investigaciÓn por la supuesta comisiÓn de delitos … · millonario contrato de radares, suscrito...

Post on 20-Mar-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Publicacion = La Prensa Pagina = 9 Color = Impreso Por = dmenacho Fecha = 14/11/2014 Hora = 11:09:13 p.m.

IMPARPA G . 9 / SÁBADO 15 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

1 2 3 4

9ALA PRENSA SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014

p a n o ra m a

Panamá no cederá en ‘corrupción internacional’■ El conglomerado italiano prometió discutir este temay lo relacionado con posibles sobreprecios en elmillonario contrato de radares, suscrito en el año 2010.

SANTIAGO CUMBRERAscumbrera@prensa.com

El ministro de SeguridadPública, Rodolfo Aguilera,reiteró ayer que el Gobiernomantiene su intención deemprender acciones penalespor corrupción, a nivel local ointernacionalmente, en rela-ción con el contrato para lainstalación de 19 radares queen 2010 suscribieron Pana-má y Selex, filial de Finmec-canica, por $125 millones.

Aguilera —que se reunió apuertas cerradas por más decuatro horas con represen-tantes del conglomerado ita-liano—fue enfático al señalar

que “para Panamá, el tema dela corrupción internacionales prioritario y de dignidad,porque los panameños esta-mos ofendidos al ver tantasempresas que llegan al país ycobran precios abusivos y ge-neran corrupción”.

En este encuentro no hu-bo acuerdos y Panamá rei-teró que los equipos insta-lados no cumplen con el al-cance pactado en dicho con-trato, porque no detectancon suficiente antelación laslanchas rápidas que utilizanlos narcotraficantes.

Ante la falta de consenso,la compañía Selex –repre -sentada a nivel local por la

firma Patton, Moreno & As-vat – propuso elaborar unahoja de ruta para discutir eltema de la supuesta corrup-ción internacional, posiblessobrecostos y las deficiencias

de los radares.Selex propuso modificar

la ubicación actual de losradares y variar la altura a laque están instalados.

Al respecto, el ministro

Aguilera dijo que el Gobier-no de Panamá evaluará esapropuesta y dará una res-puesta a Finmeccanica, unavez sea discutida con susabogados en Italia.

Como se recordará, en elcontrato original Selex secomprometió a instalar los19 radares a más tardar enmarzo de este año, pero enlas postrimerías del gobier-no de Ricardo Martinelli, elentonces ministro de Segu-ridad Pública José Raúl Mu-lino aprobó una adenda paraentregar el proyecto el pró-ximo mes de diciembre.

Aunque los representan-tes de la compañía Selex seretiraron sin brindar decla-raciones, el titular de Segu-ridad Pública dijo que coin-cidieron en la importanciade “encontrar la verdad so-

bre los hechos ocurridos” ycooperar de manera quesean sancionados los res-ponsables en caso de com-probarse anomalías.

En esta reunión, acompa-ñaron al ministro Aguilera elembajador de Panamá enItalia, Fernando Berguido,representantes de la firmaTapia, Linares & Alfaro,apoderada del Ministeriode Seguridad Pública, y GinaLatoni, asesora de la vicepre-sidenta y canciller.

Por Selex asistieron Gian-piero Lorandi, directorde Mercadeo; Paolo Laboni,vicepresidente de SeguridadNacional; Federico Bonaiu-to, secretario general deSelex. Mientras, Finmecca-nica estuvo representadapor Andrea Parrella, aboga-do general del grupo.

ENCUENTRO. A la reunión entre el ministro Rodolfo Aguilera yvoceros de Selex no se permitió el ingreso a los medios. Cortesía

INVESTIGACIÓN POR LA SUPUESTA COMISIÓN DE DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Ferrufino: ¿compra al costo?■ Aunque su salario era de7 mil dólares mensuales,menos deducciones, elexministro de DesarrolloSocial adquirió lujosaspropiedades.

EREIDA PRIETO-BARREIROUNIDAD DE INVESTIGACIÓNeprieto@prensa.com

Un pago superioral medio millónde dólares pudo

haber efectuado el exminis-tro de Desarrollo SocialGuillermo Ferrufino por sulujosa casa en Coronado.

