intercambio de prÁcticas en los centros de educaciÓn especial de andalucÍa

Post on 24-Feb-2016

46 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE ANDALUCÍA. PGS AUXILIAR JARDINES Y VIVEROS. Objetivos : Adquirir una maduración personal que facilite la transición hacia una vida adulta y responsable. Desarrollar una mayor independencia personal y social. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS EN LOS

CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE ANDALUCÍA.

PGS AUXILIAR JARDINES Y VIVEROS

Objetivos:  Adquirir una maduración personal que

facilite la transición hacia una vida adulta y responsable.

Desarrollar una mayor independencia personal y social.

Conseguir una mayor inserción social y de actuación.

Ayudar en el desarrollo intelectual y en su comunicación

Contenidos:ÁREA DE FORMACIÓN ESPECÍFICA.ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA.ÁREA DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

LABORALÁREAS COMPLEMENTARIASLA ACTUACIÓN LABORAL.

SÍNTESIS DE LA PONENCIA: PROGRAMA DE LA FORMACIÓN PARA LA VIDA ADULTA Y LABORAL Se plantean una seria de objetivos a

conseguir: Desarrollar habilidades sociales que permitan

desenvolverse de forma eficaz en Situaciones laborales

Conocer el concepto de empresa, elementos y fines de la misma.

Orientar para la toma de contacto con el Mercado Laboral.

Participar en el Programa Orienta Andalucía, financiado por la Consejería de

Empleo, a través de FEAPS - Andalucía.

PRÁCTICAS EN EMPRESAS DESDE EL PROGRAMA DE TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA Y LABORAL: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Objetivo: fomentar la formación laboral del alumnado del Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral, con la realización de prácticas laborales

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL, SOCIAL Y EN EL HOGAR EN EL ALUMNADO DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA LA TRANSICIÓN ALA VIDA ADULTA Y LABORAL.

Los objetivos de estos ámbitos son:

Autonomía Personal en la vida diaria

Integración social y comunitaria

INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN INICIAL

DEL ALUMNO/A.

Higiene personal: lavado de manos, de dientes, uso del WC, menstruación…

Vestido: desvestirse, vestirse Alimentación: hábitos de mesa, conducta

asociada a la comida…

CEE ‘’SANTA ROSA DE LIMA’’- MÁLAGA

CEE ‘’SANTA ROSA DE LIMA’’- MÁLAGA

Se trabaja en el Centro Específico de Educación Especial ‘’Santa Rosa de Lima’’ con alumnos de Programas de Formación para la Transición a la Vida Adulta y Laboral. Formado por 4 grupos compuesto por 22 alumnos, de edades comprendidas entre 16 y 21 años.

CEE ‘’SANTA ROSA DE LIMA’’- MÁLAGA La mayor parte de los alumnos

presentan: deficiencia mental de moderada a severa, plurideficiencias (deficientes mentales moderados o severos con deficiencia auditiva y/o visual), trastornos generales del desarrollo, Síndromes de West, Síndromes de Down, deficiencias motoras graves.

CDPEE "SAN JUAN DE DIOS" - SEVILLA

CDPEE "SAN JUAN DE DIOS" - SEVILLA La mayor parte de los alumnos se

caracterizan por: personas con necesidades educativas especiales de carácter permanente, personas con discapacidad psíquica de carácter leve, alumnos que no han alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria ni posean titulación alguna. El programa está formado por 7/8 alumnos de edades comprendidas entre 16 y 21 años.

CDPEE "SAN JUAN DE DIOS" - SEVILLA

Área de Formación Profesional Área de Formación Básica Formación en el ámbito social y de

la comunicación. Orientación Laboral y Tutoría

LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ABIERTOS A LA COMUNIDAD: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES Se realizarán actividades y juegos usando una

serie de materiales para desarrollar celebraciones concretas con los alumnos con NEE.

LA CELEBRACIÓN DEL IV CENTENARIO DE LA OBRA DON QUIJOTE COMO ACTIVIDAD DE GLOBALIZACIÓN Y DE NORMALIZACIÓN EN UN CENTRO CON ALUMNOS/AS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Debido a este día, merecía que se realizara una actividad, pero era un trabajo muy complicado. Ya que tenía que motivar, diseñar un plan de aprendizaje, actividades concretas, etc.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES- ESCUELA DE VERANO “AVANZAR” Se trata de un AMPA que proponen

actividades que los centros no plantean. Se formó un club deportivo para la actividad física, se consiguió un trabajo excelente.

Objetivos. Actividades.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES- ESCUELA DE VERANO “AVANZAR” Finalidades y objetivos: Ofrecer oportunidades de ocio a

discapacitados gravemente. Propiciar momentos de respiro a las

familias sobrecargados por este estrés de cuidados especiales.

Recursos necesarios:

HUMANOS: Fisioterapeuta, especialista en educación física y música, monitores, voluntariado, médico, padres y madres

MATERIALES: Instalaciones del colegio, material para rehabilitación, material deportivo, equipo de música, material para psicomotricidad, colchonetas.

CONOCIENDO LA PETANCASe llevo a cabo en el centro CDPEE

ASPRODESA- Almería. Sus dos autoras son Mª Remedios García

De La iglesia y María José Carrasco Pérez.

- Objetivos

DERECHO AL OCIO Y TIEMPO LIBRE. ENCUENTROS RURALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- Fundamentación- Objetivos: Generales- Específicos

III JORNADAS DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

¿OCIO O ESTUDIO?

NUEVOS RETOS PARA LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIALCDPEE "SAN PELAYO"- SEVILLA

Ámbito afectivo Ámbito psicomotor Ámbito cognitivo Ámbito lingüístico

top related