Objetivo General- Van de Menor a Mayor Complejidad.

- Deben ser redactados de forma clara y precisa,

- Su Función es Orientar el Desarrollo de la Investigación.- Su Logro debe Garantizar el Alcance del Objetivo General

- y la resolución del problema planteado.

- Llevar Acciones Concretas y Alcanzables a Través de la Investigación.

- Iniciar la Oración con un Verbo en Infinitivo.- En Conjunto Garantizar el Logro del Objetivo General.

Justificación

Responde al ¿Por qué? de la Investigación. Explica ¿Porqué este Proyecto o Investigación que se Formula es la Propuesta de Solución más Adecuada o

Viable para Resolver el Problema?

Debe Argumentar y Fundamentar ante Terceros la Necesidad de Evaluar el Problema y que los Resultados que se Obtengan de Ello Serán Beneficiosos

para la Sociedad

En Línea General Presenta las Implicaciones que Pudiera Tener para el Desarrollo Teórico y la

Solución de Problemas Prácticos en el Área que se Desarrolla el Trabajo

Delimitación del Problema o de la Investigación

Se refiere a la expresión de los límites más allá de los cuales el estudio no promete nada y más acá de los cuales el usuario

sí debe esperar ciertas respuestas.

Tiene que ver con la definición de los alcances precisos de la búsqueda que se está planteando.

Esto se puede lograr con un buen sistema de objetivos de trabajo, pero muchas veces, además de tales objetivos, hace falta una sub-sección donde se aclaren mejor las

limitaciones del estudio (o los alcances, que es otra manera de decir lo mismo).

top related