"introducción a las fracciones" javier lópez apesteguía

Post on 02-Apr-2015

128 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Javier López

Y ahora, ¿ Cuántas cartulinas tenemos?

Los números son símbolos que sirven para representar cantidades.

1 2 3 ?

¿Cuántas cartulinas tenemos?

Tenemos 3 cartulinas.Tenemos 3 cartulinas y un fragmento de otra.

Javier López

1

?

¿Cuántas panes tenemos?

Tenemos 1 pan y un cacho de otro.

Javier López

1

2

?

a b

¿Cuántos trayectos ha realizado el ciclista?

Ha realizado 2 trayectos y un trozo de otro.Javier López

1 2 3 4

¿Cuántos grupos de 5 lápices tenemos?

?

Tenemos 4 grupos y una parte de otro.

Javier López

¿Qué hacemos para representar el fragmento de cartulina, el cacho de pan, el trozo de

recorridoy la parte del grupo de lápices?

Compararlo con la unidad

Javier López

4

3

Fracción

1

2

3

4

De 4 partes iguales que he hecho en la cartulina.

1

2

3

El fragmento ocupa 3.

UNIDAD

La cartulina entera

FRACCIÓN

El fragmento de cartulina

¿ Y cómo los comparo ?

1 ?

Javier López

UNIDAD

FRACCIÓN

La cartulina entera

Un fragmento

de cartulina

14

3

Javier López

¿Para qué las fracciones?

Para poder representar cantidades que no se puedenrepresentar con un número entero.

1 2 3de cartulina.

3/4cartulinascartulinascartulina

Tengo 3 cartulinas enteras y 3/4 de cartulina

Javier López

¿Con qué fracción podremos representarEste trozo de cartulina?

8

5¿ Qué ha pasado ?

¿ Y ahora ?

1Javier López

Esta fracción de cartulinarepresenta los 5/8 de…

…esta cartulina.

Javier López

¿Y ahora, con qué fracción podremos representarEste trozo de cartulina?

110

5

Javier López

Esta fracción de cartulinarepresenta los 5/8 de…

La misma fracción de cartulinarepresenta los 5/10 de…

La misma fracción de cartulina puede ser…

10

5

8

5

…dependiendo de la unidad de referencia.

Javier López

1 2 3 4 5 6

6

4

1 2 3 4

de pan?¿Qué trozo sería

Javier López

1 pan

6

4de pan.

Javier López

1 2 3

1 trayecto.

1

3

2de trayecto?¿Qué parte serían

2

Javier López

1 trayecto.

3

2de trayecto.

Javier López

1 grupo

5

4del grupo?¿Cuántos lápices serían

Javier López

1 grupo

5

4del grupo.

Javier López

¿Para qué sirven las fracciones?

Sirven para representar una parte

de una unidad o grupo.

8

3denominador

numerador

UNIDAD

5

6

7

8

1

2

3

4

Parte

Partes que he coloreado

Partes iguales en que divido la unidad

1

2

3

Javier López

8

31

UNIDAD

FRACCIÓN

Javier López

6

2denominador

numerador

Partes que he coloreado

Partes iguales en que divido la unidad

Javier López

UNIDAD

FRACCIÓN

6

21

Javier López

¿Para qué sirven las fracciones?

Sirven para representar una parte

de una unidad o grupo.

GRUPO Parte

3

2

denominador

numerador Partes que he coloreado

Partes en que divido

el grupo

Parte

Javier López

Vamos a representar otra parte del mismo grupo.

GRUPO

4

3

denominador

numerador Partes que he coloreado

Partes en que divido

el grupo

Parte

Javier López

¿Cuántos balones serán los 3/5de esta cantidad?

5

3

denominador

numerador

Partes que he coloreado

Partes iguales en que divido el grupo

Respuesta: 9 balones.

5

3balones.de balones.15 9=

Javier López

Ahora que ya hemos aprendido para qué sirven las fracciones…

… vamos a ponerles nombres.

denominador

numerador Se nombra igual que el número que

lo representa.

Se nombra distinto:-Hasta 10 con nombre específico. -Después de 10: con el nombre del número que lo representa seguido del sufijo “-avos”.

Javier López

2 medios 3 tercios

4 cuartos 5 quintos

Javier López

6 sextos 7 séptimos

8 octavos 9 novenos

Javier López

10 décimos 11 onceavos

13 treceavos12 doceavos

Javier López

37 Treinta y sieteavos

24 veinticuatroavos

Javier López

VAMOS A COMPARAR FRACCIONES

5

3

5

2Y

¿Qué fracción representa mayor parte de rectángulo?

Javier López

5

3

5

2

9 helados 6 helados

Javier López

Cuando dos fracciones tienen el mismo denominador,

sus partes son iguales; y por lo tanto será mayor, la que

mayor tenga el numerador, es decir, la que más partes

coloreadas tenga.

Cuando dos fracciones tienen el mismo denominador,

sus partes son iguales; y por lo tanto será mayor, la que

mayor tenga el numerador, es decir, la que más partes

coloreadas tenga.

5

2

5

3

5

2

5

3

3

2

5

2Y

¿Qué fracción representa mayor parte de rectángulo?

¿Y si tienen igual el numerador?

Javier López

5

2

6 helados

3

2

10 helados

Javier López

5

2

3

2

5

2

3

2

Cuando dos fracciones tienen el mismo numerador,será mayor, la que menor tenga el denominador,

es decir, la que tiene las partes mayores.

Cuando dos fracciones tienen el mismo numerador,será mayor, la que menor tenga el denominador,

es decir, la que tiene las partes mayores.

top related