instrucciones - s6d16f985a3fa8516.jimcontent.com · dispone de 90 minutos para resolver la prueba....

Post on 20-Oct-2018

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1A

Profesoras: Isabel López – Soraya Zúñiga

alexnoe@hotmail.com http://profesoraisabelopez.com/

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente, antes de responder Dispone de 90 minutos para resolver la prueba. Cuando se equivoque, borre y escriba la nueva respuesta. Escriba en forma legible y ordenado los desarrollos. Tus desarrollos deben ser pertinentes a tu alternativa elegida. Durante el examen no se permite el uso de calculadora, ni celulares. Revisa bien antes de entregar la prueba.

NOMBRE:…………………………………………………………………

CURSO: …………. FECHA:…………..

PJE .IDEAL : 44 PJE. OBTENIDO: ………….

FIRMA APODERADO

2A

3A

I. CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN. (1 PUNTO CADA UNA)

Encierra con un la letra de la alternativa correcta

1) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

I. 1 al conjunto de los Racionales

II.

al conjunto de los Racionales

III. -3 al conjunto de los enteros.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo II y III

E) I, II y III.

2) En la siguiente recta numérica la letra A representa la fracción:

A)

B)

C)

D)

E) N.A.

3) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es o son verdaderas?

I. Toda fracción propia positiva se ubica entre el 0 y el 1.

II. El conjunto es denso porque entre dos números racionales existe otro

racional.

III. Todo número entero se puede expresar como una fracción con denominador 1

IV. El cero es mayor que cualquier racional negativo.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I, II y III.

E) I, II, III y IV.

4A

4) ¿Cuál de los siguientes números racionales es una fracción impropia ?

A)

B)

C)

D)

E)

5) ¿Cuál o cuáles de los siguientes procedimientos están

correctamente realizados?

I. II.

III. 9 : 3

A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III E) Ninguno de ellos.

17) El resultado de

A)

B)

C)

D)

E) N.A.

5A

7) El resultado de

A)

B)

C)

D)

E) N.A.

8) El sucesor de – 12 es:

A) B) C) D) E)

9) El resultado de

A)

B) -1

C) 1

D)

E) N.A

6A

10) La fracción

amplificado por 5 es:

A)

B)

C)

D)

E) N.A

II. APLICACIÓN (2 Ptos. C/U) DEBES COLOCAR ORDENADAMENTE EL DESARROLLO EN CADA

PREGUNTA O NO OBTENDRÁS PUNTAJE

RECUERDA SIMPLIFICAR SI ES NECESARIO

11) Compara y luego coloca los signos >, < o = según corresponda

12) Halle los números que faltan en las fracciones siguientes para que sean equivalentes.

13) Intercalar tres fracciones entre

7A

14)

A)

B)

C)

D)

E) N.A

15)

A)

B)

C)

D)

E) N.A

16)

=

A)

B)

C)

D)

E) N.A

8A

17)

A)

B)

C)

D)

E) N.A

18)

=

A)

B)

C)

D)

E) N.A

19)

=

A)

B)

C)

D)

E) N.A

9A

20) –

A) 2

B)

C) D) E) .

21) —

A)

B) C) D)

E) .

II. ANÁLISIS Y SÍNTESIS (3 PUNTOS C/U) “DEBES COLOCAR EL DESARROLLO Y ÉSTE DEBE SER CORRECTO O POR EL CONTRARIO NO OBTENDRÁS EL PUNTAJE”.

22) Calcular

RESPUESTA: ………………..

10A

23)

RESPUESTA: ………………..

24) Calcular …………..

11A

25) La tabla muestra las temperaturas mínimas registradas durante algunos días de julio en una ciudad.

¿Cuál fue el promedio de las temperaturas mínimas registradas esos días? Respuestas: ………………………………………….

COLOCA AQUÍ EL DESARROLLO:

12A

top related