inventos de la revolución industrial

Post on 06-Jul-2015

27.881 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Inventos de la Revolución Industrial

Laura Salgado Nº17 4A

Máquina de vapor

Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.

No se sabe con seguridad quién es el inventor de la máquina de vapor, pero su origen se ubica y dispara en la Primera Revolución Industrial.

Descripción

Imagen

Funcionamiento

• 1º Se genera vapor de agua en una caldera, lo que produce la expansión del volumen de un cilindro empujando un pistón. Mediante un mecanismo de biela - manivela, el movimiento del pistón del cilindro acciona, por ejemplo, las ruedas de una locomotora. Una vez alcanzado el final, el émbolo retorna a su posición inicial y expulsa el vapor de agua.2º El vapor a presión se controla mediante una serie de válvulas de entrada y salida que regulan la renovación de la carga, los flujos de vapor.

Cinematógrafo

Descripción

• Un cinematógrafo es una máquina que filma y proyecta imágenes en movimiento. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine. Fue inventado por los hermanos Lumière, a finales del siglo XIX.

Imagen

Funcionamiento

• En su función de cámara, el cinematógrafo toma fotografías muy rápido, muchas veces por segundo, registrándolas en una cinta especial para el film, que se revelaba en la misma máquina, y luego podría ser proyectada por esta última repitiendo la velocidad de pasada original, con una luz de fondo.

En su función de proyectora, la máquina emite muchas veces por segundo una potente luz sobre los fotogramas del film, lo que proyecta al exterior de la cámara la película que vemos en el paño de la pantalla.

Locomotora

Descripción

• Material rodante con motor que se utiliza para dar tracción a los trenes. Las que aparecieron en la Revolución Industrial fueron las de vapor. La primera fue inventada por Richard Trevithick en 1804.

Imagen

Funcionamiento

Su funcionamiento es el mismo que el de la máquina de vapor, pero en este los pistones se utilizan específicamente para mover las ruedas de la locomotora. Para que funcionara, se echaba carbón a la caldera, y su combustión era lo que generaba el vapor.

Telégrafo

Descripción

• El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a larga distancia. historia. Funciona con un lenguaje especial: el código Morse.

Imagen

FuncionamientoCuando en la estación emisora se

cierra el manipulador circula una corriente desde la batería eléctrica hasta la línea y el electroimán, lo que hace que sea atraída una pieza metálica en un punzón que presiona una tira de papel. Esta se desplaza mediante unos rodillos de arrastre sobre un cilindro impregnado de tinta de forma que, según la duración de la pulsación del interruptor, se traducirá en la impresión de un punto o una raya en la tira de papel.

Primer vuelo en

avión

Descripción

Fue realizado el 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk, a bordo del Flyer I (nombre del primer avión). Este avión fue creado por los hermanos Wright. El vuelo duró 12 segundos y recorrió 30 metros y fue necesaria una catapulta.

Otros dicen que el primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader, el 9 de octubre de 1890 y que consiguió despegar y volar 50 metros. Este avión se llamaba Éole.

Imagen

Funcionamiento

• El Flyer era un biplano de configuración canard*. El piloto se encontraba en la parte inferior del ala con la cabeza hacia la parte delantera del avión. Se dirigía moviendo una cuna atada a su cadera. La base tiraba de los cables, girando las alas y el timón de profundidad simultáneamente.

*Configuración de aeronave de ala fija en la que el estabilizador horizontal está en una posición adelantada frente a las alas.

top related