internet: nuevo ámbito para aumentar las prestaciones de los servicios bibliotecarios móviles

Post on 02-Jul-2015

534 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las bibliotecas móviles cuentan con la Red para incrementar su eficiencia ofreciendo más y mejores servicios. La generalización del acceso a Internet, incluso en zonas rurales, permite establecer una comunicación más continuada con los usuarios, a quienes se les ofrecen nuevas posibilidades de visibilidad, además de reforzar los lazos entre los integrantes de la comunidad.

TRANSCRIPT

INTERNET: NUEVO ÁMBITO PARA

AUMENTAR LAS PRESTACIONES DE LOS

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS MÓVILESRafael Ibáñez Hernández

Biblioteca Municipal de Burgos

PERFIL DEL BIBLIOBÚS

Bibliotecas públicas• Proactivas para superar barreras

• Intervienen periódicamente en lugares concretos

• Comparten colección, personal y servicios

• Se adaptan a nuevas circunstancias y exigencias

PERFIL DEL BIBLIOBÚS

«La Biblioteca Móvil ya no es el pariente pobre del servicio de biblioteca, sino que es una parte más, y perfectamente integrada, de cada sistema bibliotecario» (Pautas, 2010:65)

CADENA DE VALOR DE INTERNET

DISPONIBILIDAD DE BANDA ANCHA FIJA

(2009)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Alemania Italia España Francia Reino Unido

DSL (% población)

Cable (% hogares)

Fibra (% hogares)

DISPONIBILIDAD DE BANDA ANCHA

MÓVIL (2010 | 2008)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Alemania Italia España Francia Reino Unido UE27

3G (% población)

3,5G (% población)

ACCESOS A INTERNET/100 HAB. (2009)

0

5

10

15

20

25

30

35

Alemania Italia España Francia Reino Unido UE27

Fijos

Móviles

Móviles dedicados

PRECIO MEDIO EN SERVICIOS DE BANDA

ANCHA Y VOZ (2012)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Reino Unido Francia Alemania España Italia

8Mbps/10GB/350 min

16Mbps/20GB/350 min

30Mbps/30GB/350 min

INCREMENTO DE LA AUDIENCIA

ESPAÑOLA EN LÍNEA (2012)

AUDIENCIA ESPAÑOLA EN LÍNEA (2012)

EQUIPAMIENTO EN VIVIENDA RURAL

HABITUAL (2008)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Ordenador personal Ordenador portátil Teléfono fijo Teléfono móvil

% rural

% nacional

USOS DEL ORDENADOR (2008)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Internet Multimedia Programas de gestión

Procesadores de texto

Programas para bases de

datos

Programas avanzados

Juegos

90.1

56.5

29.5

74.2

57.4

31.2 32.5

%

ACCESO A INTERNET POR TAMAÑO DE

POBLACIÓN (2008)

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

< 500 hab. 500-1.499 hab. 1.500-2.499 hab. 2.500-3.499 hab. 3.500-4.499 hab. 4.500-5000 hab.

11.5

23.4 23.0

19.3

13.3

9.5

%

TIPO DE CONEXIÓN (2008)

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

Módem Cable ADSL RDSI Móvil Satélite

14.4

4.0

74.1

0.9 3.4 3.2

%

SIN INTERNET (2008)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

No le interesa Coste elevado Poca información Conexión muy lenta

Sin conexión Otros

46.4

14.212.8

5.4 3.7

17.5

%

INTERNET EN LOS BIBLIOBUSES

¿TELECENTROS MÓVILES?

BIBLIOBÚS EN LA WEB

Web descriptiva

BIBLIOBÚS EN LA WEB

Web descriptiva

Web = biblioteca pública virtual

BIBLIOBÚS EN LA WEB

BIBLIOBÚS EN LA WEB

BIBLIOBÚS EN LA WEB

BIBLIOBÚS EN LA WEB

Imagen del bibliobús Objetivos Rutas planificadas Normativa Estadísticas Integración de otras herramientas

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Y CON ESTO, ¿QUÉ HACEMOS?

REUTILIZACIÓN

IMAGINACIÓN

COLABORACIÓN

COOPERACIÓN

CO-CREACIÓN

Portal de Referencia e

Información Comunitaria

Servicio de Referencia

+

Sección Local

• Características del servicio: Potencia el papel del bibliotecario en la

selección de los recursos

Requiere poco esfuerzo técnico para su mantenimiento

Facilita la autonomía del usuario

http://www.netvibes.com/bibmunburgos

Netvibes ofrece: Diferentes módulos para presentar los recursos:

• Enlaces• RSS• Widgets• HTML

Organización por pestañas Opciones de diseño

Pestaña principal

• Recursos básicos sobre la ciudad

• Recursos básicos de la Biblioteca

• Formulario al catálogo

Información bibliográfica

• Formularios de búsqueda y enlaces a otros catálogos

Información factual

• Formularios o enlaces a buscadores

• Diccionarios y enciclopedias

• Directorios de recursos

Hemeroteca

• Kioscos y directorios de prensa, radio y televisión

• Boletines oficiales

Información local

• RSS de medios y bitácoras

• Enlaces para la vida cotidiana

• Enlaces a organismos y entidades

• Enlaces a las webs de interés turístico

Empleo

• Enlaces a servicios públicos

• Formularios a bases de datos

Recursos para jóvenes

Recursos para niños

Recomendaciones sobre los servicios que lasbibliotecas públicas pueden ofrecer a través

de Internet

• De los servicios bibliotecarios propios

• De la administración

• De entidades privadas

• Personales de carácter público

Vampirización

Recursos

• Cooperación con otros agentes culturales

• Reutilización de recursos

Borrón de tintaRodrigo Pérez Barredo

Recuperación de la memoria local

• Reutilización de recursos

Recuperación de la memoria literaria

http://www.aytoburgos.es/biblioteca/publicaciones-de-la-biblioteca/torres-de-aire-y-plata

