instrumental quirÚrgico y el carro de curas unidad de trabajo 4

Post on 23-Jan-2016

305 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y EL CARRO DE CURAS

UNIDAD DE TRABAJO 4

1.FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA CON RESPECTO AL

INSTRUMENTAL• Conocer la utilidad de los utensilios y

equipos

• Preparar el carro de curas y las cajas y paquetes quirúrgicos.

• Instrumentar al DUE.

• Recogida, limpieza, desinfección, esterilización y adecuado almacenamiento.

2. EL INSTRUMENTAL:

Conjunto de instrumentos que se usa en todo tipo de actos

quirúrgicos y exploraciones

CARÁCTERÍSTICAS:

• Debe ser resistente.

• No oxidarse

• Desmontarse total o parcialmente

• Fácil de limpiar

COMPONENTES:

• MANGO: parte por la que se sujeta el instrumento. Puede tratarse de anillas o tener cremalleras que aseguren un cierre seguro.

• ARTICULACIÓN o caja de Traba: permite la apertura y cierre.

• PARTE ACTIVA: se trata de la punta o mandíbula que entra en contacto con los tejidos. Tiene formas muy variadas en función de su objetivo. Puede tener dientes o no, punta roma o aguda…

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE VECES QUE SE UTILICE:

• M. DESECHABLE: aquel que se usa y se tira o desecha. Ej.: cánulas, catéteres…

• M. REUTILIZABLE: después de utilizado se limpia, desinfecta y esteriliza quedando listo para su reutilización.

3. CLASIFICACIÓN DEL INSTRUMENTAL SEGÚN SU

FUNCIÓN:1. DE EXPLORACIÓN2. DE CAMPO3. DE CORTE O DIÉRESIS4. DE HEMOSTASIA5. DE EXPOSICIÓN6. DE DISECCIÓN7. DE APREHENSIÓN8. DE SUTURA O SÍNTESIS

3.1. M. EXPLORACIÓN

Se utilizan para facilitar la exploración del paciente

3.1. MATERIAL DE EXPLORACIÓN

• Depresor lingual• Fonendoscopio• Esfigmomanómetro

Martillo de reflejos

Oftalmoscopioy otoscopio

Rinoscopio

DiapasónEstetoscopio de Pinard

Laringoscopio

3.2 INSTRUMENTAL DE CAMPO:

Se utilizan para sujetar los paños de campo durante la cirugía.

Pinzas de Backhaus

Pinzas de Jones ocangrejo

Pinzas Doyen

3.3 INSTRUMENTAL DE CORTE O DIÉRESIS:

Se utiliza para la incisión o separación de los tejidos para llegar a la zona deseada, la exéresis o extirpación

completa de un órgano y la obtención de láminas cutáneas.

MATERIAL:

• BISTURÍ MANUAL CLÁSICO: Consta de mango y hoja de un solo uso, con diferentes formas, rectas, curvas, rectas, cóncavas, triangulares, de punta fina…También los hay desechables, son de un solo uso, se presentan con la hoja ya montada sobre un mango plástico.

• ESCALPELO: o bisturí completo. (En desuso).

• BISTURÍ ELÉCTRICO: utiliza corriente eléctrica de alta intensidad para cortar tejidos o coagular pequeños vasos sanguíneos. – Generador– Placa– Terminal activo

• BISTURÍ ULTRASÓNICO: realiza el corte y la coagulación mediante ultrasonidos.

…• TIJERAS:

– s/el tipo de puntas (roma/roma, aguda/aguda, roma/aguda)

– s/ la forma de sus ramas (rectas o curvas).

• Se utilizan para cortar tejidos:• T. MAYO (hojas anchas), • T. METZENBAUM (más finas).

• Aunque otras tienen otros usos:• Tijeras de vendajes, T. LISTER: tienen el extremo

abotonado.• Tijeras de escayola o cizallas: tienen ramas cortas y mangos

largos.• Tijeras para suturas, T. LITTAVER.

Tijera de Mayo recta

Tijera de Metzenbaum curva

TIJERA LISTER TIJERA LITTAUER

CIZALLA SIERRA DE GIGLI

…• COSTÓTOMO: tenaza para seccionar

costillas.

• SIERRA OSCILANTE: sierra que corta materiales y tejidos duros pero no tejidos blandos.

• TALADROS: perforan el hueso para introducir materias de osteosíntesis, placas, tornillos…

LEGRA O CURETA UTERINA

AMIGDALOTOMO

3.4 INSTRUMENTAL DE HEMOSTASIA:

Se utilizan para ocluir de manera provisional la luz de los vasos

sanguíneos

Hemostasia

P. PEAN P.KOCHER

Hemostasia

P. CRILE P.MOSQUITO

3.5 INSTRUMENTAL DE EXPOSICIÓN:

Son instrumentos metálicos que se utilizan para hacer visible el campo operatorio.

•Manuales•Estáticos

Separador de Wolkman

Exposición

S. FARABEUF S. ROUX

Valva o Separador de Doyen

Separador autoestático de Gosset

Separador Finochietto

3.6 INSTRUMENTAL DE DISECCIÓN :

Se utilizan para sujetar y controlar los tejidos, para coger los bordes de piel en la suturas y permiten analizar estructuras anatómicas

MATERIAL

• PINZAS DE DISECCIÓN:– Con dientes– Sin dientes– De Adson– Recta– Acodadas – En bayoneta.

