internet como apoyo a la internacionalización de tu empresa o proyecto

Post on 02-Dec-2014

487 Views

Category:

Marketing

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller celebrado el martes de 8 de abril de 2014 en el Vivero de Empresas de CEEI Bahía de Cádiz (El Puerto de Santa María) organizada por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y la cátedra de Internacionalización de la Universidad de Cádiz (IntacUCA) e impartida por Antonio Cózar.

TRANSCRIPT

“Internet como Apoyo a la Internacionalización”

El Puerto de Santa María, martes 08 de abril de 2014

Por favor, todos los dispositivos encendidos

#ActitudInternacionalUCA

El proceso de internacionalización

Objetivo de este taller

Adquirir los conocimientos, habilidades técnicas y competencias en los nuevos modelos de marketing digital para utilizar todo el potencial que nos ofrece INTERNET y la WEB 2.0 como apoyo a nuestro proyecto de internacionalización.

Fases del proceso de internacionalización

•FASE 1: Definición o diseño del"Plan de Internacionalización

•FASE 2: Ejecución y seguimiento"del Plan de Internacionalización

Los factores clave en la de internacionalización

!- Seleccionar mercados realmente

interesantes. - Centrarse en esos mercados. - Buscar y elegir bien el distribuidor y

los clientes - Cuidar la identidad visual de la marca - Marcar la diferencia con la

competencia para no depender tanto del precio.

- Aprender a competir de manera diferente

- Aprovechar los recursos tecnológicos existentes

Ventajas de usar la tecnología

Nos ayudan a: !- Optimizar los recursos !

- Ganar en productividad !

- Mejorar la competitividad !- Encontrar nuevos mercados

Inconvenientes de usar la tecnología

Requieren de: !- Una inversión inicial !

- Un continuo reciclaje formativo !

- Dedicación y constancia !- No hay manuales universales

(se aprende intentándolo)

El primer proyecto de internacionalización en nuestro país y su tecnología

Uno de los primeros proyectos en internacionalizarse fue…

La Corona de Castilla

Cristobal Colón fue el encargado de ejecutar el plan de

internacionalización

La última tecnología de aquella época, las 3 carabelas: La Pinta, La Niña y La Santa María

Si Cristobal Colón tuviera que descubrir América en la actualidad utilizaría otras herramientas

¿Por qué internet debe ser importante en un plan de internacionalización?

Es una herramienta fundamental de nuestro tiempo

www.paugarciamila.com

“Internet es el invento con mayor repercusión social en la historia de la humanidad…

más incluso que el fuego, la rueda, la imprenta o la viagra”

Estamos asistiendo a una auténtica “Revolución Digital”

Ha cambiado el modo en el que nos comunicamos

#conchifacts - http://www.youtube.com/watch?v=I1p0DWjztY0

Y también nuestro modo de trabajar y de hacer negocios

¿Qué hacer ante este contexto que continuará evolucionando?

Ha llegado el momento de tomar una DECISIÓN en nuestras estrategias de MARKETING

¿Problema? ¿Oportunidad?

Pero los OBJETIVOS siguen siendo los mismos

Tan sólo hay que “EVOLUCIONAR” y aprovechar las ventajas de los MEDIOS DIGITALES

asimilando las nuevas REGLAS y utilizando las nuevas HERRAMIENTAS

Ventaja de los medios digitales

Los resultados son medibles y nos sirven para tomar decisiones

Algunos datos recientes sobre el uso de INTERNET

¿Qué ocurre en Internet en 60 segundos?

Más de 2 millones de búsquedas en Google Más de 200 millones de emails enviados 1.3 millones de videos vistos en YouTube 100.000 tweets publicados en Twitter 277.000 personas acceden a Facebook 47.000 App descargadas !…se prevee que en 2015, el número de dispositivos conectados a internet duplicará a la población mundial

Fuente: Intel 2012 http://www.intel.com/content/www/us/en/communications/internet-minute-infographic.html

12 consejos prácticos que pueden ayudar

1. Presencia en buscadores

Si no apareces en la primera página de resultados NO EXISTES. !El uso de palabras clave es fundamental para mejorar SEO

2. Elige un buen dominio

Recientemente han aparecido nuevos dominios TLD (top-level domain) que nos ofrecen nuevas posibilidades

3. Actualiza tu web

Debe contener información reciente

de tu proyecto. !

Utiliza algún CMS (Content Management

System) como Wordpress, Joomla! o

Prestashop

4. Contenido multi-idioma

Debemos ofrecer los contenidos en al menos 2 idiomas. !Lo recomendable son traducciones profesionales, aunque también existen plugins: qTranslate, wpml y xLanguage

5. Analizar el tráfico

Utiliza Google Analytics para

analizar los datos del tráfico que genera tu web y conocer mejor

a tus usuarios

6. Versión para dispositivos móviles

Cada vez es mayor el número de usuarios que que navegan desde dispositivos móviles y demandan webs adaptadas y diseño “Responsive”

7. Uso profesional del Email

Utiliza algún software profesional para enviar emails con newsletters

y promociones en formato HTML

!Por ejemplo MailChimp, AcumbaMail y MailRelay

8. Crea tu código QR

Una nueva versión de los códigos de barras, están más integrados en nuestra vida diaria y nos ahorran tiempo al escanearlos.

9.Uso profesional de las Redes Sociales

Las redes sociales son muy importantes

para que las empresas

establezcan relaciones con sus

actuales y potenciales clientes.

10. Aprovecha el poder del video

Cada vez hay portales especializados en el contenidos audiovisuales que están recibiendo gran éxito de público.

11. Organiza video-reuniones

Utiliza las herramientas de

videoreuniones para reunirte con tus

clientes y tus proveedores como

Skype o Google Hangouts

12. Agiliza tus cambios de divisa

Cada vez es más fácil agilizar los pagos y cobros internacionales con nuevas herramientas: PayPal, BitCoin, TransferWise

Conclusión

Aprovecha todas las ventajas que Internet ofrece para mejorar tu plan de

internacionalización.

Gracias

51

CONTACTO"!

web: www.antonio-cozar.com

e-mail: info@antonio-cozar.com

presentaciones: www.slideshare.net/antoniocozar!

twitter: @antoniocozar

Ponencia bajo licencia Creative Commons.

top related