introducción al dibujo. el lápiz

Post on 06-Jul-2015

351 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Introducción al dibujo. El lápiz. Taller de dibujo y pintura de Dante amerisi

TRANSCRIPT

Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en

una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o

arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de

leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque

las envolturas de papel y plásticas también se utilizan..

Los lápices para dibujo tienen una graduación en la dureza del grafito (de lo

que está hecha su punta), de modo que esto sirve para aplicar diferentes

pesos o calidades en los trazos. Es decir, lo duro o blando del grafito de los

lápices es lo que determina el tipo de líneas que pueden hacerse con ellos,

ya sea delgadas o gruesas, así como claras o más oscuras.

Entre más blando es el grafito, más oscura podrá hacerse el trazo, ya que

se desgasta con más facilidad. En cambio, un lápiz con punta dura nos

dará un trazo ligero y poco marcado. Los lápices duros se utilizan para

rellenar superficies amplias, sobre todo si son oscuras, como cuando se

aplican sombras al dibujo. Los lápices duros se utilizan para hacer líneas

tenues, como las que se hacen al realizar un esbozo o dibujo previo.

D u r e z a d e l l á p i z

BlandoDuro Medio

R a n g o s d e d u r e z a d e l l á p i z

V a l o r e s d e t o n a l i d a d d e l l á p i z

El dedo medio sirve

de soporte del lápiz

El dedo pulgar

sostiene el lápiz

El dedo índice

sostiene y dirige

el lápiz

Distancia de

una pulgada

de los dedos

a la punta del

lápiz

Se apoya la parte

posterior del lápiz en la

palma de la mano

Al inclinar más el lápiz,

la punta entra más en

contacto con el papel.

Es útil para rellenar

áreas más grandes

Sirve para marcar más los trazos

oscuros, ya que el dedo índice hace

presión sobre la punta del lápiz.

La punta del lápiz

puede cubrir mayores

superficies

Se apoya la parte posterior

del lápiz en la base de la

palma de la mano

Los siguientes ejercicios son para adquirir soltura y practicar la precisión del trazo y el peso de las líneas. Deberán hacerse diariamente antes de iniciar a trabajar en el dibujo o la pintura.

Los ejercicios de soltura deben hacerse de manera rápida, sin detenerse. Importa más la rapidez con la que son hechos, que la precisión. Puede cambiarse de lápiz a discreción y deben hacerse con el lápiz en la posición No.1.

Los ejercicios de precisión, en cambio, requieren el uso de lápices específicos para lograr el efecto deseado, además del cambio de posición del lápiz según se indique.

Ejercicios con el lápiz

1.- Se trazan renglones con una pulgada de separación.

2.- Se dibujan líneas horizontales en un área similar a un cuadrado, y después líneas verticales, hasta llenar todos los renglones., como se muestra en la figura

Ejercicio No. 1(de soltura)

1.- Se trazan renglones de una pulgada de separación.

2.- Se dibujan diagonales en un sentido y después en el otro sentido, hasta llenar todos los renglones, como se muestra en la figura

Ejercicio No. 2(de soltura)

1.- Se trazan renglones de una pulgada de separación.

2.- Se dibujan círculos comenzando por el centro, en el sentido de las manecillas del reloj y luego en sentido contrario, hasta llenar todos los renglones.

Ejercicio No. 3(de soltura)

1.- Se trazan renglones de una pulgada de separación.

2.- Se dibujan espirales comenzando por el centro, en el sentido de las manecillas del reloj y luego en sentido contrario, hasta llenar todos los renglones.

Ejercicio No. 4(de soltura)

1.- Se trazan 7 líneas gruesas de 12 cm. c/u con el lápiz blando (4B o mayor), formando renglones de 1.5 cm. de alto.2.- A la mitad de estos renglones se traza otra línea con un lápiz medio (HB).3.- Ahora, entre cada línea gruesa y media, se traza una línea ligera, lo más delgada posible, con un lápiz duro (4H o mayor).

4.- Por último, se rellena el área de los renglones entre las líneas más gruesas con un lápiz blando (4B o mayor), saltándose un renglón cada vez.

Ejercicio No. 5(de precisión )

1.- Se dibuja un punto a partir del cual se trazan 6 líneas gruesas en arco (asemejando un abanico) con el lápiz blando (4B o mayor), formando renglones de 1.5 cm. de alto.2.- A la mitad de estos renglones se traza otra línea con un lápiz medio (HB).3.- Ahora, entre cada línea gruesa y media, se traza una línea ligera, lo más delgada posible, con un lápiz duro (4H o mayor).

4.- Por último, se rellena el área de los renglones entre las líneas más gruesas con un lápiz blando (4B o mayor), saltándose un renglón cada vez.

Ejercicio No. 6(de precisión )

T r a z o s c o n e l l á p i z

S o m b r a s y l u c e s c o n l á p i z

top related