intenciones año pastoral 2018 - cecilia lazzerilazzeri.cl/web/images/2018/cuent.pdf · misionera,...

Post on 17-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Intenciones año pastoral 2018

A nivel de Iglesia Universal

A nivel de Iglesia Arquidiócesana

A nivel de Congregación

Intenciones año pastoral 2018

A nivel de Colegio

Valorar el aporte de los JÓVENES a la Iglesia, a través

de la práctica de la actitud MISIONERA, a ejemplo de

nuestros fundadores LAURA LEROUX y PADRE GREGORIO

Fioravanti.

Lectura bíblica

Evangelio según San Juan,

Jesús dijo a aquellos judíos que habían

creído en él: "Si ustedes permanecen

fieles a mi palabra, serán verdaderamente

mis discípulos: conocerán la verdad y la

verdad los hará libres". Palabra de Dios

ORACIÓN DEL X SÍNODO DE LA IGLESIA DE

SANTIAGO

Señor Jesús, Hijo del Dios vivo,

Maestro Bueno que nos muestras

el rostro del Padre, que siempre nos

preguntas “¿Qué buscan?”

y nos invitas a estar contigo, diciéndonos

“¡Vengan y vean!”

mira a tus hermanos jóvenes

y a toda la Iglesia de Santiago,

que en comunión fraterna

se pone en camino sinodal.

Derrama tu Espíritu sobre nosotros para

que aprendamos a discernir según tu

voluntad y ser testigos

de tu Reino de justicia y de paz,

en medio de nuestra Ciudad.

Que la Iglesia sea comunidad orante,

acogedora y misericordiosa

para que con María,

tu Madre, nuestra Madre,

nos dejemos transformar

por la acción gozosa de tu Espíritu.

En tus manos, Señor, confiamos nuestra

Iglesia: que el encuentro contigo

nos permita escuchar tu llamado:

“¡Sígueme!, para que siguiéndote,

renueves nuestras vidas y nos

impulses a ser tus discípulos

misioneros, al servicio de los

más pobres y de los más necesitados.

A Ti, que conoces y amas

la vida de todos los jóvenes,

te pedimos nos bendigas y santifiques,

ahora y siempre por

los siglos de los siglos Amén.

CUENTA PÚBLICA

2017

VISIÓN

Somos una institución educativa católica, de carisma franciscano que anhela formar personas fraternas, sencillas, alegres, respetuosas de la diversidad y promotoras de la paz y el bien, cuyas habilidades y conocimientos estén puestos al servicio de la sociedad, en la que les corresponda vivir; comprometidos con su desarrollo personal y logrando una vida sana y feliz.

MISIÓN Como colegio de la Congregación RFMSC, nuestra institución educativa se proyecta a la comunidad mediante el trabajo con la familia y los estudiantes, potenciando en ellos sus capacidades y destrezas, para elaborar un proyecto de vida que les permita su plena realización personal. Además, de un alto nivel académico, pensamiento crítico, reflexivo, creativo, apto para el trabajo en equipo, sensible a la realidad social y respetuoso del medio ambiente, reconociendo las figuras de Cristo y de San Francisco de Asís, como sus modelos de vida. El proceso educativo es conducido por profesionales comprometidos que aplican la pedagogía franciscana y son modelo y testimonio para sus estudiantes. Como institución educativa mantenemos una constante actualización de las normativas y estrategias educativas vigentes, que permiten ampliar, en los estudiantes, la cultura y comprensión del mundo.

PERSONAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

DOCENTES 52 ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN 23 PROFESIONALES DE APOYO 4

Matricula 2017

Ciclo Cantidad de Estudiantes

Pre-Básica 90

Enseñanza Básica 675

Enseñanza Media 309

Total 1074

Índice de vulnerabilidad

NIVEL % DE ESTUDIANTES

ENSEÑANZA BÁSICA 29.84%

ENSEÑANZA MEDIA 32.48%

ALUMNOS

PRIORITARIOS

9.49% (102)

ALUMNOS

PREFERENTES

18.2% (196)

DISTRIBUCIÓN Y HORARIOS CURSOS

Kinder 7:55 a 13:30 horas 1° y 2° Básicos 7:55 a 13:45 horas 3° Básico a 4° Medio 7:55 a 15:15 o 16:00 hrs

