introducciÓn al turismo

Post on 16-Mar-2016

150 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INTRODUCCIÓN AL TURISMO. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL TURISMO. Hombre actitud sedentaria ó viajera Hombre tienen necesidades: Sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Primarias Secundarias Terciarias. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL TURISMO

Hombre actitud sedentaria ó viajera

Hombre tienen necesidades:Sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla.

PrimariasSecundariasTerciarias

Necesidades terciarias TURISMO

Necesidades turísticas (impulsos psicológicos):

Conocer gente y lugares diferentesDeseo de evasión de una forma de vida

artificial

Motivaciones

¿Porque viaja la gente?

Motivos diversosResponden a deseos y necesidades

especificasDan origen a diversos tipos de turismo

Aspectos Motivos Tipos de Turismo

DescansoPlacerCulturales

Necesidad de relajamientoConocer lugares diferentesPrestigio y status personal

Turismo vacacional

Turismo Cultural

Nuevas experienciasMayor información

Expectativas de aventuraInterés científico

Turismo especializado

Condiciones para que se produzca el turismo:1- Factores externos1- Factores externos

TIEMPO LIBRE:

Vacaciones obligatoriasDinero - Mejoras económicasProgreso de transporte – Menores distancias

Condiciones para que se produzca el turismo

2 - Factores internos2 - Factores internos

Satisfacer motivaciones del turista (motor del

sistema turístico). Deseo – voluntad

propaganda – hábitos

ORIGEN DE LOS TÉRMINOS TURISMO Y TURISTAS

Origen Turismo (Tmo.) y Turistas (Ttas.)

Explicación desde el Estudio Etimológico

Vocablo “TOUR”“TOUR”Origen inglés – verbo latino “tornare”“tornare”

(viaje circular – vuelta al punto de partida)

Origen Turismo y Turista

Sugiere ser invención inglesainvención inglesa, por ser el primer lugar donde se inició el turismo como actividad organizada y se denomino “turistas” a quienes realizaban viajes culturales/culminación de estudios

Turismo Turismo Fenómeno social complejoDistintos significados por las

múltiples interpretaciones del

fenómeno.Conceptualizaciones

parciales

Turismo:SU SIGNIFICADO PARA LA SOCIEDAD

Turismo significado para la sociedad

Definición aceptada y generalizada de los Prof. Hunzinker y Krapf (1942), pero no especifican carácter voluntario de los desplazamientos.

TurismoTurismo 1- Forma particular del uso del tiempo libre2- Forma particular de recreación

Tiempo libre: modo de darse tiempo

personal que es sentido como libre al dedicarlo a actividades de descanso y recreación para compensarse y en último termino afirmarse la persona individual y socialmente

El turismo es una forma particular de El turismo es una forma particular de recreación, porque no cubre todas las formas recreación, porque no cubre todas las formas posibles de recrearse en su tiempo libreposibles de recrearse en su tiempo libre

Mayor tiempo libre

Aceleración vida moderna

Satisfacer

exigencias de la calidad de vida

El tiempo libre, para la sociedad moderna es una dimensión más amplia que la del turismo. Logran estabilidad social.

Aspecto técnico

Desde el punto de vista técnico, el turismo pueden incluir otro tipo de viajes que no sean exclusivamente turísticos.

Viajes por otros motivos Comportamiento de consumo = turista Servicio en destino y consumo similares.

Difícil identificar que consumo corresponde a cada uno.

Existen varias definiciones técnicas según los propósitos sean:

EstadísticosComercialesEconómicosJurídicos

Fines estadísticosFines estadísticos

Surge por la necesidad de establecer una unidad de medida para comparar con cifras internacionales.

Especificación de visitantes:Clasificación en Turistas y Excursionistas

FINES COMERCIALES

Turismo es el negocio de proveer y comercializar servicios y facilidades para placer de los viajeros.

Turismo como negocio.

FINES ECONÓMICOS

El estudio económico del turismo comienza antes de la Primera Guerra Mundial, por las repercusiones en las balanzas de pago.

Conjunto de actividades industriales y comerciales que producen bienes y servicios consumidos total ó parcialmente por visitantes.

FINES JURÍDICOSTurismo: Conjunto de relaciones y

fenómenos que se originan en el acto ó hecho jurídico que lleva a efecto el individuo para emprender un viaje y obtener su estancia legal en lugar distinto al de su radicación.

Variadas interpretaciones Ley Nacional de Turismo

Concluimos …Concluimos …

Evolución de los conceptos: Turismo y TuristaEl concepto de turismo es anterior al de

turista.

1º Turismo = viaje por placer – actividad de

desocupados

2º Turismo = viajes con motivaciones muy diversas.

Los viajes desde la antigüedad, motivos varios.

Diferentes formas de turismo

Hasta hoy no se ha logrado un concepto totalizador; integral y universal aceptado del turismo.

