introducción a la administración. unidad iii tecnologia y organizaciÓn: modelos digitales en...

Post on 25-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a la Administración

UNIDAD III

TECNOLOGIA Y ORGANIZACIÓN: MODELOS DIGITALES EN APOYO A LA GESTIÓN

Semana Nº 10

Nuestra agenda de hoy

Tecnología y organización: modelos digitales en apoyo a la gestión

“El desarrollo y la distribución de la información se han convertido ya en la productividad y en la actividad de poder crucial para la raza humana”

ALVIN TOFFLER

SISTEMAS DE INFORMACION

Concepto de Sistemas de información

“Un sistema de información definido

técnicamente es un conjunto de componentes

interrelacionados que recopilan, procesan,

almacenan y distribuyen información para

soportar la toma de decisiones y el control en la

organización”

Concepto de Sistemas de información

ENTRADAENTRADA

PROCESAMIENTOCLASIFICACIÓN

CALCULO

PROCESAMIENTOCLASIFICACIÓN

CALCULO

SALIDASALIDA

AMBIENTE

SISTEMA DE INFORMACION

Retroalimentación

Clientes Proveedores

Instanciasreguladoras

CompetidoresInversionistas

EMPRESA

El sistema de información en la empresa

CLIENTES

PROVEEDORES

ENTREGAS

PREFERENCIAS

ORDENES

ORDEN

COMPRAS

BIEN SERVICIO TERMINADO

DISEÑO ORDENPROD

EMPRESA

Sistema de Información

DISEÑO DEPRODUCTO

VENTAS

BIENSERVICIO

SOLICITUDDE SERVICIO

SERVICIOPRODUCCION

Rol del sistema de información en la empresa

Sistema de Información

– TECNOLOGIAS DURAS Hardware/máquinas, servidores.

– TECNOLOGIAS BLANDAS Software, programas computacionales.

– REDES DE TELECOMUNICACIONES Hardware y software básico para trasmitir voz, datos y video.

– BASES DE DATOSPara el soporte y respaldo de los datos.

– PROCESOS ADMINISTRATIVOSProcedimientos según la lógica del negocio.

– PROCESOS COMPUTACIONALESProcedimientos de cómputo.

Componentes de un sistema de información

Ambiente de negocios

Firma o empresa

Sistema de Información

Sistema de trabajo

Tecnologíasde información

Modelo funcional de la empresa

Clasificación de los Sistemas de Información Según el nivel organizacional que atienden Según las áreas funcionales Según el tipo de apoyo que proveen

GEREN-CIALES

PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION

SOPORTE OPERACIONAL

MEDIO EXTERNO

EMPRESA

DATOS

ARQUITECTURA DE SISTEMAS ARQUITECTURA DE DATOS

Según el nivel organizacional que atienden

Departamentales

Ejemplo: SI del Departamento de Marketing Institucionales

Ejemplo: Sistema de Gestión Administrativa Inter organizacionales

Ejemplo: Sistema de Comercio Electrónico

Se pueden distinguir Sistemas de Información

Según el tipo de apoyo que proveen

Procesamiento transaccional a nivel operacional de la empresa (TPS)

Decisiones de nivel táctico (MTS) Automatización de oficinas (OAS) Trabajo grupal (GSS) Toma de decisiones (DSS) Nivel estratégico (EIS) La inteligencia de negocios (ISS).

APOYO A:

Según la óptica de las áreas funcionales

Estos cinco tipos de sistemas se conocen como los Sistemas de Misión Central.

Sistema de Información del Área de: · Contabilidad· Finanzas· Manufactura (operaciones y/o producción)· Mercadeo (e. g., sistema de control de

clientes) · Administración del personal.

Atributos de un Sistema de Información

Funcionalidad Confiabilidad Disponibilidad Rendimiento. Seguridad Usabilidad Utilidad Oportunidad e innovación

Administración de las tecnologías de la información

Alineamiento estratégico Sistemas integrados Administración de Datos Innovación de procesos Mejorar la capacidad de los ejecutivos Habilitar el cambio Conectar a clientes y proveedores La arquitectura de información Mejorar el proceso de desarrollo de sistemas Gestión del conocimiento

¿Por qué una estrategia en Tecnologías de la Información?

Para soportar las estrategias de la empresa Para optimizar el uso de recursos Para crear barreras de entrada Para generar costos de cambio Para generar nuevos productos/servicios

ESTRATEGIASDEL NEGOCIO

ESTRATEGIASDE T.I.

SISTEMAS/TECNOLOGIAS

El nuevo ambiente empresarial Ampliación de la cadena de valor Orientación al cliente Calidad total Globalización Adaptación y flexibilidad Anticipación Corporaciones virtuales Reingeniería de procesos Organización horizontal Organizaciones inteligentes

El cambio

Trabajo de computaciónen red

Rediseño del proceso de negocio

La empresa ampliada

La promesaTecnología Posibilitante

Reasignación de relaciones externas

Transformación organizacional

Empresa integrada

Empresa ampliada

Empresa

Sistemasintegrados

ComputaciónInter empresarial

Seguridad en tecnologías de información

IntegridadProcesos de negocio

Seguridad TI

¿Qué es un ERP?

