inventos curiosos de la edad media

Post on 21-Jul-2015

1.001 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INVENTOS CURIOSOS DE LA EDAD MEDIA

Compilación realizada por Víctor Belén

EL CAÑÓNEL CAÑÓNEL CAÑÓNEL CAÑÓN

El primer cañón en Europa probablemente haya aparecido en la Iberia mora y cristiana. El Cañón Inglés fue utilizado por primera vez durante la Guerra de los Cien Años , en la Batalla de Crècy, en 1346.

LA PÓLVORALA PÓLVORA

La pólvora fue inventada por los alquimistas de la antigua China en el siglo IX. En principio se obtuvo mezclando azufre, carbón vegetal y salitre (nitrato de potasio).

LA BRÚJULA

Fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño e incrementar su practicidad, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una «rosa de los vientos» que sirve de guía para calcular direcciones. 

LOS LOS CASTILLOSCASTILLOS

La auténtica edad de oro de los castillos fue la Edad Media (476 a.C.-1492 d.C.). Al principio eran de madera, pero luego, los castillos se fueron construyendo con piedra. Para la construcción de los primeros castillos, se requería un terreno elevado, pero cuando no había elevaciones naturales, se creaban artificialmente.

LA IMPRENTA

La imprenta se origina en China en el año 593, surge de la necesidad de los monjes budistas de impregnar las tallas de color para imprimir con ellas sobre seda o papel de trapos..

ARADO DE ARADO DE RUEDASRUEDAS

El arado romano, o tradicional, estaba compuesto por una parte delantera que era de la que tiraba del animal, llamada timón, pieza que estaba enlazada con la cameta, y ésta se unía con la base del arado (la reja) mediante una telera por aproximadamente la mitad de la cameta y por la punta con el dental. La reja era la parte que servía para arar, hundiéndose dentro la tierra, aunque no sería de hierro hasta el siglo IX, que lo haría con difusión por toda Europa Occidental, y a partir de entonces se mejoraría la técnica.

LOS ANTEOJOSLOS ANTEOJOS

En el siglo XI, el físico árabe Alhazen, en su tratado de óptica, observa que mediante un segmento esférico de vidrio se podían obtener imágenes más grandes. Sin embargo, es a una frase del filósofo inglés Roger Bacon, contenida en el Opus Magnus (1267), que algunos le atribuyen el verdadero origen de los anteojos.

EL VIDRIO

Dicho abaratamiento tuvo lugar gracias a un método ideado por el químico francés Nicolás Leblanc al finalizar el siglo XVIII. A partir de allí, comenzaron a fabricarse vidrios de alta calidad para ser utilizados en instrumentos ópticos; a la vez pudo popularizarse su aplicación haciendo así que proliferasen objetos de usos corrientes tales como: vasos, espejos, botellas, arañas, y otros utensilios, que le brindaban al ser humano una mejora en su calidad de vida.

MOLINO DE VIENTO

Aparecieron en Persia, en el siglo VII de nuestra era. Luego, los árabes adoptaron este ingenioso dispositivo, el que fue llevado a Europa por los cruzados. Fue así como durante la Edad Media los molinos de viento alcanzaron un gran auge en Europa. Además de emplearse para el riego y moler el grano, los molinos construidos entre los siglos XV y XIX tenían otras aplicaciones, como el bombeo de agua en tierras bajo el nivel del mar, aserradores de madera, fábricas de papel, prensado de semillas para producir aceite, así como para triturar todo tipo de materiales. 

PAPEL MONEDAPAPEL MONEDA

El primer país donde se emitieron billetes de banco fue China en el siglo XI, con antecedentes que se remontan al siglo IX después de Cristo. En Europa los primeros billetes de banco fueron los impresos en Suecia en 1661, generalizándose después bajo el control de los diversos gobiernos nacionales. En España la primera emisión data de 1783 a cargo del Banco de San Carlos, antecedente del actual Banco de España.

GLOBO DE AIRE CALIENTE

Recientes investigaciones han demostrado que el 8 de agosto de 1709, el sacerdote brasileño Bartolomeu de Gusmão hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo de aire caliente no tripulado en la Casa de Indias de Lisboa, ante la corte del rey Juan V de Portugal.Los primeros cinco ascensos de globos aerostáticos en Francia.Los hermanos Joseph y Jacques Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su invento el 4 de junio de 1782 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad.

FUENTES CONSULTADAS

http://albeos.org/inventos-y-descubrimientos-de-lahttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Edadmedia.htmlhttp://inventos3.blogspot.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media

top related