Enfoques parciales, por ser una disciplina nueva, por su complejidad y dinamismo.

Comprende casi todas las áreas de conocimiento.

Orígenes históricos Turismo:Fenómeno propio de nuestra épocaLos desplazamiento existieron por diversos

motivos:Interés político – comercialCuriosidadSentimiento religioso

AntecedentesIMPERIO ROMANO

Primeras evidencias de viajes:Movimiento de personas desde Roma al campo,

hacia Grecia y sitios de veraneo a orillas del mar (baños termales).

IMPERIO ROMANODestinos fue BAIAS por su clima, jardines y los

placeres de la vida.Verdadero antecesor de los centros

vacacionales actuales.

Los Romano visitaban templos, santuarios, asistían a festividades y concurrían a baños termales

Edad mediaSurgen las Peregrinaciones religiosas

Verdaderos movimiento de miles de personas a visitar Tierra Santa, Santiago de Compostela.

INICIALMENTE en los conventos los peregrinos encontraban techo y comida.

Las CruzadasFines comercialesGENERA MOVIMIENTO viajeros: en Florencia

comienza el servicio de hospedaje como actividad comercial (1282)

A partir del Renacimiento MOTIVOS DIFERENTES a mercaderes y peregrinos.

Línea del tiempo

Datos de la línea del tiempo Imperio Romano S IV y V d. C Orígenes del Cristianismo Edad Media Renacimiento ( S XV) y Edad Moderna SXVIII (Revolución Francesa 1789)

Revolución Industrial (1688) 2da Mitad Siglo XVIII SXIX MUNDO

CONTEMPORANEO (SXX) P.G.M, S.G.M

EVOLUCIÓN HISTÓRICAEVOLUCIÓN HISTÓRICA EL TURISMO A PARTIR DEL S XVI – EL TURISMO A PARTIR DEL S XVI –

S XIX (mediados)S XIX (mediados)Bases del turismo moderno GRAND TOUR

TURISMO S XVITURISMO S XVIViajes educativos: Jóvenes de la nobleza y clase media inglesa realizaban viajes para conocer sobre Europa.

Viajes hacia Centros termales

TURISMO S XVIITURISMO S XVIIPopular en Inglaterra y el continente:

Propiedades curativas baños termales.Junto a Personas que buscaban

diversión en baños termales

TURISMO XVIIITURISMO XVIIIBaños de mar, Centros termales como

Bath atraía a las personas por razones de salud

y diversión.

¿Quiénes viajaban entonces? Los Peregrinos: por devoción religiosa a

los santuarios célebres del Oriente Medio.Los Mercaderes: Viajaban con sus

mercancías a ferias famosas como Finlandia, Venecia, entre otras, los que utilizaban rutas terrestres y marítimas.

Los estudiantes: los jóvenes de familias adineradas viajaban para escuchar a los grandes maestros de las universidades de Oxford, Bolonia, París, Salamanca o el Cairo.

Turismo desde la mitad del SXVIII y mitad del SXIX

Revolución Industrial (1688)Revolución Industrial (1688)

Transformación económica y social

Clase media + mejoras de transporte

Movimiento masivo = Industria vacacional

Industria vacacional favorecida por las mejoras del transporte, introducción de barcos de vapor y ferrocarriles =

INCREMENTO DEL TRÁFICO DE PASAJEROS

En Londres: se desarrollan hotelesSuiza: Se transforma primer centro

vacacional de EuropaEstados Unidos: Se funda centro

turístico Atlantic City

Desde SXVI a mediados de SXIX, LOS FACTORES BÁSICOS:

Adecuadas comunicacionesPazProsperidadDisponibilidad de tiempo libreAvances tecnológicos en medios de transporte

TURISMO mediados del S XIX

Aportes para el desarrollo del turismo : Excursión organizadaExcursión organizada

TURISMO mediados del S XIX

Turismo moderno = beneficios económicos

Thomas Cook (1841) y Henry Wells (1859)

TURISMO A PARTIR DEL SXIXHasta la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918)

RAPIDO CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA en INGLATERRA y toda EUROPA (Costa del Mediterráneo).

GEORGE MORTIMER PULLMAN (COCHE CAMA)

TOMAS COOK CRECIMIENTO DEL TURISMO

Turismo a partir del SXIXTurismo a partir del SXIX1867 Primer crucero oceánico

América y Europa

Turismo en desarrollo

EE.UU, Argentina, Chile y Uruguay. Brasil (después de la 2da Guerra Mundial)

Turismo después de la Primera Guerra MundialFin de la P.G.M inicio S.G.M (1918-1939)PROGRESO EVOLUCIÓN DE TURISMO

Vehículos excedentes se adaptaron para pasajeros (Ingleses – Excursiones en autobuses)

Crea la UIOOT (1925) Unión internacional de organizaciones oficiales de Turismo.

