inteligencias multiples

Post on 22-Jul-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Magdiel Galvez

Magdiel Galvez

Texto y gráficos creados por el autor Copyright © 2015

vamagoslk96hotmailcom. Todos los derechos reservados.

Diseño Layout, plantilla de libros y otros elementos gráficos

Copyright © Pearson Education, Inc. Todos los derechos

reservados.

DEDICATORIA

A:

DIOS: POR DARME ENTENDIMIENTO Y SABIDURIA

A:

MIS COMPAÑEROS POR SU APOYO

INCONDICIONAL

A:

MI FAMILIA POR SU APOYO INCONDICIONAL

DURANTE EL TRAYECTO DE MI VIDA ESTUDIANTIL

INTRODUCCION

La educación que se enseña en las aulas se empeña

en ofrecer contenidos y procedimientos enfocados

a evaluar los dos primeros tipos de inteligencia:

lingüística y lógico-matemática. No obstante, esto

resulta totalmente insuficiente en el proyecto de

educar a los alumnos en plenitud de sus

potencialidades. La necesidad de un cambio en el

paradigma educativo fue llevado a debate gracias a

la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner.

INDICE

Historia de las inteligencias múltiples.….. 3

La inteligencia según Gardner…………..….. 5

Inteligencias Múltiples……………………..….. 6

Inteligencia verbal lingüística…………..…….7

Inteligencia Fisica-cinestesica………….……...9

Inteligencia lógica-matemática………………10

Inteligencia espacial………………………………12

Inteligencia musical…………………………..…13

Inteligencia interpersonal……………….…….15

Inteligencia naturalista……………………..…..17

Inteligencia intrapersonal……………….…….19

2

HISTORIA DE LAS

INTELIGENCIAS MULTIPLES

Definir qué es la inteligencia

ha sido poco sencillo y muy

controvertido. Sabemos que

en parte la heredamos, pero

en su mayoría la

desarrollamos. Las

concepciones de la

inteligencia han ido

evolucionando; desde la

monolítica (Binnet-Simon),

donde surgen los tests que

sólo medían la inteligencia

lógico matemática y la

lingüística; la factorial, que

consideraba al intelecto

compuesto por varios factores

(Spearman-Thurnstone).

3

4

la centrada en el

funcionamiento cognitivo

(Piaget, Vigotsky, Brunner,

Wallon; enfoque evolutivo),

(Eyserneck, White, Catell;

enfoque cualitativo), y en la

evolución y desarrollo de la

inteligencia, en cómo la mente

registra, almacena, procesa la

información; y cuál es su

origen biológico y psicológico.

5

Según Gardner

la inteligencia es la capacidad

para resolver problemas de la

vida, la capacidad para generar

nuevos problemas a resolver y la

habilidad para elaborar

productos u ofrecer servicios de

gran valor en un contexto

cultural determinado, es

dinámica, está en constante

crecimiento, puede ser

mejorada y ampliada, es un

fenómeno multidimensional que

está presente en múltiples

niveles de nuestro cerebro,

mente y sistema corporal.

6

INTELIGENCIAS MULTIPLES

La inteligencia no es algo innato

y fijo que domina todas las

destrezas y habilidades de

resolución de problemas que

posee el ser humano, ha

establecido que la inteligencia

está localizada en diferentes

áreas del cerebro,

interconectadas entre sí y que

pueden también trabajar en

forma individual, teniendo la

propiedad de desarrollarse

ampliamente si encuentran un

ambiente que ofrezca las

condiciones necesarias para

ello. la capacidad de resolver

problemas o elaborar productos

que sean valiosos en una o más

culturas.

7

LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA-

VERBAL

Es la capacidad de emplear de

manera eficaz las palabras,

manipulando la estructura o

sintaxis del lenguaje, la

fonética, la semántica, y sus

dimensiones prácticas. Está en

los niños a los que les encanta

redactar historias, leer, jugar

con rimas, trabalenguas y en los

que aprenden con facilidad

otros idiomas. Inteligencia para

emplear las palabras de manera

oral o escrita de manera

efectiva. Un nivel destacado de

esta inteligencia se observa en

escritores, periodistas,

comunicadores.

8

Estudiantes con habilidades

para aprender idiomas, escribir

historias, leer, etc. Utilizan

ambos hemisferios

9

LA INTELIGENCIA

FÍSICA-CINESTÉSICA:

Es la habilidad para usar el

propio cuerpo para expresar

ideas y sentimientos, y sus

particularidades de

coordinación, equilibrio,

destreza, fuerza, flexibilidad y

velocidad, así como

propioceptivas y táctiles.

Se la aprecia en los niños que se

destacan en actividades

deportivas, danza, expresión

corporal y/o en trabajos de

construcciones utilizando

diversos materiales concretos.