Viernes Kinder 7:55 a 13:30 horas 1° y 2° Básicos 7:55 a 13:45 horas 3° Básico a 4° Medio 7:55 a 13:00 o 13:45 hrs

INFRAESTRUCTURA Recursos y dependencias

GESTIÓN EDUCATIVA

Mejoramiento en el área de las comunicaciones

INFORME ACADÉMICO

INFORME ACADÉMICO EL COLEGIO CONTÓ DURANTE EL AÑO 2017 CON UN PLAN GENERAL DE ESTUDIOS QUE CONTEMPLA LA TOTALIDAD DE LOS SECTORES DE APRENDIZAJES PROPUESTOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. LA DISTRIBUCIÓN DE LAS CARGAS HORARIAS DE LOS DISTINTOS NIVELES FUE DISTRIBUIDA DE LA SIGUIENTE FORMA:

PRE- BÁSICA (KÍNDER) : 25HRS. PRIMER Y SEGUNDO AÑO DE E.G.B: 35 HRS TERCER Y CUARTO AÑO DE E.G.B: 41 HRS QUINTO Y SEXTO AÑO DE E.G.B.: 39 HRS SÉPTIMO Y OCTAVO AÑO DE E.G.B. : 40 HRS PRIMER Y SEGUNDO AÑO E.M: 42 HRS TERCER Y CUARTO AÑO DE E.M: 43 HRS

ASISTENCIA

PORCENTAJE ANUAL DE ASISTENCIA GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO 92,1%

ALUMNOS CON MENOS DEL 85% DE ASISTENCIA DURANTE 2017:

37 ESTUDIANTES, EQUIVALE AL 2,97%

ATRASOS

ALUMNOS CON MAS DE 10 ATRASOS DURANTE 2017:

187 ESTUDIANTES, EQUIVALE AL 17 %

ALUMNOS REPROBADOS

REPROBADOS ENSEÑANZA BÁSICA AÑO 2017: 0 ALUMNOS (as) REPROBADOS ENSEÑANZA MEDIA AÑO 2017: 4 ALUMNOS (as)

PORCENTAJE DE ALUMNOS REPROBADOS 0,3%

RESULTADOS EVALUACIONES EXTERNAS

RESULTADOS SIMCE

Comprensión de Lectura

Puntaje promedio 286

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el obtenido en la evaluación

anterior es

similar

(5 puntos)

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el promedio nacional 2016 de

establecimientos de similar GSE es

similar

(3 puntos)

4° Básico

Matemática

Puntaje promedio 292

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior es

similar

(2 puntos)

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2016 de establecimientos de similar GSE

es

más alto

(14 puntos)

Indicador

Puntaje Variación

respecto de la

evaluación

anterior

Variación

respecto de

establecimientos

del mismo GSE

Autoestima

académica y

motivación escolar

72 similar

(-3 puntos)

similar

(-2 puntos)

Clima de

convivencia

escolar

74 similar

(1 punto)

similar

(-3 puntos)

Participación y

formación

ciudadana

77 similar

(-2 puntos)

similar

(-1 punto)

Hábitos de vida

saludable 67 similar

(-3 puntos)

más bajo

(-4 puntos)

RESULTADO AREA INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL

6° Básico

Comprensión de Lectura

Puntaje promedio 277

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el obtenido en la evaluación

anterior es

similar

(6 puntos)

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el promedio nacional 2016

de establecimientos de similar GSE es

más alto

(12 puntos)

Matemática

Puntaje promedio 294

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el obtenido en la evaluación

anterior es

más alto

(18 puntos)

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el promedio nacional 2016 de

establecimientos de similar GSE es

más alto

(21 puntos)

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Puntaje promedio 274

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el obtenido en la evaluación

anterior es

similar

(-1 punto)

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el promedio nacional 2016

de establecimientos de similar GSE es

más alto

(8 puntos)

Indicador Puntaje Variación

respecto de la

evaluación

anterior

Variación respecto

de establecimientos

del mismo GSE

Autoestima

académica y

motivación escolar

71 similar

(-3 puntos)

similar

(-3 puntos)

Clima de convivencia

escolar

76 similar

(-2 puntos)

similar

(0 puntos)

Participación y

formación ciudadana

75 más bajo

(-7 puntos)

similar

(-2 puntos)

