introducciÓn a la lengua de signos créditos teóricos

Post on 10-Jan-2016

63 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS créditos teóricos. Irma Mª Muñoz Baell. Departamento de Filología Española , Lingüística General y Teoría de la Literatura Facultad de Educación Universidad de Alicante. Investigación de las lenguas de signos. primeros años… - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS

créditos teóricos

Irma Mª Muñoz BaellDepartamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura

Facultad de EducaciónUniversidad de Alicante

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

primeros años…

desarrollo de la investigación…

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos1955 William C. Stokoe

Gallaudet College (EE.UU.)

Sign language structure: An outline of the visual communication system of the American deaf

The calculus of structure

A Dictionary of American Sign Language on linguistic principles

1960

1965

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

• Los signos de la ASL podían ser analizados en partes

• Distinguía 3 parámetros:- lugar de articulación

- configuración de la mano

- movimiento

• Creó el primer sistema de notación de las lenguas de signos

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Ejemplo:

VINEGAR

Lugar de articulación

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Ejemplo:

VINEGAR

Configuración de la mano

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Ejemplo:

VINEGARMovimiento

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Center for Applied Linguistics

Georgetown University School of Language and Linguistics

Washington Linguistics Club

University of California

The Salk Institute for Biological Studies

National Technical Institute for the Deaf

Northeastern University

Gallaudet College for the Deaf

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Periodo 1960-1970Periodo 1960-1970

Análisis estructural de los signos que constituían la ASL

Procesamiento de la información lingüística: almacenamiento, memoria, percepción, comprensión y producción de las unidades del lenguaje

Adquisición de la lengua de signos como primera lengua

Análisis estructural de los signos que constituían la ASL

Procesamiento de la información lingüística: almacenamiento, memoria, percepción, comprensión y producción de las unidades del lenguaje

Adquisición de la lengua de signos como primera lengua

¿Qué se investiga?

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Periodo 1970-1980Periodo 1970-1980

¿Qué ocurre? Aparece Sign Language Studies

First International Conference on Theoretical Issues in Sign Language Research

First National Simposium on Sign Language Research and Teaching Second National Simposium on Sign Language Research and

Teaching Third National Simposium on Sign Language Research and

Teaching

Aparece Sign Language Studies

First International Conference on Theoretical Issues in Sign Language Research

First National Simposium on Sign Language Research and Teaching Second National Simposium on Sign Language Research and

Teaching Third National Simposium on Sign Language Research and

Teaching

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Doves Centre for Total Kommunikation

1972

1975 Department of Sign LanguageInstitute of LinguisticsUniversidad de Estocolmo

1978 Centre for Deaf StudiesUniversity of Bristol

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

1978

1979 Sign Language Notation Workshop

I International Symposium on Sign Language Research

NATO Advanced Summer Institute on Sign Language Research

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Periodo 1970-1990Periodo 1970-1990

Aspectos sociolingüísticos

de las lenguas de signos

Aspectos sociolingüísticos

de las lenguas de signos

¿Qué se investiga?

comunidad Sordacultura Sorda

identidad Sorda Sordera actitudinal

mundo Sordo

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Periodo 1970-1990Periodo 1970-1990

¿Qué se investiga? Lengua de Signos Británica

Lengua de Signos Americana

Todas las lenguas de signos que se conocen

Lengua de Signos Británica

Lengua de Signos Americana

Todas las lenguas de signos que se conocen

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Periodo 1970-1990Periodo 1970-1990

¿Qué se investiga? ASL BSLASL BSL

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Periodo 1970-1990Periodo 1970-1990

¿Qué se investiga? ASL BSLASL BSL

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de las lenguas de signos

Periodo 1970-1990Periodo 1970-1990

¿Qué se investiga? ASL BSLASL BSL

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de la LSE

1990 Primera investigación lingüística de la LSE en el ámbito académico

1992

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de la LSE

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de la LSE

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Investigación de la LSE

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

1996 Segunda investigación lingüística de la LSE en el ámbito académico

1999

Investigación de la LSE

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

1997

I Encuentro de Equipos de Investigación de la LSE I Encuentro de Equipos de Investigación de la LSE

Confederación Estatal de Personas Sordas

1992

1996

Rodríguez González MA

Muñoz Baell IM

Investigación de la LSE

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

1997

I Encuentro de Equipos de Investigación de la LSE I Encuentro de Equipos de Investigación de la LSE

Confederación Estatal de Personas Sordas

1992

1996

Rodríguez González MA

Muñoz Baell IM

1999

Taller de Lingüística y Psicolingüística de las Lenguas de SignosTaller de Lingüística y Psicolingüística de las Lenguas de Signos

Universidad de A Coruña – Federación de Asociacións de Xordos do País Galego

Investigación de la LSE

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

Universidad de Santiago de Compostela

Universidad de Santiago de Compostela

Universidad de Alicante

Universidad de BarcelonaUniversidad de BarcelonaUniversidad de VigoUniversidad de Vigo

Summer Institute of Linguistics

Summer Institute of Linguistics

Universidad de Valencia

C.N.R. – Instituto de PsicologíaC.N.R. – Instituto de Psicología

Universidad de A CoruñaUniversidad de A Coruña

Universidad de HamburgoUniversidad de Hamburgo

C.N.S.E.C.N.S.E.

Universitdad de La Laguna

Universitdad de La Laguna

FAXPGFAXPG

FESORD CVFESORD CV

FESOCAFESOCA

FESORCAMFESORCAM

FASICANFASICAN

FESORD CV

Investigación de la LSE

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

2001

I Congreso Nacional de Lengua de Signos EspañolaI Congreso Nacional de Lengua de Signos Española

Universidad de Alicante – Confederación Estatal de Personas Sordas - Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana

Investigación de la LSE

Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11Licenciatura en Psicopedagogía – curso 2010-11

© 2011 Irma Mª Muñoz Baell

2001

I Congreso Nacional de Lengua de Signos EspañolaI Congreso Nacional de Lengua de Signos Española

Universidad de Alicante – Confederación Estatal de Personas Sordas - Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana

2005

II Congreso Nacional de Lengua de Signos EspañolaII Congreso Nacional de Lengua de Signos Española

2009

III Congreso Nacional de Lengua de Signos EspañolaIII Congreso Nacional de Lengua de Signos Española

Universidad de Valladolid – Confederación Estatal de Personas Sordas

Universidad Nacional de Educación a Distancia – Confederación Estatal de Personas Sordas

Investigación de la LSE

top related