• SONDA ACANALADA:– Facilita el drenaje de

líquidos.

• SONDA ABOTONADA O ESTILETE.– Permite explorar una

herida, fístula…

• TRÓCAR RECTO Y CURVO.– Para realizar biopsias,

punciones…

P. DISECCIÓNACODADA

P. DISECCIÓN EN BAYONETA

P. DISECCIÓN DE ADSON

Sonda acanalada

Estilete o s. abotonada Trócar

3.7 INSTRUMENTAL DE APREHENSIÓN:

Se utilizan para tomar o asir, adecuándose al espesor y resistencia de los tejidos.

P. ALLIS

P. DUVAL

P. FORESTER

3.8 INSTRUMENTAL DE SÍNTESIS O SUTURA

Se utilizan para restaurar la continuidad de los tejidos durante la intervención o al finalizar ésta.

PORTAAGUJAS

AGUJAS DE SUTURA

GRAPADORA QUIRURGICA

M. Retirar grapasQUITAGRAPAS DESHECHABLE PINZAS MICHEL

4. CARRO DE PARADA

Carro que contiene el material y fármacos necesarios para realizar

una reanimación cardiopulmonar de urgencia.

UBICACIÓN

• Lugar fácilmente accesible

• Que permita su movilidad para poder trasladarlo donde se necesite.

• Conocida por todos los profesionales

CONTENIDO

• Material de intubación

• Material de oxigenoterapia

• Material fungible: jeringas, sondas…

• Guantes

• Desfibrilador

• Tabla RCP

• Fármacos y fluidoterapia…

Tabla de reanimación

Monitor Desfibrilador

PULXIOSÍMETRO

Cánulas oro faríngeas de Guedel

AMBU TAMANO ADULTOS Y NIÑOS

Pinza Magill Infantil y Pinza Magill adulto

Laringoscopio

tubos_endotraqueales_

MASCARILLA LARINGEA RIGIDA

Mascarilla oxigeno y gafas nasales

Llave de tres pasos con alargadera

FUNCIONES AUXILIAR

• Limpieza del carro y equipos.

• Revisar la integridad del precinto, reponer el material usado y revisar las fechas de caducidad.

• Revisar el funcionamiento de todos los equipos

• Registrar las revisiones realizadas

5. CARRO DE CURAS

Elemento para el transporte del material de curas habitual dentro del hospital.

Función del auxiliar• Limpieza diaria

• Reposición del material

• Bandeja superior: – Sueros, antisépticos,caja de curas, gasas,

guantes…

• Cajones:– Fármacos, catéteres, conexiones…

• Bandeja inferior:– Paquetes compresas, paños campo, mallas,

vendas, jeringas…

CAJA DE CURAS

● Utilizadas para obtener un agarre firme y se usan de acuerdo con la consistencia del tejido y a la maniobra quirúrgica practicada

PINZAS DE DISECCIÓN

CAJA DE CURAS

● Diseñados para sostener agujas de sutura en forma firme y permitir la angulación y la fuerza deseada para colocar los puntos de sutura.

PORTAGUJAS

CAJA DE CURAS

● Necesarias para cortar material de primeros auxilios (gasa, vendas, esparadrapo...)

TIJERAS

CAJA DE CURAS

● Es utilizado para fijar el tejido y ejerce la función hemostática mediante su cierre de cremallera, por ello es de presión continua

MOSQUITO

CAJA DE CURAS

ESTILETE ● Sirve para ver la profundidad y dirección de una herida

CAJA DE CURAS

• Diseñada para succión o aspiración de líquidos y sondeo de conductos

SONDA ACANALADA

CAJA DE CURAS

• Utilizadas para obtener un agarre firme y se usan de acuerdo con la consistencia del tejido y a la maniobra quirúrgica practicada

Pinzas de Disección

CAJA DE CURAS:Material de sutura

● Une los bordes de una herida o incisión y los mantiene unidos. Pueden ser de 2 tipos:

-Suturas manuales

(hilos, agujas, portagujas)

-Suturas Metálicas

(grapado quirúrgico)

MATERIAL PARA RETIRAR PUNTOS Bisturí

● Es el instrumental utilizado para incidir y seccionar los tejidos

T. LITTAUER

M. Retirar grapasQUITAGRAPAS DESHECHABLE PINZAS MICHEL

AGUJAS

INTRAMUSCULAR INTRAVENOSA

SUBCUTÁNEA

• Subcutánea: el medicamento se introduce en la grasa que existe debajo de la piel.

• Intramuscular: el líquido se deposita en el espesor de un músculo.

• Intravenosa: se inyecta el líquido directamente a la sangre, metiéndolo en una de las venas que están inmediatamente debajo de la piel.

BATEAS Y RIÑONERAS

BATEA

RIÑONERA

●Batea: palangana en forma cuadrada ó rectangular que sirve para recoger cualquier órgano sustraido, líquido, ...●Riñonera: Batea en forma de riñón con la misma utilidad. Anatomicamente se acomoda mejor que la batea.

Pueden ser de acero inoxidable ó desechables

top related