introducción dos grandes áreas emergentes cambiarán la sanidad desde el punto de vista de la...

Post on 23-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción

Dos grandes áreas emergentes cambiarán la Sanidad desde el punto de vista de la cronicidad:

•Avances en tecnologías de la información (TIC). •Reorganización del actual sistema de gestión de agudos dando

cabida también a una atención eficiente de los enfermos crónicos.

Las TICs abren un amplio abanico de posibilidades para la renovación y la mejora de la relación socio-asistencial a todos los niveles.

Para Sistema Sanitario Vasco, la búsqueda de respuesta a la atención a pacientes crónicos constituye el principal reto (“Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi”)

Pirámide Kaiser Permanente

Nivel 4Paciente con alta

complejidad

Nivel 3Paciente con

complejidad mediaSufren complicaciones y necesitan cierto grado de

gestión

Nivel 2Paciente con Baja Complejidad

Bien gestionados / Recién diagnosticados

Nivel 1Pacientes sin enfermedad crónica

Población Sana

Es en este modelo de estratificación en el que se basa Saludnova para dar respuestas, colaborativas y coordinadas, a cada uno de estos niveles desde el punto de vista de las TIC.

Presentación de Saludnova

Cooperativa Perteneciente al Grupo Mondragón

Empresa de base tecnológica que desarrolla software para facilitar servicios personalizados y ubicuos en el entorno de “homecare”

Servicios de Saludnova

Saludnova ofrece soluciones, ubicuas y seguras, que son herramientas de comunicación, entre los pacientes y los facultativos.

Las herramientas están compuestas por mecanismos, protocolos y procesos que permiten el intercambio y generación de equipos virtuales multidisciplinares y de diferentes niveles asistenciales.

El fin es detectar precozmente la aparición de las enfermedades crónicas, para detener su evolución o intentar que permanezcan estables.

Plataforma Cliente/Servidor

CLIENTESERVIDOR

TelemonitorizaciónTelemonitorización

WEB 2.0

WM

J2ME

Aplicación Web

Extranet

Comunicación móvil /fijaMENSAJERÍA

Extranet

Comunidad

Foros

Chat

Recomendaciones

Documentación

Administración

WEB 2.0

MENSAJERÍA

Comunidad

Foros

Chat

Recomendaciones

Documentación

Utilización

•Telemonitorización:

Captación de datos –>

integración en la historia clínica.

•Mensajería interna:

Intercambio de mensajes entre

los distintos actores.

•Web 2.0: Intercambio

tutorizado de contenido.

Servicios ofrecidos por Saludnova

Nivel 4Paciente con alta

complejidad

Nivel 3Paciente con

complejidad mediaSufren complicaciones y necesitan cierto grado de

gestión

Nivel 2Paciente con Baja Complejidad

Bien gestionados / Recién diagnosticados

Nivel 1Pacientes sin enfermedad crónica

Población Sana

CarelineH@me / CarelinePr@

Careline

1) WEB 2.0: CARELINE

• Intercambio tutorizado de contenido entre los diferentes actores• WEB 2,0: Comunidades, Foros, Documentos, Blog; Videos,

Noticias, Enlaces, Contactos, Mensajería interna

Proyectos pilotos

CARELINE: Proyectos de colaboración DSGV-Osarean-Saludnova

• Atención Primaria de Bizkaia.• Mejorar la salud: iniciación, apoyo y mantenimiento de un estilo de

vida saludable.• Módulo web de adherencia (Saludnova) y aplicación incorporada a

OsabideAP (Steria).

Prescribe Vida Saludable (PSV)

• Gipuzkoa y Araba. • Programa de educación en autocuidados a cargo de personas no

profesionales diseñado por la Universidad de Stanford (EEUU). • Intercambio de información entre los distintos actores.

Paciente Activo

• Entorno colaborativo entre pacientes y facultativos• Bizkaia, Araba y Gipuzkoa• Protocolos de actuación entre Atención Primaria y Atención

Especializada• Controles semestrales y planes de formación .

Diabetes

2) Telemonitorización

• Herramienta de seguimiento a distancia de los pacientes con el fin

de anticiparse a desestabilizaciones clínicas

• Permite coordinar la comunicación y conexión multicanal con las

redes sanitarias

Servicios ofrecidos por Saludnova

Análisis Local

Ubicuidad

Personas mayores,

enfermos crónicos

pluripatológicos que

requieren atención

especial.

Profesionales

sanitarios,

ecuidadores,

familiares…

Proactivo

Personalizado Tiempo Real

Personalización

Seguimiento

Telemonitorización: CarelineH@me

Servicios ofrecidos por Saludnova

CARELINEH@ME: Proyectos de colaboración DSVG-Osteba-Saludnova

• MBE del Hospital Donostia.

• Dos objetivos: – evaluar el impacto sobre la utilización de servicios sanitarios

– realizar análisis económico (coste-efectividad)

• Pacientes con IC y EPOC

Proyecto Hospital Donostia

• Atención Primaria de Bizkaia.• Objetivos

– Determinar el impacto sobre la utilización de recursos, sobre la mortalidad y sobre la calidad de vida.

– Análisis coste-efectividad.– Evaluar: situación funcional basal, número de reagudizaciones y la

adherencia a la toma de su medicación. – Valorar la aceptación de los actores.

Proyecto TelBil

CARELINEH@ME: Proyectos de colaboración DSVG-Osarean-Saludnova

• Hospital de Galdakao. 4 meses/ 100 pacientes.

• Objetivos: – Explotación de la telemedicina en el manejo y control de EPOC buscando

mejorar el conocimiento de la enfermedad (educación).

– Fomentar la autonomía, responsabilidad y estilos saludables de vida.

Proyecto TeleEPOC

• Hospital Alto Deba.

• Objetivos: – Mejorar el control de sus pacientes, y por tanto, su calidad de vida y

seguridad.

– Reducir el número de visitas médicas., ingresos hospitalarios y

frecuentación al Servicio de Urgencias.

Hospitalización Domiciliaria

Telemonitorización: CarelinePr@

Servicios ofrecidos por Saludnova

CARELINEPR@: Proyectos de colaboración DSGV-Osteba-Saludnova

• 10 Residencias (4/6), Hospital Donostia, DSGV, Diputación

• Asistencia a las reagudizaciones de los procesos crónicos en los

residentes en centros gerontológicos de Gipuzkoa.

• Patologías: IC, EPOC, demencia o hepatopatía.

Proyecto Socio-Sanitario

CARELINEPR@: Proyectos de colaboración DSVG-Osarean-Saludnova

• Comarca Bilbao y Hospital de Basurto

• Existen dos escenarios: – Residencias de ancianos: 150 pacientes; Coagulómetro portátil y Web de

interacción entre residencia, atención primaria y atención especializada.

– Descentralización en pacientes elegidos para su propia gestión.

Proyecto TAO

• En los proyectos expuestos Osteba y Osarean tienen un rol relevante el apoyo en el diseño e implementación del estudio

• La reducción en utilización de recursos tiende a ser positiva.

• El ahorro principal estaría en la reducción de ingresos y reingresos y costes por día.

• Entre los pacientes crónicos gestionados de forma más intensa e individualizada, el descenso en ingresos hospitalarios fue del 21% al 48 %; – Asma 11% - 60 %. – Diabetes 9% - 43%. – Mayores con multipatologícos 9% - 44 %.

Evidencia y Validación

MUCHAS GRACIAS

www.saludnova.commbagues@saludnova.com

top related