introducciÓn al desarrollo embrionario llamamos desarrollo embrionario a la serie de cambios que...

Post on 03-Feb-2016

273 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN AL

DESARROLLO EMBRIONARIO

INTRODUCCIÓN AL

DESARROLLO EMBRIONARIO

Llamamos desarrollo embrionario a la serie de cambios que experimenta el huevo o cigoto para formar el embrión humano. El periodo embrionario se considera de la cuarta a la octava semana posteriores a la fecundación.

EL DESARROLLO EMBRIONARIO SE DIVIDE EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO SE DIVIDE EN ::

SEGMENTACIÓN

FORMACIÓN DEL DISCO EMBRIONARIO

PERIODO EMBRIONARIO

PERIODO FETAL

SEGMENTACIÓN :SEGMENTACIÓN :

Se efectúa 30 horas después de ocurrida la fecundación y el cigoto se divide en 2 células embrionarias llamadas blastómeros.

SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN ::El cigoto se sigue dividiendo, de 2 células a 4, de 4 a 8, de 8 a 16 y así sucesivamente hasta dar orígen a un grupo de células que reciben el nombre de mórula.

2 células

4 células

8 a 16 células .... mórula

FORMACIÓN DEL DISCO EMBRIONARIO:FORMACIÓN DEL DISCO EMBRIONARIO:

Cuando la mórula llega al útero, se forma una cavidad llena de líquido llamada blastocele, en ese momento el embrión se denomina blastocito.

La formación del disco embrionario ocurre durante la segunda y tercera semana posteriores a la fecundación y comienza la circulación útero-placentaria, es decir, la irrigación sanguínea de la madre al embrión

La "Gástrula“: … en horas, sin saber porqué, la Mórula se deprime, encurva e invagina por uno de sus hemisferios, hasta juntarse con el otro convirtiéndose en una bolsa con dos paredes: La externa llamada "ectodermo", y la interna llamada "endodermo"… y en seguida se forma otra capa en medio llamada "mesodermo".

Mórula Gástrula

División División de huevo de huevo fecundadfecundad

oo

Ectodermo

MesodermoEndodermo

1- El Ectodermo por fuera, va a formar la piel, cabellos, cerebro, sistema nervioso, ojos, oídos…2- El Endodermo, por dentro, va a formar el estómago, intestinos, hígado, páncreas, riñones, pulmones, bazo, aparato genital, glándulas endocrinas…3- El Mesodermo, en medio, va a formar los huesos, músculos, corazón y vasos sanguíneos, la sangre…

Mórula Gástrula

División División de huevo de huevo fecundadfecundad

oo

Ectodermo

MesodermoEndodermo

PERIODO EMBRIONARIOPERIODO EMBRIONARIO

Comprende de la cuarta a la octava semana y cada capa embrionaria da origen a tejidos y a sistemas orgánicos, al final de este periodo el embrión mide de 2 a 3 cms.

PERIODO FETAL:PERIODO FETAL:

Se considera desde la semana 9 hasta el parto y el bebé esta completamente formado y solamente continua en crecimiento

DESARROLLO EMBRIONARIODESARROLLO EMBRIONARIO

La fecundación y los

inicios del desarrollo embrionar

io en el aparato

reproductor

femenino

Desde que es engendrado, el nuevo ser inicia su desarrollo hasta su plena formación:

Día 1: La vida comienza.

El óvulo fecundado por el espermatozoide ha dado lugar a una vida nueva, con una identidad genética propia, que combina los cromosomas de la madre y el padre.

Semana 3Semana 3: : Tomando Tomando formaforma..

El núcleo de la nueva célula ha iniciado su veloz división rumbo a la formación de los órganos.

Embrión humano a los 29 días. Sólo mide alrededor de siete milímetros

Semana 5: Se forma un cuerpo.Aparecen los primeros signos de un cuerpo: la cabeza con sus ojos, el tronco y las extremidades inferiores (en forma de una "cola") y las superiores.

Semana 6 1/2: Alimentando el desarrollo.

El bebé, gracias al desarrollo de la placenta de la madre, sigue con el desarrollo de su cerebro, su espina dorsal y su sistema circulatorio.

7 SEMANAS

7 SEMANAS

Semana 8: Corazón y extremidades

Impresionante fotografía de un bebé de ocho semanas. Se puede apreciar el desarrollo de su cerebro, de su corazón (al centro del abdomen) y sus extremidades.

Semana 8:

Este detalle de un bebé de 8 semanas, muestra hasta qué punto se encuentran desarrollados sus pies.

Semana 11: “Nadando" dentro de la madreEl organismo de la madre ha desarrollado una gran masa de líquido amniótico para asegurar la nutrición del bebé en crecimiento.

Semana 11:

El bebé sigue con su crecimiento protegido por el vientre materno.

Semana 16:

En esta etapa del crecimiento del bebé, es posible ver el desarrollo del rostro con sus detalles: párpados, cejas, nariz, boca y orejas.

Semana 18:

Todos los órganos y detalles del bebé están listos. En adelante, sólo le queda aumentar de talla y peso hasta abandonar el vientre materno y enfrentarse a una nueva vida en el mundo exterior.

20 SEMANAS:

Está completamente formado.

        

Se considera, que la gestación del ser humano dura 266 días (38 semanas), contadas a partir de la fecundación

Si tienes alguna pregunta, comentario o propuesta envíala a

Grupo AcadémicoGrupo Académico Dirección de Educación Básica

Subdirección Técnico-PedagógicaCalzada Luis Caballero (Tamatán)

s/n Cd. Victoria, Tamaulipas

BIOLOGÍA BIOLOGÍA Profr. Francisco Zavala Avalos

fzavalaa@tamaulipas.gob.mxfzavalaa@tamaulipas.gob.mx

top related