instrucciones para cronoamperometria.pptx

Post on 11-Feb-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2014SOUTHERN COPPER

SOUTHERN PERU

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE POTMASTER PARA EXPERIMENTOS DE CRONOPOTENCIOMETRÍA

Jordan Anderson Huayhua MoralesBecario de Control de Producción

Refinería - Ilo

EJECUCIÓN DEL SOFTWARE POTMASTER

1¡EL POTENCIOSTATO/GALVANOSTATO DEBE ENCONTRARSE ENCENDIDO POR LO MENOS

15 MINUTOS ANTES DE EJECUTAR EL PROGRAMA!

El programa se iniciará y mostrará las opciones del experimento a realizarse

CREACIÓN DEL ARCHIVO “OPEN DATA”

2

Clic en Create para crear un nuevo archivo de ejecución

Se elige el lugar donde se desee guardar. Clic en Save.

SIEMPRE EN STANDBY ANTES DE REALIZAR ALGUNA

MODIFICACIÓN EN LAS OPCIONES DE ANÁLISIS Y EJECUCIÓN DEL

EXPERIMENTO

3

Modo Galvanostático

Opción de Cronoamperometría

Opción de 3 electrodosModo Galvanostático

CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES Y DE LOSPARÁMETROS DEL EXPERIMENTO

4

OPCIONES DELEXPERIMENTO DE

CRONOAMPEROMETRÍA

No of Sweeps: Indica la cantidad de curvas a graficarse. Para este caso se plotean 4 curvas.

Sweep Interval: Indica el intervalo de tiempo que existe entre el ploteado de una curva y la siguiente. Para, dicho intervalo es de 125 segundos.

Sample Interval:Es la frecuencia de colección de datos durante el ploteado de una curva. En este caso, es de un dato por segundo.

Segment class: Se establece el tipo de parámetro a modificar. En este caso queremos respuestas de voltaje a valor CONSTANTE de corriente.

OPCIONES DE STORE 2

Current [A]: Se establece el valor de la corriente. En este caso es de 0.025 A (25 mA) en STORE 2

Duration[s]: Se establece el tiempo que dura en plotearse una curva. En este caso es de 120 segundos, valor inferior al intervalo de tiempo que existe entre el ploteado de curvas (SWEEP INTERVAL)LAS OPCIONES DE STORE 1 , SON LAS MISMAS QUE

STORE 2 A EXCEPCION DE DURATION EL CUAL TIENE QUE SER 0.000 segundos

OPCIONES DEL EXPERIMENTO DE CRONOAMPEROMETRÍA

EJECUCIÓN DEL EXPERIMENTO

5

SELECCIONAR LA OPCIÓN CELL EN LA VENTANA PG310_USB

LUEGO, CLIC EN EXECUTE EN LA VENTANA PULSE GENERATOR FILE

PLOTEADO DECURVAS

6Se observa que en la ventana Control Window, se resalta el texto ACQUIRING, indicando que se está adquiriendo toda la información del experimento mientras esté en ejecución

Las curvas se van graficando durante la ejecución, la línea ROJA es la curva que corresponde al valor constante de Corriente, y las curvas de color AZUL son las respuestas de voltaje que se desean obtener

Cuando el experimento haya terminado, se observa que en la ventana Control Window, donde se resaltaba el texto ACQUIRING, ha aparecido el la palabra IDLE indicando que la adquisición de datos ha terminado, y se debe hacer clic en STANDBY (si no se procediera a detener el experimento, el software POTMASTER no permitiría exportar la información obtenida)

EXPORTAR TODA LA INFORMACIÓN ADQUIRIDA

7Clic en Replay

Clic en Export Full Sweep (Exportar todas las curvas)

Se muestra una ventana donde se

desea guardar toda la información del

experimento

Borrar Curvas para un nuevo experimento

*

Si se desea borrar el conjunto de datos obtenidos Se debe hacer

clic en Replay y luego en Delete

EJECUCIÓN DE UN NUEVO ENSAYO

8Resetear la carga catódica en Charge Reset. El valor de cathod.charge se volverá 0

Luego volver a las opción de CELL y hacer clic en EXECUTE para ejecutar el nuevo ensayo

SALIR DEL SOFTWARE POTMASTER

6Luego se mostrará una ventana para guardar la configuración establecida en el experimento. Clic en Save and Exit

Clic en el botón X de la ventana del software

Se mostrará otra ventana para guardar la configuración establecida en la ventana Pusle Generator File. Esta es la ventana que permite guardar todos los parámetros del experimento. Clic en Save

Se elige el lugar donde se desee guardar la configuración establecida. Clic en Save. El programa se cerrará

top related