interrelaciones entre los seres vivos · pdf fileinterrelaciones entre los seres vivos...

Post on 07-Feb-2018

253 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTERRELACIONES ENTRE

LOS SERES VIVOS

1

Blgo. Danny Cruz Yabar

HABITAT ES EL LUGAR DONDE VIVE UN ORGANISMO,

DONDE ENCUENTRA CONDICIONES FAVORABLE PARA

PODER VIVIR

2Blgo Danny Cruz Yabar

Gaviota de Franklin - Larus pipixcan

Gallitos de las rocas

Rupicola peruviana

3Blgo Danny Cruz Yabar

NICHO ECOLOGICO

ES LA FUNCIÓN QUE UNA ESPECIE DESEMPEÑA EN UN ECOSISTEMA

ejemplo:

(El nicho ecológico del pelicano es omnívoro)

4Blgo Danny Cruz Yabar

INTERRELACIONES ENTRE LOS

SERES VIVOS

• Los seres bióticos no viven aislados, ellos

viven en constantes relaciones entre su

misma especie o con otras especies.

Estas pueden ser :

INTRAESPECIFICA

INTERESPECIFICA

5Blgo Danny Cruz Yabar

RELACIONES INTRAESPECIFICAS

• Son las relaciones que se dan entre

individuos de la misma especie.

6Blgo Danny Cruz Yabar

• Cortas. Los productos

sexuales se vierten

libremente al agua y

las crias son

independientes de los

padres.

• Intensas. Los

individuos se

encuentran

directamente para la

copula.Blgo Danny Cruz Yabar 7

1. Relaciones entre

sexos opuestos

2. Agrupaciones

casuales• Poca trascendencia

ecologica. Transporte

pasivo por el viento y

agua, a orillas del mar

y rios, aguadas o

bebederos, arboles con

frutos o flores.

3. Asociación o sociedad• De relación hacia los descendientes (previsión para la

cria).

• Agrupaciones familiares. Padres a crias.

• Colmenas. Los individuos se diferencian morfologica y

fisiologicamente para determinadas tareas.

Blgo Danny Cruz Yabar 8

Efectos de las agrupaciones de individuos de

la misma especie• Cooperación. Se reunen para la alimentacion, defensa y trabajo

(abejas, avispas) o clanes (vicuñas).

• Competencia. Los individuos compiten por el espacio o alimento

con consecuencias para el “perdedor”. Muy comun entre especies

territoriales como el jaiñachu.

• Interferencia. Cuando existe hacinamiento con consecuencias

psiquicas y fisiologicas.

Blgo Danny Cruz Yabar 9

RELACIONES INTERESPECIFICAS

Las relaciones interespecíficas son aquellas

que acontecen entre miembros de diferentes

especies.

10Blgo Danny Cruz Yabar

1. Relaciones de mutua tolerancia

• Sinequia. Viven juntos, se toleran sin hacerse daño.

Avispas y shipilico, shushupe y majaz.

• Epifitismo. Plantas que crecen sobre otras y las utilizan

como soporte.

• Foresia. Una especie se deja transportar por otra, larva

de Meloe en patas de abejas.

Blgo Danny Cruz Yabar 11

• Comensalismo. Una

especie participa del

alimento de otra, pumas y

zorros o condores; pelicano

y gaviota; hormigas

“ganaderas” y pulgones.

• Agallas. Proliferaciones de

tejido vegetal provocado

por insectos que pueden

transformarse en plaga;

existe una relacion trofica

entre la planta y el

organismo por lo q esta

entre el parasitismo y la

simbiosis.

Blgo Danny Cruz Yabar 12

1. Relaciones de mutua tolerancia

2. Relaciones de beneficios mutuos o

simbiosis• Simbiosis

intracelulares. Entre

invertebrados

acuaticos y las algas.

• Liquenes. Simbiosis

entre alga y hongo.

• Hongos y bacterias.

Hongos con raices de

arboles (micorrizas),

bacterias (Rhyzobium)

con raices de

leguminosas, helechos

(Azolla) con algas

(Anabaena).

Blgo Danny Cruz Yabar 13

• S. en el intestino. Bacterias que digieren la fibra vegetal

en vertebrados rumiantes; protozoarios (Entonidium) en

el intestino de termitas.

• S. entre animales y plantas superiores. Polinizadores

(insectos, aves y murciélagos).

• S. entre animales. Cangrejos con anemonas de mar.

Blgo Danny Cruz Yabar 14

2. Relaciones de beneficios mutuos o

simbiosis

3. Depredación y parasitismo• Depredador y presa.

Episitismo cuando el

depredador usa a la

presa como alimento

y lo mata.

entre los

depredadores y las

presas existe una

relación numérica,

cuando aumenta el

numero de presas

aumenta el numero

de depredadores.

Blgo Danny Cruz Yabar 15

2. Parasitismo Relación parasito – hospedero

• Ectoparasitismo. Pulgas, piojos, zancudos, isango, garrapatas.

