interpretacion de la ctg ( final )

Post on 02-Feb-2016

70 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INTERPRETACION DE LA CTG ( final ). Consideraciones finales. INFORMACION UTIL OBTENIDA DE CTG. Las aceleraciones con variabilidad normal de la curva son indicadores de salud fetal. Las curvas con aceleraciones, pero con ausencia de variabilidad deben ser consideradas como sospechosas. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

INTERPRETACION DE LA CTG (final)

Consideraciones finales

INFORMACION UTIL OBTENIDA DE CTG

Las aceleraciones con variabilidad normal de la curva son indicadores de salud fetal.Las curvas con aceleraciones, pero con ausencia de variabilidad deben ser consideradas como sospechosas.Los períodos de variabilidad disminuida sin desaceleraciones pueden representar un estado de sueño fetal.Los fetos hipóxicos pueden tener una FCF basal normal sin aceleraciones y variabilidad menor de 5 l/m por 40 minutos o más.

La presencia de variabilidad < 5 l/m con desaceleraciones tardías menores de 15 l/m resulta ominosa.

El HRP, prolapso del cordón, ruptura de histerotomía, pueden causar hipoxia aguda y deben ser sospechadas clínicamente pudiendo dar lugar a desaceleraciones prolongadas/bradicardia.

La hipoxia fetal y la acidosis pueden desarrollarse mas rápido con un trazado anormal, cuando existe meconio espeso, CIUR, infección intrauterina con fiebre y/o parto pre o post-término.

En los fetos pre-término (especialmente antes de las 34 semanas) la hipoxia y la acidosis pueden aumentar la posibilidad de SDR y pueden contribuir a la HIU justificándose la intervención temprana en presencia de un trazado anormal.La hipoxia puede empeorar con el uso de oxitocina, analgesia epidural y partos instrumentados difíciles.

CATEGORIZACION DE UN TRAZADO DE CTG

1 HALLAZGO INDIVIDUAL-

SOSPECHOSO ( EJ. VARIABILIDAD DISMINUIDA )

2 ó MAS HALLAZGOS SOSPECHOSOS ó 1 ó MAS HALLAZGOS ANORMALES

CTG PATOLOGICO Y ESTO DEMANDA ACCION

INMEDIATA

CATEGORIZACION

SE DEBE DETERMINAR LA SITUACION CLINICA EXISTENTE SOBRE LA QUE SE PUEDA ACTUAR (EJ. SUPRIMIR OXITOCINA)

SI NO ES SUSCEPTIBLE DE SER ELIMINADA LA CAUSA :

MUESTRA DE SANGRE FETAL

O PARTO, VALORANDO CONDICIONES DEL TRABAJO DE PARTO

Problemas en relación al observador

VARIACIONES INTRAOBSERVADORESFALLO EN INTERPRETAR O DARSE CUENTA DEL SIGNIFICADO DE UNA CTGVARIACIONES EN CUANTO A PREDECIR ACIDOSIS O APGAR BAJO

Parálisis cerebralAcidosis metabólica 2% de los nacimientos

10% desarrollarán parálisis cerebral

Del 10 al 20% de ellas relacionadas con eventos intraparto

10% debidas a eventos postnatales

70% un reto para los perinatólogos

HALLAZGOS ASOCIADOS CON UN INCREMENTO DEL RIESGO DE PARALISIS CEREBRAL

MÚLTIPLES DESACELERACIONES TARDÍAS

DISMINUCIÓN DE LA VARIABILIDAD

EL RIESGO DE DESARROLLAR UNA ENCEFALOPATÍA NEONATAL AUMENTA EN PRESENCIA DE UNA CTG PATOLÓGICA EN LOS PRIMEROS 30 MINUTOS DEL TRABAJO DE PARTO.

LA MONITORIZACIÓN ELECTRÓNICA DE LA FCF HA MOSTRADO REDUCIR LA TASA DE CONVULSIONES NEONATALES PERO NO LA DE PARÁLISIS CEREBRAL.

EXISTE UNA ALTA TASA DE FALSOS POSITIVOS (SE INCREMENTA LA CESÁREA CON SUS RIESGOS INHERENTES).

HALLAZGOS DEL CONFIDENTIAL ENQUIRIES INTO STILLBIRTHS AND DEATHS IN INFANCY

(4th REPORT)

El 50% de las muertes intraparto de fetos con más de 1500 g de peso sin anomalías cromosómicas o malformaciones congénitas pudieron ser evitadas y fueron debidas al no reconocimiento de patrones anormales en la CTG, pobre comunicación y demora en tomar una decisión apropiada.

Estos hallazgos constituyeron uno de los muchos factores que impulsaron la necesidad de guías nacionales para el registro electrónico de la FCF

Comparación entre el registro electrónico de la FCF y la auscultación intermitente

EL REGISTRO ELECTRONICO ES SIGNIFICATIVAMENTE MAS SENSIBLE PARA DETECTAR ACIDOSIS RESPIRATORIA O METABOLICA.

ESTUDIOS CON TRES TECNICAS DE MONITORIZACION MOSTRARON QUE NO EXISTIAN DIFERENCIAS EN RESULTADOS INMEDIATOS COMO APGAR, GASES EN SANGRE, Y MORBIMORTALIDAD NEONATAL.

EL INDICE DE CESAREAS FUE MAYOR EN EL GRUPO CON REGISTRO ELECTRONICO SOLO.

II

ESTUDIOS RANDOMIZADOS PARECEN MOSTRAR POCOS BENEFICIOS DEL REGISTRO ELECTRONICO SOBRE LA AUSCULTACION INTERMITENTEEN GESTANTES DE BAJO RIESGO EN RELACION A LA MORTALIDAD PERINATAL O A SECUELAS NEUROLOGICAS A LARGO PLAZO.

En las gestantes sin riesgo es suficiente la auscultación intermitente.El registro continuo debe de ser recomendado a las gestantes de alto riesgo sobre todo si existe un riesgo aumentado de muerte perinatal, encefalopatía neonatal o parálisis cerebral.El empleo de oxitocina constituye una indicación del registro electrónico continuo.

Conclusiones I

Conclusiones II

LA CTG ES UNA PRUEBA DE PESQUISAJE.

SU COMBINACIÓN CON LA TOMA DE SANGRE FETAL PUEDE REDUCIR EL NUMERO DE CESÁREAS.

EL ANÁLISIS DE LA ONDA ST PROPORCIONA INFORMACIÓN ADICIONAL, PERO LA INTERPRETACIÓN DE LA CTG FORMA LA BASE DE SU EMPLEO.

CRITICAS A LA CARDIOTOCOGRAFIA

Conocimiento insuficiente de la base fisiopatológica.

Signo demasiado indirecto de la condición fetal.

Diferencias en las técnicas de registro.

Pérdida de un sistema de clasificación uniforme

Múltiples influencias sobre el ritmo cardiaco fetal.

Variaciones entre los observadores.

Alto número de falsos positivos.

Incremento del parto operatorio.

No existe un acuerdo sobre cómo, cuándo y a quién realizarle la técnica.

Constituye un método de cribaje y se utiliza demasiado como método de diagnóstico.

RECOMENDACIONES FINALES

LA RESPONSABILIDAD PARA REALIZAR E INTERPRETAR LOS REGISTROSEL ENTRENAMIENTO CONTINUOLA VALORACIÓN FRECUENTE DE LAS HABILIDADES

Constituyen la base para aplicar esta técnica con el mínimo de riesgos para el binomio madre-feto

top related