Hábitos de vida

saludable

66 similar

(-3 puntos)

más bajo

(-4 puntos)

RESULTADO AREA INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL

Comprensión de Lectura

Puntaje promedio 283

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior es

más alto

( 16

puntos )

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el promedio nacional 2016

de establecimientos de similar GSE es

más alto

( 12

puntos )

2° Medio

Matemática

Puntaje promedio 315

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación anterior es

similar

( 7 puntos )

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2016 de establecimientos de similar

GSE es

más alto

( 6 puntos )

Cs. Naturales

Puntaje promedio 283

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el obtenido en la

evaluación del 2014 es

similar

( -10 puntos )

El promedio 2016 del establecimiento

comparado con el promedio nacional

2016 de establecimientos de similar GSE

es

más alto

( 11 puntos )

RESULTADO AREA INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL

Indicador Puntaje Variación

respecto de

la evaluación

anterior

Variación respecto

de establecimientos

del mismo GSE

Autoestima

académica y

motivación escolar

75 más alto

( 4 puntos )

similar

( 1 punto )

Clima de convivencia

escolar

76 similar

( 3 puntos )

similar

( 0 puntos )

Participación y

formación ciudadana

81 similar

( 0 puntos )

similar

( 3 puntos )

Hábitos de vida

saludable

66 similar

( -3 puntos )

similar

( -3 puntos)

RESULTADOS PSU

INDICADOR PUNTAJE

NEM 575,7

RANKING 591

PROMEDIO PSU 570,9

LENGUAJE 564,4

MATEMÁTICA 577,3

HISTORIA 539,6

CIENCIAS 546,3

Capacitación Docente

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR.

ESTRATEGIA INCLUSIVA DEL SISTEMA ESCOLAR

EL EQUIPO PIE ESTÁ COMPUESTO POR:

5 EDUCADORAS DIFERENCIALES 2 FONOAUDIOLOGAS 1 PSICOLOGA 1 COORDINADORA

DIAGNÓSTICO NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

• 48 estudiantes con Trastorno por Déficit Atencional (TDA)

• 36 estudiantes con Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL)

• 4 estudiantes con Dificultades Especificas del Aprendizaje (DEA)

• 2 estudiantes con Funcionamiento Intelectual Limítrofe (FIL)

DURANTE EL AÑO 2017, EL EQUIPO PIE, ATENDIO A 90 ESTUDIANTES DE KINDER A

8° BÁSICO

RESULTADOS P.I.E. 2017

4 10

15

61

Resultados

Altas Egresan de PIECambio diagnóstico Continuidad

ORIENTACIÓN

Prácticas formativas valóricas

DURANTE EL AÑO 2017, ORIENTACIÓN, ENTREVISTO: • 301 ESTUDIANTES • 134 APODERADOS.

EL EQUIPO DE ORIENTACIÓN ESTÁ COMPUESTO POR:

2 ORIENTADORAS 1 PSICOLOGA

Convivencia Escolar

Objetivo: Formar a los estudiantes en la sana y fraterna convivencia.

Gestión Convivencia Escolar 2017

Tipos de conflictos atendidos:

Malas relaciones entre compañeros

Agresiones de tipo empujones y golpes

Agresiones verbales

Mal uso de las redes sociales

Intervenciones: • 1° a 4° básico: 33 intervenciones • 5° a 8° básico 30 intervenciones • Enseñanza Media: 23 intervenciones • Total, año 2017: 86 intervenciones

TALLERES ACLE

EL COLEGIO EN CONJUNTO CON EL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS, OFRECE A SUS ALUMNOS, DIVERSAS ACTIVIDADES PARA FOMENTAR SU DESARROLLO INTEGRAL. ESTAS ACTIVIDADES COMPLEMENTAN LA FUNCIÓN EDUCATIVA DEL COLEGIO Y LA FAMILIA A TRAVÉS DEL ADECUADO USO DEL TIEMPO LIBRE

PASTORAL

PASTORAL DE NIÑOS: INFANCIA MISIONERA SACRAMENTAL

PASTORAL JUVENIL

PASTORAL APODERADOS

PASTORAL PROFESORES

PASTORAL FORMATIVA

PASTORAL CELEBRATIVA

PARTICIPACION APODERADOS

Paz y Bien

top related