• Endoparasitismo. Triquina, tenias, plasmodio, nematodos.

• Parasitismo social. El parasito ocupa el nido de otra especie y deja

criar su prole por el hospedero; el tordo o mirlo negro y el

pichitanka.

Blgo Danny Cruz Yabar16

Blgo Danny Cruz Yabar

17

Blgo Danny Cruz Yabar 18

•Materiales inertes o

inorgánicos

•Materiales biológicos.

•La célula

•El individuo u organismo.

•La población.

•La comunidad.

•El ecosistema.

•La biosfera.

•La tecnosfera o Noosfera.

NIVELES DE INTEGRACION

DE LA MATERIA

Ecosistema o sistema ecológico

Blgo Danny Cruz Yabar 19

• Compartimiento

abiotico.

• Materiales. O2,

CO2, H2O, N, P,

K, S, C, Ca.

• Energia y

• Estructura

espacial (cuevas,

lagos, playas).

Blgo Danny Cruz Yabar 20

Ecosistema o sistema ecológico

• Compartimiento

biotico.

• Productores.

Autotrofos.

• Consumidores

primarios.

Heterotrofos.

• Descomponedores.

Heterotrofos que

consumen materia

organica muerta.

E

N

E

R

G

I

A

COMUNIDADES BIOTICAS

Blgo Danny Cruz Yabar 21

Blgo Danny Cruz Yabar 22

COMUNIDADES BIOTICAS

HABITAT Y NICHO ECOLOGICO

Blgo Danny Cruz Yabar23

Blgo Danny Cruz Yabar 24

Blgo Danny Cruz Yabar25

CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS

I. DE ACUERDO A SU ORIGEN:

• E. naturales. No intervenidos por el hombre.

• E. artificiales. Con intervención humana.

• Naturales maduros. E. mas o menos al estado

natural (áreas silvestres, montañas, desiertos)

• Naturales controlados. E. q controla el hombre

para uso recreativo o para la producción de

recursos naturales (parques, bosques

controlados, etc.)

• Productivos. E. para la producción intensiva de

alimentos (chacras, minas).

• Urbanos. E. donde vive el hombre (ciudades).

Blgo Danny Cruz Yabar 26

II. De acuerdo a su extension.

• Microecosistemas. Biotopos pequeños (tronco de un

arbol caido, charco de agua)

• Mesoecosistemas. Biotopos de extension mediana

(bosque, laguna, ciudad)

• Macroecosistemas. Biotopos de gran extension

(bosques amazonicos, mares)

Blgo Danny Cruz Yabar 27

Caracteristicas

• Separación espacial

• E. vertical. Lago

(epilimnio, mesolimnio,

hipolimnio) bosques.

• E. horizontal. En

ecosistemas ribereños

aparecen franjas

paralelas al cauce fluvial;

en ambientes

periglaciares la

alternancia de

temperatura y

helada/deshielo.

Blgo Danny Cruz Yabar 28

1. Estratificacion.• Separación en el tiempo.

• Ritmos diarios. Ocurren en

menos de 24 hr, no asi el

ritmo circadiano que se refiere

a la periodicidad persistente

regulada por el reloj biologico.

• Ritmos lunares. Cambios

durante periodos de alrededor

de un mes.

• Ritmos estacionales. Son casi

universales en las

comunidades, cambio de la

estructura de la comunidad

durante el ciclo anual.

Proceso dinámico mediante el

cual los ecosistemas modifican su

orden para su estabilidad

(comunidad climax = maduro,

estable y complejo) a lo largo del

tiempo.

• S. primaria. Establecimiento

de la comunidad climax en

un area que no habia sido

ocupada antes, las

superficies rocosas.

• S. secundaria.

Establecimiento en etapas

de un ecosistema climax en

un area que fue ocupada

antes.

Blgo Danny Cruz Yabar 29

2.Sucesion ecologica.

• HOMEOSTASIS

• Permanecer en equilibrio

• AUTORREGULACION

• Se regula a si mismo

• SUCESION

• Cambios q benefician a ciertas especies

• EVOLUCION

• Cambios graduales por selección natural, evolución “puntuada”.

Blgo Danny Cruz Yabar 30

Funciones de los ecosistemas

F. Sosten

• Brinda espacio y sustrato a las actividades humanas.

F. produccion

• Materias primas para uso industrial o energetico.

F. formacion

• Contribuyen a mantener la salud mental y emocional.

Blgo Danny Cruz Yabar 31

FUNCIONES DE LOS ECOSISTEMAS

ZONAS DE VIDA

• Conjuntos naturales o

asociaciones que

conforman diferentes

unidades referentes al

paisaje tomando en

cuenta temperatura,

precipitacion y

humedad.

• Se reconocen 117, de las

cuales el Perú tiene 84.

• HOLDRIDGE.

Blgo Danny Cruz Yabar 32

ECORREGIONES

Blgo Danny Cruz Yabar 33

Blgo Danny Cruz Yabar 34

GRACIAS.

Blgo Danny Cruz Yabar 35

top related