Un anuncio de venta de lapropiedad publicado poruna agencia de bienes raíces,al que tuvo acceso La Pren-sa, deja un panorama dedudas. La lujosa casa se ven-día por 750 mil dólares,más 5% de comisión. (Verfacsímil).

En el Registro Públicosolo aparece que Ferrufino ysu esposa, Milena Vallarino,hicieron un abono de 150 mildólares y que adquirieron unpréstamo con el Banco Na-cional de Panamá por 350mil dólares para cancelar lavivienda, lo que daría unmonto de 500 mil dólares.

Por este monto se estaríaexcluyendo el pago de la co-misión y el remanente de laventa, que sumarían 287 mil500 dólares.

¿Se llegó a un acuerdo derebaja en el monto de la pro-piedad? Por lo pronto, se des-conoce la respuesta a esta yotras interrogantes, debido aque el entonces gerente de laCaja de Ahorros (CA) JaysonPastor, quien vendió la pro-piedad en Coronado a travésde la sociedad Rafe, S.A., nocontestó los correos electró-nicos ni las cuatro llamadasefectuadas a su celular.

Pastor había adquirido elterreno en 2010 por 60 mildólares, y luego construyó lavivienda. Posteriormente, enmarzo de 2013, declaró me-joras por 337 mil dólares enla propiedad. En ese mismoaño, pero el 5 de junio, ven-dió a Ferrufino.

En su momento, Pastorconfirmó a este diario que afinales de 2012 puso en ventala casa, mientras era gerentede la Caja de Ahorros, y quelo hizo a través de anunciosen internet.

FINOS DETALLESEn el anuncio de venta se

detallan los lujosos acabadosde la residencia llamada “Ca -

sablanca”, ubicada en bahíaSerena, en Coronado.

Sus mayores atractivosson la piscina y el jacuzzi.

La vivienda de dos plantascuenta con cuatro recáma-ras, cada una con baño. Lahabitación principal tam-bién tiene una terraza.

En la planta baja de la casahay una amplia cocina, unbaño para visitas, una terra-za con comedor y un patio.

También tiene baldosas yzócalos de cerámica impor-tada y estructura de acerog a l va n i z a d o .

En el terreno, de mil 200

metros cuadrados, está ade-más una casa para el vigi-lante, un pozo y un tanque deagua de reserva.

Se incluyó toda la líneablanca, acondicionadores deaire, abanicos de techo ymuebles.

Esta propiedad se diseñó

con algunas paredesy techos de vidrio, seencuentra aproxi-madamente a 300metros de la playa.

Por lo pronto, elabogado Luis CarlosCabezas se abstienede pronunciarse so-bre las compras depropiedades de su

defendido hasta que la pró-xima semana presente su de-fensa ante las autoridades.

La Fiscalía Primera An-ticorrupción inició reciente-mente una investigación aFerrufino por la supuestacomisión de delitos contrala administración pública,luego de que en redes socia-les lo vincularan con lujosaspropiedades.

Desde que el MinisterioPúblico informó que iniciaráde oficio una investigación aFerrufino, este guarda silen-

cio y no ha dicho cómo ad-quirió propiedades que supe-ran el millón de dólares.

Su abogado confirmó díasatrás que su cliente tienepropiedades en Boquete,Chiriquí; Albrook y Corona-do. Por las dos últimas, elexministro adquirió com-promisos bancarios por 715mil 727 dólares.

El entonces ministrodevengó un salario de 7 mildólares mensuales, que encinco años representó 420mil dólares, menos deduc-ciones por ley.

El pasado miércoles 12, suantiguo jefe, el presidenteRicardo Martinelli, escribióa través de su cuenta deTwitter: “Exministro Ferru-fino YO y todo Panamáestamos a la espera de laspruebas q ud y su abogadome dijeron presentaríanpronto. No demore más eso”.

PARADISIACA. La casa de playa tiene una terraza yun minibar cerca a la piscina. Tomada de internet

EXTRAS. Piscina y ‘jacuzzi’ del inmueble que primeroperteneció a Pastor, exgerente de la CA. Tomada de internet

DOTACIÓN. La propiedad está equipada con finosmuebles y línea blanca. Tomada de internet

LUJOS. La residencia, identificada como ‘Casablanca’, era vendida en 750 mil dólares, más uncobro de 5% de comisión. En el Registro Público aparece que Ferrufino pagó 500 mil dólares.

top related