instrucción · 2020-04-13 · instrucción: esta actividad consiste en identificar la cantidad de...

Post on 04-May-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instrucción:

Esta actividad consiste en identificar la cantidad de sílabas de algunas aves.

1. Haz click sobre un ave y escucha su nombre.2. Cuenten cuantas sílabas tiene el ave y conversen de que colorse debería pintar según la clave

de color.3. Haz click nuevamente en el dibujo para comprobar si hanescogido bien.

4. Pasa a la siguiente ave

Estímulos: Cóndor, águila, cacatúa, loro, tucán, gaviota,picaflor, pelícano, pingüino.

.

Segmentación

Silábica

Instrucción: Esta actividad consiste en pintar los medios de transporte que comienzan con CA.

1. Haz click sobre la imagen y aparecerán varios medios de transporte.2. Estimula a los niños a reconocer la sílaba inicial de cada medio de transporte.3. Cuando la reconozcan haz click sobre el dibujo.4. Los medios de transporte que comienzan con las sílaba "CA" quedarán coloreados y los otros medios de transporte serán pintados de negro.

Estímulos: Cohete, avión, helicóptero, camión,camioneta, moto, bicicleta, carroza, canoa, barco.

Sugerencias:- Decirle al niño que CArabinero empieza con CA igual que CAballo.- Contextualizar que el caballo esta cansado y por eso el carabinero necesita otro medio de transporte que empiece con CA.

Instrucción: Esta actividad consiste en identificar la sílaba final de algunos animales.

1. Haz click sobre el parlante y sonará el ruido de un animal que los niños deberán adivinar.2. Haz click sobre el signo de interrogación para que aparezca el animal. 3. Identifiquen cual es la sílaba final de ese animal.4. Haz click sobre el animal que tiene la misma sílaba final.

Estímulos: Vaca, mono, sapo, foca, perro, león, burro,oveja, pingüino, pollo, caballo, pato, camello, elefante,gallina, paloma, iguana.

Sílaba Final

Instrucción: Esta actividad consiste en identificar la sílaba medial de algunos alimentos y animales.

1. Elijan un alimento e identifiquen la sílaba medial (sin hacer click).2. Encuentren el animal que tiene la misma sílaba medial. 3. Haz click en el alimento seleccionado para comprobar si han elegido correctamente.4. Pasa al siguiente alimento.

Estímulos: Ardilla, camello, gorila, ballena, camarón,calamar, almeja, sandía, tomate, helado, harina,galletas.

.

Instrucción:

Esta actividad consiste en descubrir la palabra que se forma si agregamos una sílaba a una palabra.

1. Haz click sobre el parlante y escucharás la instrucción.2. Estimula a los niños a que descubran la palabra que se forma.3. Haz click nuevamente en la imagen para confirmar que lo han realizado correctamente.4. Pasa a la siguiente diapositiva.

Estímulos: Bata, batalla, come, comezón, palo, palote, te, techo, vela, velador, masa,masaje, carro, carroza.

LLA

LLA

ZÓN

ZÓN

TE

TE

CHO

CHO

DOR

DOR

JE

JE

ZA

ZA

Instrucción:

Esta actividad consiste en unir los dibujos que comienzan con la misma vocal inicial.

1. Elijan un dibujo de la parte superior e identifiquen su vocal inicial (sin hacer click).2. Encuentren el dibujo en la parte inferior que comienza con la misma vocal (sin hacer click).3. Haz click en el dibujo de la parte superior para ver si han elegido correctamente.4. Pasa a la siguiente imagen.

Estímulos: Urraca, ovni, escorpión, armadura, inspector, ogro, estudiante, unicornio, impermeable, astronauta.

Instrucción:

Esta actividad consiste en identificar los dibujos que terminan con la vocal “A”.

1. Elijan un objeto e identifiquen con qué vocal termina (sin hacer click).2. Haz click sobre el objeto para ver si han elegido correctamente.3. Si termina en la vocal “A” quedará coloreado de lo contrario aparecerá una X.4. Pasa a la siguiente imagen.

Estímulos: Cuadro, corona, cuchillo, arco, momia, espada, onda, copa.

.

Instrucción:

Esta actividad consiste en identificar la sílaba que contiene la vocal “I”.

1. Haz click sobre un parlante y escucha el nombre del dinosaurio.2. Identifiquen la sílaba que contenga la vocal “I”.3. Haz click en el círculo que representa la sílaba para comprobar si han escogido bien.4. Pasa a la siguiente imagen.

Estímulos: Estegosaurio, Pterodáctilo, Triceratops, Brontosaurio, Velociraptor, Tiranosaurio.

.

Instrucción:

Esta actividad consiste en reconocer si las palabras comienza con el sonido “S” o “L”.

1. Reconozcan con qué sonido consonántico comienza la palabra que aparece.2. Haz click en el lado de la balanza que corresponda3. Si escogieron mal tendrán otra oportunidad. Si escogieron bien deben hacer click en la imagen de abajo para que aparezca un nuevo dibujo.4. Repitan el ejercicio con la nueva imagen.

Estímulos: Luna, sirena, limón, leche, serpiente, salero, lana, saltamontes, lámpara, saco.

.

Instrucción:

Esta actividad consiste en identificar la consonante final de algunos objetos.

1. Identifiquen los sonidos consonánticos finales de cada animal.2. Elijan un objeto del mar e identifiquen el sonido final. 3. Encuentren el animal que tiene la misma consonante final.4. Haz click sobre el objeto seleccionado para comprobar si han elegido correctamente. 5. Pasa a la siguiente objeto.6. Hay tres objetos que no corresponderán a ningún animal.

Estímulos: Pan, collar, jabón, tazón, computador, mochila, cruz, botella, celular, jarrón, destornillador.

.

Instrucción:

Esta actividad consiste en identificar si las palabras tienen el sonido medial “C” como “oca” o el sonido medial “S” como “oso”.

1. Escojan un alimento y díganlo en voz alta.2. Reconozcan si la palabra tiene el sonido “C” o “S” al medio o si no tiene ninguno de ellos.3. Haz click sobre la imagen. Se pintará de azul si tiene el sonido “C”, de naranjo si tiene el sonido “S” y verde si no tiene ninguno de ellos.4. Pasen a la siguiente imagen y repitan el ejercicio.

Estímulos: Mayonesa, vienesa, chocolate, pastel, brócoli, hamburguesa, coco, alcachofa, melón, tomate, lechuga, anticucho.

.

Instrucción:Esta actividad consiste en formar palabras agregándole un sonido a otra palabra ya existente .

1. Haz click sobre el parlante de la imagen superior.2. Digan en voz alta el nombre de la imagen.3. Agreguen a esa palabra el sonido que se indica en la primera tarjeta.4. Descubran la palabra que se forma.5. Haz click sobre la tarjeta para ver si la descubrieron correctamente.6. Repite el ejercicio con la segunda y tercera tarjeta.7. Haz click sobre el fondo de la diapositiva para pasar a la siguiente hoja y repetir el ejercicio.

Estímulos: Oro, coro, loro, toro, oca, boca, foca, loca, ola, bola, sola, cola, ala, bala, sala, cala, ora, mora, lora, llora.

.

top related