inteligencias multiples

Post on 11-Jul-2015

80 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

ACTIVIDAD

Nombre:

Tenemos invitados

Objetivo:

Escribir un menú y elaborar sus recetas trabajando el texto instructivo

Inteligencias a desarrollar:

•Inteligencia lingüístico- verbal

•Inteligencia lógico- matemática

•Inteligencia corporal cinestésica

•Inteligencia interpersonal

Recursos necesarios:

-Ordenador y conexión a internet.

-Material de plástica: Tijeras, pegamento, cartulinas y folios de colores.

-Harina, agua y sal.

-Horno.

Temporalización:

3 sesiones de 50 minutos con posibilidad de alargarla en una sesión más dedicada al uso del euro dentro del área de matemáticas.

Descripción:

La primera sesión se dedicará a elaborar un menú, pidiéndoles a los alumnos que imaginen que van a tener invitados a comer. Para ello, simularemos hacer la compra por internet de aquellos productos que necesitaremos para hacer las recetas. Este ejercicio lo enlazaremos con el manejo de dinero, trabajando los precios de los productos seleccionados.

En esta sesión se trabaja la inteligencia lingüístico- verbal ya que el alumno tiene que redactar un menú y elaborar una lista de la compra.

También trabajaremos la inteligencia lógico- matemática trabajando el uso del euro. Por último, está incluida la inteligencia interpersonal ya que todo el proceso estará encaminado a invitar a unos amigos a comer, lo que supone usar la empatía para ser buenos anfitriones.

La segunda sesión irá encaminada a redactar la receta de uno de los platos incluidos en el menú. Trabajaremos la inteligencia lingüístico- verbal.

La última sesión se dedicará a un taller de cocina. Animaremos a los alumnos a elaborar su propio pan. De esta forma, trabajaremos la inteligencia corporal cinestésica.

Evaluación de la actividad:

Se evaluarán los resultados valorando el menú y la receta desarrollada, comprobando si esta se adapta al esquema proporcionado para el texto instructivo.

También se valorará el proceso por medio de la observación de la participación de cada alumno.

La segunda sesión irá encaminada a redactar la receta de uno de los platos incluidos en el menú. Trabajaremos la inteligencia lingüístico- verbal.

La última sesión se dedicará a un taller de cocina. Animaremos a los alumnos a elaborar su propio pan. De esta forma, trabajaremos la inteligencia corporal cinestésica.

Evaluación de la actividad:

Se evaluarán los resultados valorando el menú y la receta desarrollada, comprobando si esta se adapta al esquema proporcionado para el texto instructivo.

También se valorará el proceso por medio de la observación de la participación de cada alumno.

top related