Importancia económica: Ingresos por turismo superior a las exportaciones de los países (Inglaterra, Canadá, Suiza …)

En América crece el turismo:Brasil (Hoteles en Río)Uruguay (Punta del Este)México (Acapulco)

Surge AVIACIÓN CIVIL con VUELOS TRANSATLANTICOS entre INGLATERRA y EE.UU

Factores que contribuyeronFactores que contribuyeron:TransportePaz después de la GuerraMejor nivel de vidaVacaciones Remuneradas

Turismo después de la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

A los factores tradicionales de paz, prosperidad, comunicaciones y tiempo libre + CAMBIOS TECNOLOGICOS.

P.G.M FERROCARRIL y TRANSPORTE AUTOMOTORS.G.M AVIACIÓN COMERCIAL

AVANCESAVANCESVuelo nocturnoCapacidad hasta cien personasAumento de la velocidadMejora en aeropuertosAumento velocidadNace I.A.T.A (1945)

TURISMO FENÓMENO SOCIAL MÁS IMPORTANTE

1950 Altos índices de crecimiento de

TURISMO

1950 incremento del turismo, TURISMO DE MASAS

Factores:Orden internacional y paz mundialNace la ONUCrea la OMT y loa ONTCultura del ocioRecuperación económica de países

Jornadas laborales y vacaciones

Cambios en la COMERCIALIZACIÓN del turismo.PRODUCTO TURÍSTICO – TODO INCLUIDOESTANDARIZACIÓN de la OFERTAMAYORISTAS - TOUROPERADORESTRANSPORTE AEREO – VUELOS CHARTERSDesarrollo del TURISMO

Se desarrollan centros turísticos:

España (Costa Brava)África (Marruecos y Túnez)Argentina (Villa Gesel y Pinamar)Brasil (Torres, Tramandai)Colombia (Cartagena)Uruguay (La Paloma)

TURISMO EN LAS ÚLTIMAS DECADASTURISMO EN LAS ÚLTIMAS DECADASA PARTIR DE 1970A PARTIR DE 1970

Nueva etapaNueva etapaCENTROS TURÍSTICOS PLANIFICADOSCENTROS TURÍSTICOS PLANIFICADOS

(Se involucra el sector privado)

1970-1990 Turismo consolida DERECHO ADQUIRIDO por la sociedad

1970-19901970-1990 Turismo consolida DERECHO ADQUIRIDO por la sociedad

TURISMOPRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL

COMERCIO INTERNACIONAL Y CON MAYOR CRECIMIENT A NIVEL MUNDIAL

PRECURSORESPRECURSORESTOMAS COOK

Primer agente de viajes profesional dedicado al turismo.Preparó el Handbook of the trip (ITINERARIO DESCRIPTIVO DE VIAJE CON FIN TURÍSTICO)

Thomas CookPrimera excusión por el Continente y EE.UUCreó cupón de Hotel (hoy denominado voucher).Crea la Circular del Norte antecesora de los Traveler’ CheckMayo aporte: Excursión organizada – Paquete

PRECURSORESPRECURSORES

GEORGE MORTIMER PULLMANGEORGE MORTIMER PULLMANNuevo modelo de COCHE FERROCARRIL(literas desplegables)

CÉSAR RITZCreó el Ritz de París, ORIGEN DE LA

MODERNA HOTELERÍA

EVOLUCIÓN DEL TURISMO EN EVOLUCIÓN DEL TURISMO EN AMÉRICAAMÉRICA

Manifestaciones del turismo surgen en ZONAS TEMPLADAS y REGIONES TROPICALES.

(Por las poblaciones europeas que trajeron costumbres del viejo continente de vacacionar a orillas del mar)

Extremo del continente = satisfacer deseos de población local.

Zonas Tropicales = Se desarrolla para obtener beneficios.

CaracterísticasEn extremos del Cono Sur = turismo

“segunda vivienda” = Desarrollo espontáneo

Caribe y México = itinerante “desarrollo hotelero” = Planificado con inversionistas

PRINCIPALES EMISORES DE PRINCIPALES EMISORES DE TURISMOTURISMO

TENDENCIASTENDENCIAS

País EMISOR de turismo: país de alto nivel económico y social que genera corriente turística hacia otro con atractivos turísticos.

País RECEPTOR: País con recursos que atrae una corriente turística hacia él.

Principales generadores de tráfico turístico son países con desarrollo económico y social avanzado.

Ej. en América: EE.UU y Canadá principales emisores de turistas.

En los 80 el nivel de vida se vuelve a elevar y el turismo se convierte en el motor económico de muchos países. El turismo forma parte de la agenda política.

En estos años se produce una internacionalización de las grandes empresas hosteleras y de los tour operadores, que buscan nuevas formas de utilización del tiempo libre, pues el turista tiene mayor experiencia y busca nuevos destinos turísticos.

top related