intoxicaciÓn por yohimbina claudia herrera henrÍquez sandra quezada gonzÁlez pontificia...

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTOXICACIÓN POR YOHIMBINA

CLAUDIA HERRERA HENRÍQUEZ

SANDRA QUEZADA GONZÁLEZ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE QUÍMICA

DEPARTAMENTO DE FARMACIA

Yohimbina

Alcaloide con acción

antagonista a2

adrenérgica.

Se puede encontrar

en el árbol Yohimbe

que crece en el

Oeste Africano.

Farmacocinética

El máximo efecto farmacológico se logra entre 1 a 2 hrs.después de su ingestión.

Yohimbina

Absorcióntmáx: 45 a 60 min.

BD Oral: 99%

MetabolismoHepático

Sin metabolitos activos

EliminaciónRenal: 92%

t 1/2: 36 min.

Usos terapéuticos

• Disfunción eréctil.

• También se ha usado para clasificar

algunas disfunciones eréctiles en el hombre y así poder diagnosticar la causa.

Marcas Registradas en Chile

• Yocon®: comprimidos de 5 mg en envases que contienen 30 comprimidos.

• Yustum®: comprimidos de 5 mg en envases que contienen 30 comprimidos.

Posología

• Dosis usual en adultos es de 5 mg / 8 hrs.

• Si aparece algún efecto secundario se debe bajar la dosis a 2,5 mg / 8 hrs.

No se aconseja mantener la terapia más

allá de 10 semanas.

Dosis Tóxica

• Dosis de 20 a 30 mg de Yohimbina al

día, ya se consideran tóxicas.

Toxicidad Aguda

Vía Oral:

• Depresión respiratoria.

• Depresión SNC.

• Taquicardia.

• Síntomas gastrointestinales.

• Hipertensión sistólica.

• Rash eritematoso.

Vía Inhalatoria (Fumada):

• Su consumo por vía inhalatoria provoca

principalmente alucinaciones y ansiedad.

Vía Parenteral:

• Síntomas y signos presentes en la

intoxicación vía oral.

• Insuficiencia renal.

• Hipertensión sistólica.

• Pérdida función muscular.

• Vértigo, náuseas, escalofríos.

• Agranulocitosis, asociada al uso

prolongado de yohimbina (5 años).

Toxicidad Crónica

• Apoyo cardiaco y respiratorio.

• Monitorización de niveles tóxicos.

• Sintomático.

• Uso de carbón activado.

Tratamiento de la intoxicación

Para tratar la intoxicación oral:

• Emesis: Controversia.

• Lavado gástrico.

• Antídoto: Clonidina.

Faltan estudios clínicos que avalen el

uso de la Clonidina como antídoto de la

Yohimbina.

Caso Clínico 1

1. Descripción del paciente:

• Edad: 16 años

• Sexo : Femenino

2. Motivo de uso:

• Afrodisíaco

3. Dosis que ingirió:

• 250 mg

4. Síntomas y Signos:

• Debilidad muscular

• Dolor de cabeza y nauseas

• Taquicardia y taquiapnea

• Palpitaciones y dolor de pecho

• Rash cutáneo

• Pérdida de la audición en el oído derecho

5. Después de 18 hrs presentó:

• Hipertensión arterial

• Aumento del pulso y de la respiración

• Elevación de la temperatura

• Ansiedad

• Palidez

• Hemorragia en el tímpano derecho

6. Tratamiento:

• Los síntomas y signos desaparecieron después de 36 hrs de reposo.

• No necesitó tratamiento farmacológico.

Caso Clínico 2

1. Descripción del paciente:

• Edad: 62

• Sexo : Masculino

2. Motivo de uso:

• Impotencia sexual

3. Dosis que ingirió:

• 200 mg

4. Síntomas y Signos:

• Taquicardia

• Hipertensión arterial

• Ansiedad

5. Tratamiento:

• Los síntomas y signos desaparecieron con reposo.

• Sólo se trató la ansiedad con una BZD.

Conclusión

• La Yohimbina ha sido ampliamente utilizada en el tratamiento de la impotencia sexual.

• El uso de esta sustancia ha demostrado eficacia en el 34 al 43 % de los casos.

• Su uso está restringido a terapias de corta duración (10 semanas), por los serios efectos adversos que puede causar.

• La experiencia clínica ha demostrado que el tratamiento de la intoxicación por este fármaco es sólo sintomático.

• No existen estudios clínicos que avalen el uso del antídoto Clonidina para tratar la intoxicación por Yohimbina.

Bibliografía

• Toxicologic Emergencies. 1998, Pág. 504

• Medical Toxicology: Diagnosis and Treatment of Human Poisoning. 1988, Pág. 1291.

• http://www.overlakehospital.org.

• http://www.inchem.org.

GRACIAS

top related