introducciÓn a la psicologia del color

Post on 04-Jul-2015

922 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA DEL COLOR

Profesor: Leonardo Lizama Alarcón

Los colores. Los colores despiertan respuestas

emocionales específicas en las personas. El factor psicológico está formado por las

diferentes impresiones que emanan del ambiente creado por el color, que pueden ser de calma, de recogimiento, de plenitud, de alegría, opresión, violencia etc.

Clasificación Semántica de los colores Estas clasificaciones hacen relación de los

signos con los objetos y ambientes artificiales o naturales representados.

En teoría del color se llaman gamas. En esta clasificación los colores al mezclarse

(yuxtaponerse o superponerse) con otros, estos provocan sensaciones que remiten a lugares, momentos, experiencias, pero que siempre son parte de nuestra naturaleza.

Colores Cálidos El ardiente remite al rojo de máxima

saturación en el círculo cromático; es el rojo en su estado más intenso.Los colores ardientes se proyectan hacia fuera y atraen la atención. Por esta razón, a menudo se usa el rojo en letreros y el diseño gráfico. Los colores ardientes son fuertes y agresivos, y parecen vibrar dentro de su espacio propio. El poder de los colores ardientes afecta a la gente de muchas maneras, tales como el aumento de la presión sanguínea y la estimulación del sistema nervioso.

Colores Fríos El frío remite al azul en su

máxima saturación. En su estado mas brillante es dominante y fuerte. Los colores fríos nos recuerdan el hielo y la nieve. Los sentimientos generados por los colores fríos azul, verde y verde azulado son opuestos a los generados por los colores ardientes; el azul frío aminora el metabolismo y aumenta nuestra sensación de calma

Ejercicio: Anote en una hoja los primeros colores que

vengan a su mente cuando mencionamos las estaciones del año, partiendo por:

La primavera:___,___,___,___,___,___,___. El verano: ___,___,___,___,___,___. El otoño: ___,___,___,___,___,___. El invierno: ___,___,___,___,___,___.

Este ejercicio denotara resultados similares en todos los casos puesto que las estaciones emiten sensaciones de color que resultan ser universales para los receptores.

Ejercicio: Revise la siguiente diapositiva y compárela

con el resto de sus compañeros. Analice cual es el color que más se repite en

su tabla y la de sus compañeros. Seleccione un color que usted cree que

represente a cada una de las estaciones. (4, uno por cada estación)

Realizar ejercicio pictórico abstracto o figurativo el cual denote una estación.

( ejercicio solo en clase)

Las estaciones del año Estos datos fueron arrojados tras una

investigación de varios años realizada a más de 1000 personas alrededor del mundo.

La primavera : verde 62%, amarillo 18 %, azul 6 % rosa 5 %

El verano: amarillo 38%, verde 28%, naranja 9%, rojo 9%

El otoño: marrón 48%, oro 22%, naranja 12%, amarillo 10%

El invierno: blanco 60%, gris 16%, plata 10%, azul 10%

LOS ACORDES CROMATICOS Los colores actúan diferentes en cada

situación, contexto visual, como un paisaje, una tienda, un desierto, un glacial, etc. Automáticamente al nombrar lugares nuestra mente viaja y construye a través de colores el espacio imaginado.

El mismo rojo en un contexto resulta ser más erótico, en otro más brutal, y también puede ser inoportuno acompañado de blanco y negro.

Los acordes tienen un color mas abundante en porcentaje el cual guía la combinación, “cada color esta rodeado de otros”, en un efecto intervienen varios colores.

LOS ACORDES CROMATICOS Un acorde cromático se compone de aquellos

colores mas frecuentes asociados a un efecto particular.

Los colores iguales se relacionan siempre con sentimientos e impresiones semejantes: ej.

la algarabía y la animación se asocian los mismos

colores que a la actividad y la energíaPara esta presentación revisaremos las

combinaciones más comunes con el fin de que cada uno continue con la investigación.