Impulso creativo

• Co-creación junto con otros agentes culturales

Impulso creativo

• Co-creación junto con otros agentes culturales

Promoción del territorio

• Recuperación de la memoria literaria

• Cooperación con otros agentes culturales

• Reutilización de recursos

Fernando Ortega Barriuso

Burgos,

paseos literarios

Mapas

Mapas

Fotografías

Fotografías

Sonido

Sonido

http://paseosliterariosburgos.wikispaces.com/

Promoción de las tradiciones

• Cooperación con otros agentes culturales

• Creación de documentos vistosos

Enrique del Rivero

http://bibliote28.wix.com/tiempodefiesta

PROPUESTAS

PROPUESTAS

• Postes informativos Los QR editables permiten

modificar la información de manera remota y en tiempo real

PROPUESTAS

• Postes virtuales/1 Las actualizaciones en

FourSquare permiten hacer llegar mensajes a los usuarios:• Cuando vean la ubicación

• Después de hacer check-in

• En las pestañas de amigos de los usuarios leales

PROPUESTAS

• Postes virtuales/2 Estableciendo acciones

automáticas en los POIscreados en Hoppala, la actualización en web se visualizará al aproximarse el usuario con la capa Layar activa

PROPUESTAS

• Postes virtuales/3 Las notificaciones push

de una app móvil avisan inmediatamente al usuario

PROPUESTAS

• Mensajería de localizaciónAl compartir por Twitter cada check-in

del bibliobús, se facilita la predicción de puntualidad en las localizaciones posteriores

PROPUESTAS

• Club virtual de Lectura Creación de vínculos entre usuarios de

diferentes paradas y rutas

Herramientas• Vehículo (reparto de ejemplares) y

• Blog o “Notas” en Facebook (animación y comentarios)

• “Videollamadas” en Facebook, Bambuser(conferencias, encuentros con autores…) o Google Hangouts (encuentros entre participantes)

PROPUESTAS

• Emisora de radio en línea Creación de vínculos entre usuarios de

diferentes paradas y rutas

Herramientas• iVoox (repositorio con canales y podcasts) o

• Spreaker (biblioteca musical + consola de grabación) [Radio Eureka]

PROPUESTAS

• Servidor de audio en línea Difusión del patrimonio sonoro

Herramientas

• iVoox (repositorio con canales y podcasts) o

• Subsonic (ordenador personal como servidor + otros dispositivos como receptores)

PROPUESTAS

CONCLUSIONES

• Rentabilización y difusión de servicios

• Prescripción y orientación

• ALFIN práctica

• Identificación de carencias

• Superación de barreras

• Creación de contenidos

• Cohesión

Fu

en

te b

iblio

grá

ficas

• ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS (España). ADSL 2011 : ¿hemos mejorado? [en línea], http://www.internautas.org/archivos/ADSL%202011.pdf [12 de octubre de 2013]

• COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES (España). Informe anual 2010 [en línea], http://informecmt.cmt.es/docs/2010/INFORME%20ANUAL%20CMT%202010.pdf [11 de octubre de 2013]

• COMSCORE. 2013 Spain Digital Future in Focus [en línea], http://www.slideshare.net/Unience/internet-espana [11 de octubre de 2013]

• Estudio sobre la implantación de las TIC en el medio rural [en línea], https://www.planavanza.es/Canales/CiudadaniaDigital/Documents/Estudio_sobre%20_implantacion_TIC_medio_rural%20.pdf [11 de octubre de 2013]

• Pautas sobre Bibliotecas Móviles [en línea] / revisadas y actualizadas por el Grupo de Trabajo de la Sección de Bibliotecas Públicas de IFLA, http://www.bibliobuses.com/documentos/Pautas%20IFLA%20%28Spanish%29.pdf [13 de octubre de 2013]

• La Sociedad de la Información en España 2012 [en línea], http://e-libros.fundacion.telefonica.com/sie12/aplicacion_sie/ParteA/pdf/SIE_2012.pdf[12 de octubre de 2013]

• Las telecomunicaciones en la economía y la sociedad española [en línea], http://www.redtel.es/documentos/informes/Informe%20REDTEL_Las_Telecomunicaciones_n_la_economiia_y_sociedad_espanola.pdf [11 de octubre de 2013]

Cré

dit

os y

ag

rad

ecim

ien

tos

• http://itmtelecomunicaciones.blogspot.com.es/• http://www.sxc.hu/• http://burgospedia1.wordpress.com/• http://www.tiffotos.com/• http://www.cronica.com.ar/• http://www.diariodeburgos.es/ © Jesús Javier Matías• http://www.losduelistas.es/• http://www.lollipopajandek.hu/• http://www.planetahistoria.com/• http://www.ecologiaverde.com/• http://unsplash.com/ © Dietmar Becker• http://bibliote28.wix.com/tiempodefiesta/ © Enrique del Rivero

Todos los logos, marcas y nombres comerciales

son propiedad de sus respectivos dueños

Los proyectos de la Biblioteca Municipal de

Burgos mencionados no habrían sido posibles

sin la generosidad de los autores ni la

implicación, el apoyo y la colaboración

desinteresada del personal

INTERNET: NUEVO ÁMBITO PARA

AUMENTAR LAS PRESTACIONES DE LOS

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS MÓVILES

Rafael Ibáñez HernándezBiblioteca Municipal de Burgos

top related