inteligencia musical yojana savedra yolanda bermello ricardo solis grupo 3

Post on 29-Jan-2016

229 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTELIGENCIA MUSICAL

Yojana Savedra

Yolanda Bermello

Ricardo Solis GRUPO 3

Y ¿qué es la inteligencia?

La inteligencia es…La capacidad para:

• Resolver problemas cotidianos• Generar nuevos problemas• Crear productos o para ofrecer servicios

dentro del propio ámbito cultural

Y ¿qué se entiende por inteligencia musical?

INTELIGENCIA MUSICAL

ES…

• La capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre.

Andrés Durán Astorga

Inteligencias Múltiples, ¿Cuáles son?

La inteligencia musical, concebida siempre como capacidad en cuanto a las formas musicales también se refiere a la habilidad del niño para apreciar las formas musicales y ser sensible al:

RITMO: La pauta de repetición a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes y débiles, largos y breves, en una composición. El ritmo se define como la organización en el tiempo de pulsos y acentos que perciben los oyentes como una estructura. Ésta sucesión temporal se ordena en nuestra mente, percibiendo de éste modo una forma.

TONO: El tono es la propiedad de los sonidos que los caracteriza como más agudos o más graves, en función de su frecuencia. En música, el tono puede referirse a la altura de un sonido y puede equivaler a un intervalo musical donde es igual a un sexto de octava.

TIMBRE: la cualidad del sonido que permite distinguir la misma nota producida por dos instrumentos musicales diferentes. A través del timbre somos capaces de diferenciar, dos sonidos de igual frecuencia fundamental o tono e intensidad.

HOWARD GARDNER (1983)

Este autor afirma en su obra que cualquier individuo que haya escuchado desde pequeño una música con cierta frecuencia puede manipular el tono, el ritmo y el timbre para participar en actividades musicales tales como la composición, el canto o la interpretación de algún instrumento…

CARACTERÍSTICAS

• Escucha y demuestra interés por una variedad de sonidos, que incluyen la voz humana.

• Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales en el ámbito del aprendizaje.

• Muestra disposición por explorar y aprender música.

• Responde a la música con mucho interés.

• Recopila música e información referente a ella en diferentes formatos.

• Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un instrumento.

• Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical a las frases.

PERSONAJES RELEVANTES

Nace en Alemania, en 1770, fue compositor, director de orquesta y pianista alemán. Muere a los 56 años de edad. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música. Las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional.

LUDWIG VAN BEETHOVEN

JOHANN SEBASTIAN BACH

Johann Sebastian Bach, nace en Alemania, en 1685, fue un compositor, organista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemán de música del Barroco, fue miembro de una de las familias de músicos más destacadas de la historia.

CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS QUE SE DESTACAN

CON LA INTELIGENCIA MUSICAL

Los niños que la evidencian se sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías. Disfrutan siguiendo el compás

con el pie, golpeando o sacudiendo algún objeto rítmicamente.

Les gusta cantar, tararear, escuchar música, reconocen sonidos, recuerdan melodías,

tocan algún instrumento.

Ritmo Distribución simétrica y sucesión periódica de los tiempos fuertes y

débiles en una frase musical

Tonos.Grado de elevación de la voz o de

un instrumento musical: tono grave o agudo

Timbre Sonido característico de una voz o instrumento. Ej: timbre metálico

La inteligencia musical permite producir música en base a tres elementos básicos:

Actividades que podemos hacer en clase con nuestros alumnos para desarrollar y evaluar las diferentes habilidades que posee.·         Incorporar la música mientras

trabaja en algún proyecto

·         Hacer la imitación de su

cantante favorito

·         Sacar la letra de una canción

que les guste

·         Inventar la música y la letra

de una canción

CÓMO SE EVALUA LA INTELIGENCIA MUSICAL

Estrategias para favorecer la Inteligencia Musical

• Enseñar al niño a escuchar con atención los diferentes sonidos que le rodean, proporciónele distintos tipos de música para escuchar.

• Anímelo para que se mueva y baile al compás de la música.

• Cante canciones con su hijo y enséñele las canciones que usted se sepa.

• Muéstrele a su hijo la notación musical, cómo se puede escribir e interpretar la música.

• Ofrézcale la posibilidad de tocar o aprender a tocar un instrumento de su elección.

• Converse con él sobre los distintos tipos de música, así como de la música en vivo a la que le lleve.

La Música y su aportación en la

enseñanza-aprendizaje

Sirve como medio para la educación en general, pues a través de las actividades musicales el

niño aprende placenteramente.

«No es necesario comprender la música. Lo

que hace falta es disfrutarla»Leopold Stokowski

Por medio de la música pueden:

Desarrollar su creatividad

Desarrollar su coordinación

Adquirir sensibilidad

auditiva

¿Qué Asignaturas se pueden trabajar con la música?

TODAS

GRACIAS TOTALES

CON LA MÚSICA ABRIMOS UN ABANICO DE POSIBILIDADES

top related