También en aquellos que son

hábiles en la ejecución de

instrumentos.

10

LA INTELIGENCIA LÓGICA-

MATEMÁTICA:

Es la capacidad de manejar

números, relaciones y patrones

lógicos de manera eficaz, así

como otras funciones y

abstracciones de este tipo. Los

niños que la han desarrollado

analizan con facilidad

planteamientos y problemas. Se

acercan a los cálculos

numéricos, estadísticas y

presupuestos con entusiasmo.

Inteligencia empleada en

resolver problemas de lógica y

matemáticas. Es la capacidad

para utilizar números de

manera precisa y de razonar

correctamente.

11

La inteligencia que suele

corresponder a científicos,

matemáticos, ingenieros y

aquellos que emplean el

razonamiento y la deducción, (

trabajar con conceptos

abstractos, elaborar

experimentos). Utilizan

especialmente el hemisferio

derecho.

12

LA INTELIGENCIA ESPACIAL:

Es la habilidad de apreciar con

certeza la imagen visual y

espacial, de representarse

gráficamente las ideas, y de

sensibilizar el color, la línea, la

forma, la figura, el espacio y sus

interrelaciones.

Está en los niños que estudian

mejor con gráficos, esquemas,

cuadros. Les gusta hacer mapas

conceptuales y mentales.

Entienden muy bien planos y

croquis.

13

LA INTELIGENCIA MUSICAL:

Es la capacidad de percibir,

distinguir, transformar y expresar

el ritmo, timbre y tono de los

sonidos musicales. Los niños que la

evidencian se sienten atraídos por

los sonidos de la naturaleza y por

todo tipo de melodías. Disfrutan

siguiendo el compás con el pie,

golpeando o sacudiendo algún

objeto rítmicamente. Es la

Inteligencia, que percibe,

transforma y define la música y sus

formas. La sensibilidad, el ritmo,

tono y timbre se asocian a este tipo.

Presente en compositores,

directores de orquesta, músicos,

etc.

14

Personas que se sienten atraídas

por sonidos de la naturaleza o

melodías. Y que acompañan el

compás, golpeando o sacudiendo

algún objeto rítmicamente con el

pie o mano.

15

LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL:

Es la posibilidad de distinguir y

percibir los estados emocionales y

signos interpersonales de los

demás, y responder de manera

efectiva a dichas acciones de forma

práctica.

16

La tienen los niños que disfrutan

trabajando en grupo, que son

convincentes en sus negociaciones

con pares y mayores, que entienden

al compañero. Es la capacidad de

empatizar con los demás.

Adoptando una sensibilidad

especial para comprender las

expresiones faciales, (voz, gestos,

postura), y la habilidad para

responder. Presente en políticos,

vendedores y docentes de

renombre.

17

LA INTELIGENCIA INTRAPERSONAL:

es la habilidad de la

autoinstrospección, y de actuar

consecuentemente sobre la base de

este conocimiento, de tener una

autoimagen acertada, y capacidad

de autodisciplina, comprensión y

amor propio.

18

La evidencian los niños que son

reflexivos, de razonamiento

acertado y suelen ser consejeros de

sus pares. Es la inteligencia para

construir una valoración exacta

sobre el respecto de sí mismo y la

capacidad para dirigir su propia

vida. Incluye la reflexión, la

autocomprensión y la autoestima.

Se aprecia en teólogos, psicólogos,

sociólogos, y filósofos, entre otros.

19

LA INTELIGENCIA NATURALISTA:

Es la capacidad de distinguir,

clasificar y utilizar elementos del

medio ambiente, objetos, animales

o plantas. Tanto del ambiente

urbano como suburbano o rural.

Incluye las habilidades de

observación, experimentación,

reflexión y cuestionamiento de

nuestro entorno.

20

Es la capacidad de diferenciar,

clasificar, y emplear el medio

ambiente. Objetos, animales o

plantas.( tanto en ambiente

urbano, o rural). Habilidades de

observación, reflexión y

planteamientos sobre nuestro

entorno. La posee la gente de

campo, botánicos, cazadores,

ecologistas. Se observa en gente

que aman las plantas y animales

21

CONCLUSION

Todas las personas son dueñas de

cada una de las ocho clases de

inteligencia, aunque cada cual

destaca más en unas que en otras,

no siendo ninguna de las ocho más

importantes o valiosas que las

demás. Generalmente, se requiere

dominar gran parte de ellas para

enfrentarnos a la vida,

independientemente de la

profesión que se ejerza.

BIBLIOGRAFIA

http://psicologiaymente.net/la-

teoria-de-las-inteligencias-multiples-

de-h-gardner/

22

Magdiel Galvez

top related