Software que automatiza e integra tanto los procesos del manejo del negocio como los de la producción.

Los sistemas ERP ligan todas las operaciones de la compañía incluyendo: Recursos Humanos, finanzas, manufactura y distribución. Igualmente, conecta a la empresa con sus clientes y proveedores.

¿QUE ES UN ERP?Integración de las Actividades Empresariales

PRODUCCIONCONTROL PROCESOS

GESTION DE MANTENIMIENTO

GESTION DOCUMENTAL

• Ventas• Marketing• Costos Producción• Inventario• Planificación• Control Calidad• Mercado

Sistema de Gestión

Integrada

¿Qué es un ERP ? (cont. ...)

¿Qué hacen los ERP ?

Planeación de Productos

Compras de partesManejo de

Inventarios Interacción con

Proveedores

Servicio a Clientes Seguimiento de

órdenes Finanzas de la

empresa Manejo de Recursos

Humanos

ERP principales tareas de apoyo:

1. Dependiente crea una orden.

2. ERP checa el módulo BOM (build of materials) para verificar que partes se necesitan.

3. El módulo de manejo de inventario automáticamente determina si el material necesario se encuentra “a la mano” y en caso de que no, inicia el proceso de compra para los materiales faltantes.

4. Otros módulos determinan que máquinas serán necesarias para crear el producto.

Un ejemplo:

Usando los códigos de barras, es posible dar seguimiento al progreso de una orden específica, a través de cada paso del proceso de manufactura, que ayuda al servicio al cliente a responder a los requerimientos de entrega rápida o simplemente el estatus de una orden.

Un ejemplo:5. Finalmente el módulo de control de piso

crea la orden de trabajo o producción.

6. Después, el módulo de cuentas por cobrar crea una factura.

ERP y …

Information Integration through EC ERP System

DATAWAREHOUSE

Un DataWarehouse es esencialmente una replica de la información existente estructurada de tal forma que permita acceder y representar grandes volúmenes de datos de la organización, sean estos estratégicos, tácticos y operativos, posibilitando la explotación de su contenido, proporcionando información vital para la toma de decisiones.

DATAWAREHOUSE

Proveedor

Proveedor

Proveedor

Proveedor

Usuario

Usuario

Usuario

Usuario

Internet

Proveedores de Datos

RegistrosRegistros finales depurados

Estadísticas finales multidimensionales

Metadatos

Análisis de datos Análisis de datos

DATAWAREHOUSE

Sistemas Operacionales

Transformación de Datos

Extracción de Datos

Datos Externos

Carga de Datos

Aplicaciones DSS/EIS

Herramientas de Acceso de Datos

Datawarehouse

DATAMART Es el almacén de datos relacional que contiene las tablas

a partir de las cuales se construye el cubo dimensional.

DATA MINING Son las técnicas de análisis de datos que permiten

explotar y desplegará información que podría estar “oculta” en el propio Datawarehouse

Data Integration

Reporting & Análisis

Data miningBalanced Scorecard

OBJETIVO

Posibilitar a Ejecutivos de la empresa, de nivel superior y medio, y analistas, generar, a partir de la información disponible, el conocimiento necesario para orientar, readecuar o fortalecer mejores y más rápidas decisiones ejecutivas, a través de sistemas como:

EIS Sistema de información ejecutiva (EIS), herramientas que

posibilitan la entrega de información estratégica a los ejecutivos a través de: reportes varios, reportes comparativos y cuadros de mando multi-dimensionales.

DSS

Sistema de asistencia a las decisiones (DSS), herramientas que proporcionan asistencia para la toma de decisiones. Adiciona ciertas reglas de decisión y análisis de datos no predefinidos en las capacidades de un EIS

Es la estrategia de negocio donde reposa los datos de la organización, también se almacenan los datos estratégicos, operativos y tácticos.

Datawarehouse

EMPRESA DATAWAREHOUSE

EIS

DSS

EIS (executive information system)

DSS (decission suport system)

información estratégica

Toma de decisiones

¿COMO TRABAJA EL DATA WAREHOUSE?

• Extrae la información operacional.

• Transforma la operación a formatos consistentes.

• Automatiza las tareas de la información para prepararla a un análisis eficiente.

Datawarehouse

¿EN QUE PODEMOS USARLO?

• Manejo de relaciones de marketing.

• Análisis de rentabilidad.

• Reducción de costos.

• Business Intelligence se ha vuelto una necesidad en el vertiginoso ritmo del ambiente de negocios actual.

DataWarehouse -DataMart

Datos operacionales Data Warehouse Data Marts Aplicaciones de usuario

Carga de datos Transformaciones de datos Data Mining y análisis

METADATA

”Una empresa que solo produce dinero es una empresa muy pobre."

Lee Iaccoca

Entrando al tema

CASO“SNAPPLE”

¡Gracias por su atención!

top related