instrumentos de evaluación por solución de problemas

Post on 13-Apr-2017

528 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

CATEDRAEVALUACIÓN EDUCATIVA

TEMA: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

EXPOSITORALFREDO CAJAHUISCA

QUE ES UNA PRUEBA OBJETIVA?

Las pruebas objetivas surgieron como modo de lograr un parámetro científico, riguroso y no subjetivo de evaluar, siendo el auge de su utilización en Estados Unidos y Europa, a fines de la década del 40.

Se ha comprobado que estas pruebas tienen mucho mayor valor a la hora de ser aplicadas en Ciencias Exactas que en las Humanísticas, y que miden principalmente resultados, ya que no se explicita cómo arribó el alumno a elegir dicha respuesta.

Las pruebas objetivas miden sustancialmente rendimientos.

Propone que los profesores construyan sus propias pruebas objetivas.

Escudero, T. (2003). Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual. Un siglo, el XX, de intenso desarrollo de la evaluación en educación.

VENTAJAS

Alto grado de objetividad

Consistencia y fiabilidad

Mayor posibilidad de exploración

Alto grado de comprensión por parte de los alumnos.

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PROFESORESFUERZO:

Permiten una evaluación

continua con un menor esfuerzo

Especialmente útil en cursos

numerosos o en profesores

con gran carga de trabajo.

La preparación (con hasta 9 modelos) y

corrección es fácil y rápida

(minutos).

Permiten al profesor

disponer de mas tiempo

para lo realmente

importante: creación y análisis.

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO

Al conocer su nivel con frecuencia pueden tomar medidas correctoras de forma temprana

Los alumnos reciben los resultados a los pocos minutos de haber realizado la prueba ( se pueden organizar mejor)

Si se hacen evaluaciones frecuentes los alumnos se habitúan a estudiar de forma constante

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CALIDADDE LAS PREGUNTAS

Se puede mantener curso tras curso una amplia base de preguntas sobre todas las materias de las asignaturas que impartamos. Al poder evaluar utilizando una base de preguntas tan amplia como queramos, podremos apreciar de forma muy objetiva el nivel de conocimiento de los alumnos.

Las mismas pruebas pueden utilizarse en otros cursos o centros. Podemos modificar o evolucionar fácilmente las preguntas ya existentes.

Podemos analizar de forma muy sencilla la calidad de las preguntas que realizamos. Podemos analizar si las preguntas son las adecuadas y si los alumnos conocen el tipo de pregunta para el que deben estudiar.

Banco de preguntas cada vez mejor Ampliable curso tras curso Se puede compartir con otros profesores

DE LA ENSEÑANZA• Las estadísticas proporcionadas tienen un valor

diagnóstico de fácil interpretación, permitiéndonos identificar con claridad las debilidades y fortalezas de la marcha del curso.

• Podemos disponer sobre la marcha de estadísticas que nos sirven para modular tanto la marcha del curso como la validez de las preguntas

• Análisis estadístico en tiempo real sobre la marcha del curso.

• Herramientas estadísticas y de análisis de los exámenes

INCONVENIENTES

¿CUÁLES CON LAS LIMITACIONES DE LA PRUEBA OBJETIVA?

Las capacidades de crítica, de razonamiento, de asociación y de asimilación sólo pueden ser apreciadas en algunos tipos de estas pruebas; es decir, en aquellas en las cuales el alumno se enfrenta a nuevas situaciones, teniendo que hacer uso de sus propios recursos para crear o escoger la respuesta que corresponde a su propio pensamiento y a su experiencia adquirida. Lograr ítems objetivos para medir tales capacidades es algo difícil, porque:

No evalúan eficazmente los objetivos del área escuchar-hablar de la asignatura Lengua y Literatura, y algunos del área escribir.

No son eficaces en la exploración de la personalidad.

No permiten al alumno demostrar originalidad en su trabajo, ni su capacidad en la organización y sistematización del contenido examinado, ya que esta organización la realiza el profesor al elaborar la prueba.

En muchos casos, el alumno no tiene que producir la respuesta, sino simplemente reconocerla.

Son difíciles de elaborar, ya que se requieren de muchos ítems para cada prueba y el profesor debe conocer cada tipo de ítem, su característica, su corrección, así como su uso de acuerdo a la asignatura y a los objetivos que desea medir.

Son poco económicas, ya que requieren la impresión de un ejemplar de la prueba para cada alumno.

WEB-GRAFIA http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/pr

uebas-objetivas-21000.html http://www.gexcat.com/w4innocan/112/ http://educacion.laguia2000.com/evaluacion/pruebas-objetivas https://www.google.com/search?q=las+pruebas+objetivas+segu

n+sus+autores&biw=1366&bih=659&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjouKCcz8jRAhWC4CYKHUplBdQQ_AUICCgB#imgrc=qIDnQPt1HbGoBM%3A

http://www.timerime.com/es/evento/3266682/McCall/ Pruebas objetivas | La Guía de Educación http://

educacion.laguia2000.com/evaluacion/pruebas-objetivas#ixzz4W2dQbSaH

top related