inta en el marco de la agricultura familiar

Post on 31-Jul-2015

66 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MSc. Laura Ramírez CartínINTA, Costa Ricalramirez@inta.go.cr

INTA en el marco de la Agricultura Familiar

San José, 6 de agosto 2012

INTA

AGRICULTURA FAMLIAR

“Es un sistema de producción, en el que se desarrollan actividades agrícolas y no agrícolas en la unidad productiva y fuera de ella, en donde la propiedad de la tierra, la gestión y el trabajo son predominantemente familiares”

Características: • Uso predominante de la mano de obra familiar•Ingresos provenientes de diversas fuentes de trabajo•Acceso limitado a los factores de producción•Heterogeneidad de la producción familiar.

TIPOLOGIA AF

Agricultura familiar de autoconsumo: La producción se utiliza para satisfacer parte del consumo de alimentos.

Agricultura Familiar de autoconsumo y comercialización: La producción de la unidad familiar se utilizan una parte para satisfacer el consumo de alimentos y otra parte de la cosecha se destina a los mercados.

INTA & AF

INTA en el marco de la Agricultura Familiar brinda instrumentos para mejorar la inserción de los productores a los circuitos comerciales, mediante la dotación de investigación, validación y transferencia de tecnología innovadora que permita el desarrollo con equidad e inclusión, fortaleciendo la seguridad alimentaria y nutricional de las familias costarricenses.

TRANSFERENCIA TECNOLOGÍA

ENFOQUE AGRICULTURA FAMILIAR

GENERAR INVESTIGACIÓN

OPCIONES TECNOLÓGICAS

• Promover el intercambio de conocimiento y aprendizaje

•Transferencia de tecnología a través de vitrinas tecnológicas como unidades de producción familiar demostrativas.

•Formación de formadores que apoyarán con su conocimiento a replicar opciones tecnológicas en sus unidades productivas.

•Cursos, Talleres, Días de Campo para técnicos y productores

•Publicaciones para técnicos y productores

•PLATAFORMA PLATICAR para dinamizar el intercambio de conocimiento.

•Generación de investigación de apoyo a la agricultura familiar

RESULTADOS ESPERADOS

Es un espacio físico donde se muestran una o varias opciones tecnológicas.

Instrumento para investigar, validar y transferir tecnologías.

Enfoque metodológico: participativo, constructivista, aprender-haciendo.

VITRINA TECNOLÓGICA

Cambio climático

La agricultura familiar impulsará el empleo de tecnologías de bajo costo y amigables con el ambiente, tales como el desarrollo de sistemas integrados que permitan el uso de insumos locales y la adaptación al cambio climático.

Áreas a considerar

Mujer y juventud rural

 Se busca la promoción de la producción familiar entre estos grupos poblacionales, como estrategia complementaria en la seguridad alimentaria y nutricional de sus familias y mejoramiento de su calidad de vida. 

Áreas a considerar

VITRINA EEELD

Transferencia tecnologíaInvestigación

Vitrinas: aprender-haciendo

CURSO TÉCNICOS

EEELD, Marzo 2012

Tecnologías Cambio Climático

Agricultura Bajos Costos

Formación de formadores

Curso ACI, ASOPROLA, 2012

PLATAFORMA PLATICAREcosistema de conocimiento para la

transferencia de tecnologíaINTA, Costa Rica

PLATICAR

ABC

Campeones

PlanificaciónEducación

Replicabilidad

SistematizaciónCierre brecha digital

Adopción

Realimentación

Educación-Entendimiento-Tomadores de decisiónParticipación-Relevancia-CompromisoRealimentación-Adaptación- Disminución fracasos

Confianza

Disminuir tiempos de adopción tecnológica

¿Qué se espera cambiar ?

ACTIVIDADES REALIZADAS 2011

7 vitrinas en Escuelas por medio de Huertos Escolares

588 niños y sus familias impactadas

7 vitrinas en Escuelas por medio de Huertos Escolares

588 niños y sus familias impactadas

11 vitrinas en Asentamientos IDA 82 módulos replicados

164 familias impactadas

11 vitrinas en Asentamientos IDA 82 módulos replicados

164 familias impactadas

1 vitrinas Colegio 43 personas formadasFormalizado trabajo del INTA en el marcoComisión Agr. Familiar

1 vitrinas Colegio 43 personas formadasFormalizado trabajo del INTA en el marcoComisión Agr. Familiar

•19 vitrinas bajo esquema de agricultura familiar•84 vitrinas replicadas y 709 personas impactadas•Coordinación con la FUNAC, IDA, MEP y CATIE • Ing. C. Martínez por medio de acuerdos y proyectos

ACTIVIDADES AÑO 2012

12 sistemas producción en Escuelas: RHA (4), RHN (3), RCS (1), RBR (2), RPC (2)

12 sistemas producción en Colegios: RHA (2), RHN (3), RCS (1), RBR (4), RPC (1), RCH (1)

2 Cursos en tecnologías para la agricultura familiar

1 Vitrina demostrativa en la Estación Experimental Los Diamantes

www.inta.go.crwww.platicar.go.cr

Contacto: MSc. Laura Ramírez C. lramirez@inta.go.cr

Enlaces

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related