interdisciplinariedad

Post on 29-Jun-2015

17.512 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TRATA SOBRE LOS TIPOS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD

TRANSCRIPT

Interdisciplinariedad

EDELMIRA MUÑOZ CONTRERAS.

Investigación Educativa

• INTRODUCCIÓN

• El termino fue desarrollado por el sociólogo Louis whists y

había sido oficializado en 1937.

• La necesidad de contar con saberes científicos para la

comprensión y solución de los problemas que surgieron

a raíz de la globalización y los cambios que con ella

acarrearon.

• Ya que solo las disciplinas eran aisladas y dispersas. Y

esto conlleva a que de acuerdo a los diferentes

problemas que surgieron los se requirió que los

investigadores superaran la lectura y los análisis mono

disciplinarios y así darle vida a las nuevas disciplinas

para así producir conocimientos científicos integrales.

Disciplina

Rama de la ciencias o simplemente ciencia, solo que la

palabra disciplina conlleva el sentido de entrenamiento o rigor

adoptados para la enseñanza de una ciencia.

Disciplinariedad

Exploración realizada en un conjunto

homogéneo, con el fin de producir

conocimientos que, o hacen obsoletos

Los anteriores, o los prolongan para hacerlos

Mas completos.

Esquema de clasificación planteado por el epistemólogo alemán Rudolf Carnap (1955):

Ciencias formales

Estudian las formas válidas de inferencia: lógica -

matemática. No tienen contenido concreto; es

un contenido formal, en contraposición al resto

de las ciencias fácticas o empíricas.

Ciencias naturales

Son aquellas disciplinas científicas que tienen por

objeto el estudio de

la naturaleza: astronomía, biología, física,geologí

a, química, geografía física y otras.

Ciencias sociales

Son aquellas disciplinas que se ocupan de los

aspectos del ser humano - cultura y sociedad- El

método depende de cada disciplina

particular: administración, antropología, ciencia

política, demografía, economía, derecho, historia

,psicología, sociología, geografía

humana, trabajo social y otras.

A partir del siglo XIX y con el asombroso crecimiento producido por el conocimiento

científico surgen numerosas ciencias con yuxtaposiciones de parcelas establecidas por

ciencias anteriores:

De las teorías del calor y sus relaciones con la mecánica: Termodinámica.

De las relaciones de la electricidad y la química: Electroquímica.

De la relación de la termodinámica y la electroquímica, la íntima imbricación de la física y la

química: Fisicoquímica.

De las relaciones de la química y la biología, surgirá la Bioquímica.

De esta forma las ciencias suelen llevar nombres compuestos de ciencias anteriores

Tipos de disciplinariedad

Para la comprensión de la disciplinariedad es necesario plantear

los diferentes tipos de disciplinariedad.

Multidisciplinariedad

Pluridisciplinariedad

Disciplinariedad

Interdisciplinariedad

Transdiciplinariedad

Tipos de disciplinariedad

Multidisciplinariedad

Conjunto de disciplinas, cuyo punto de unión

radica en el hecho de ser impartidas en el

mismo centro docente.

Por ejemplo, es común para los estudiantes:

practicar deportes, tomar clases de matemáticas yciencias naturales en la educación primaria,

o clases de física, química y literatura en laeducación secundaria,

Este tipo presenta un solo nivel, con múltiples

objetivos para cada disciplina e

independientes entre si, no existe ninguna

línea de relación o cooperación.

La Pedagogía es un saber pluridisciplinario por que su

avance como forma de saber sobre educación

radica en su continuo proceso de integración de

enfoques y miradas epistemológicas, la pedagogía

integra elementos de la biología, psicología,

sociología, antropología, filosofía, entre otras ciencias

auxiliares a ésta, para comprender y dar

direccionalidad al proceso de formal de formación

del hombre.

Pluridisciplinaredad

Conjunto de disciplinas que presentan gran afinidad pero queAparecen en yuxtaposición y se sitúan en un mismo niveljerárquico y se agrupan de manera que se subrayan lasrelaciones existentes entre ellas. Ejemplo. sociolingüística

Interdisciplinariedad

Podemos llamar "interdisciplinariedad"

Cuando dos disciplinas se unen teórica y

metodológicamente dando lugar a una nueva

disciplina.

Conjunto de disciplinas conexas entre si y

con relaciones definidas

A fin de que sus actividades no se

produzcan en forma aislada, dispersa

Y fraccionada.

Intradisciplinariedad

Se presenta en aquellas disciplinas

que superan estadios descriptivos y que aportan

Axiomas y modelos de orden superior, con

mayores posibilidades de transferirlos a otros

Campos disciplinarios, ejerciendo su atracción

sobre las partes de la propia disciplina

Menos subyugadas a este esfuerzo

conceptualizado

Transdiscipinariedad

Intenta ordenar articuladamente el conocimiento,

coordinándolo y subordinándolo en una pirámide que permita

considerar orgánicamente todas las ciencias.

Este tipo presenta niveles y objetivos múltiples, coordinados

hacia una finalidad común de los sistemas.

Por ejemplo

La transdisciplinariedad en los equipos de salud

• Neurología

• Kinesiología

• Terapia ocupacional

• Psicología

Conclusión

La interdisciplinariedad debe verse como un

proceso que permite solucionar conflictos,

comunicarse, cotejar y evaluar aportaciones,

integrar datos, definir problemas, determinar lo

necesario de lo superfluo.

Lograr el desarrollo de los estudiantes, y

específicamente del futuro universitario, en la

actividad científico investigativa, no puede ser

responsabilidad de una disciplina, sino que debe

responder a las condiciones a la integración de

estrategias interdisciplinarias en acciones

conjuntas entre las disciplinas que conforman el

currículo.

• En el caso de la creatividad e innovación en la

educación, la interdisciplinariedad debe ser

estimulada por los docentes y facilitadores, para

que los estudiantes puedan identificar dichas

oportunidades y ser capaces de asociar los

conocimientos y habilidades adquiridos en cada

campo y combinarlos para un mejor desempeño

top related