Azul El color preferido. Nadie dice que no al azul. El color de la simpatía, la armonía y la

fidelidad, pese a ser frío y distante. El color femenino y el color de las virtudes

espirituales. Del azul real al azul de los tejanos

Azul La simpatía: azul 25% verde 18% rojo 13% amarillo

12% naranja 10%

Azul La armonía: azul 27 % verde 23 % blanco 9 % rojo 8% oro 6%

Azul La amistad: azul 25 % verde 23 % rojo 18 % oro 12 %

Azul La confianza: azul 35 % verde 24 % oro 11 % amarillo 11 %

Azul La eternidad, la infinitud: azul 29 % blanco 26 % negro 25 %

Azul Lo frio: azul 44 % blanco 23 % plata 15 % gris 11 %

ROJO El color de la pasión y del odio. El color de los reyes y el comunismo El color del peligro. El primer color al que el hombre puso un

nombre, la denominación cromática mas antigua del mundo.

El rojo es el primer color que vemos al nacer, la sangre y el fuego siempre nos atraen simbolizan la vida.

Rojo El amor: rojo 75 % rosa 7 %

Rojo El odio: rojo 38 % negro 35 % amarillo 15 %

Rojo El calor: rojo 47 % amarillo 26 % naranja 17 %

Rojo El deseo: rojo 50 % amarillo 14 % violeta 12 % naranja 10 %

Rojo La alegría: rojo 22 % amarillo 20 % naranja 15 % verde 13 %

Rojo La ira: rojo 52 % negro 21 % naranja 8 % verde 8 %

Rojo El peligro: rojo 40 % negro 22 % naranja 14 % amarillo 14 %

Rojo El erotismo: rojo 55 % negro 15 % rosa 12 % violeta 10

AMARILLO El color mas contradictorio. Optimismo y celos. El color de la diversión, del entendimiento y

de la traición. La primera experiencia con el amarillo es el

sol. “todo el mundo sabe que el amarillo, naranja

y el rojo infunden y representan ideas de alegria y de riqueza”, escribio el pintor Eugène Delacroix.

Amarillo El optimismo: amarillo 27 % verde 21 % azul 15 % naranja 9 %

Amarillo El verano: Amarillo 38 % verde 28 % naranja 9 % rojo 9 %

Amarillo La envidia: amarillo 38 % verde 22 % gris 10 % negro 8 %

Amarillo Lo acido: amarillo 43 % verde 40 %

Amarillo Lo espontaneo/ la impulsividad: amarillo 24 % azul 17 % naranja 15 % verde 14 %

Amarillo Lo triangular: amarillo 18 % verde 13 % negro 11 %

Verde Lo agradable: verde 22 % azul 20 % naranja 14 % amarillo 12 % rosa 8 %

Verde Lo natural: verde 47 % blanco 18 % marrón 12 % azul 9 %

Verde La esperanza / la confianza: verde 48 % azul 18 % amarillo 12 % plata 5 %

Verde Lo venenoso: verde 45 % amarillo 20 % violeta 8 %

Naranja La diversión: naranja 18 % amarillo 18 % rojo 15 % azul 12 % verde 11 %

Naranja La sociabilidad: Naranja : 20 %Amarillo :19 %Verde :16 %Azul : 13 %Dorado : 8 % 0

20

40

60

80

dorado

azul

verdeamarillo

naranja

Naranja Lo gustoso : Naranja : 20 % Oro : 16 % Rojo : 16 % Verde : 14 %

0

20

40

60

80

verde

rojooro

naranja

Violeta La devoción/ la fe: Blanco 33 % Negro 25 % Violeta 20 %

0

20

40

60

80

violetanegro

blanco

Violeta Lo extravagante : Violeta : 26 % Plata : 18 % Oro : 16 %

0

20

40

60

oroplata

violeta

Violeta La ambigüedad : Violeta : 21 % Gris : 20 % Marrón : 13 % Rosa : 11 % Naranja : 10 %0

20

40

60

80

naranja

rosa

marrongris

violeta

Violeta Lo oculto: Negro : 33 % Violeta : 28 % Plata : 10 % Oro : 8 %

0

20

40

60

80

oro

platavioleta

negro

Violeta La magia: Negro : 48 % Violeta : 15 % Oro : 10 %

0

20

40

60

80

orovioleta

negro

top related