instituto tecnologico superior de mulege ingenier Í a de los materiales materiales cerámicos “su...

Post on 23-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CERAMICOS

Elevada dureza, resistencia al desgaste, estabilidad química, resistencia a

elevadas temperaturas y bajo coeficiente de expansión térmica

inorgánicos no metálicos

Metálicos y no metálicos enlazados

principalmente mediante enlaces

iónicos y covalentes

ENLACE IÓNICO

Consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario.

Este enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos muy electronegativos.

Es necesario que uno de los elementos pueda ganar electrones y el otro perderlos, y como se ha dicho anteriormente este tipo de enlace se suele producir entre un no metal y un metal.

Los compuestos iónicos poseen una estructura cristalina independientemente de su naturaleza. Este hecho confiere a todos ellos unas propiedades características

cristalino

No cristalino

EL ENLACE COVALENTE

Las reacciones entre dos átomos no metales producen enlaces covalentes. Este tipo de enlace se produce cuando existe una electronegatividad polar.

Se forma cuando la diferencia de electronegatividad no es suficientemente grande como para que se efectúe transferencia de electrones, entonces los átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital denominado orbital molecular.

ESTRUCTURA CRISTALINA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS

•Enlace químico determina las propiedades eléctricas

•Electrones libres en los materiales (Ej. en los metales), permiten conductividad eléctrica a través del material

•Aislamiento eléctrico se obtiene cuando no hay electrones libres (Ej. en el diamante y la mayoría de las cerámicas)

•Conducción eléctrica en cerámicas puede ocurrir a altas temperaturas - iones excitados y desprendimiento de las temperaturas - iones excitados y desprendimiento de las estructuras primarias, permitiendo conductividad iónica”

•Optimizando y combinando la materia prima se logra mejorar las propiedades eléctricas de los aisladores.

En general, la mayoría de los materiales cerámicos son típicamente duros y quebradizos con poca resistencia a los impactos y a la ductilidad

PUNTO DE FUSIÓN•Punto de fusión de cada cerámica es influenciada por el tipo de enlace: iónico, covalentemente/iónico o covalente. •Mientras mas fuerte sea el enlaces, mayor es el punto de fusión.

RESISTENCIA AL IMPACTO TÉRMICO• Coeficiente de expansión térmica depende de la estructura cristalina y de la fuerza del enlace.•Mientras mas fuerte sea el enlace en la estructura, menor será el coeficiente de expansión térmica.•Porosidad y micro grietas ayudan a disipar el calor y evitar fallas por impacto térmico

AISLAMIENTO TÉRMICO•Parcialmente dependiente a la estructura de los cristales, (punto de fusión)•El proceso de fabricación, horneado y porosidad tiene mucha influencia•Cerámicas aislantes necesitan mas energía calórica para aumentar la temperatura, comparadas con cerámicas no aislantes mas densas y menos porosas

Minerólogos y Geólogos identifican los cristales por sus propiedades ópticas

Electrones libres ocasionan materiales oscuros, como los metales, debido a que los electrones libres adsorben la luz

Enlaces iónicos ocasionan materiales opacos, como los cerámicos, al dispersar la luz debido a los enlaces iónicos en las estructura cristalina.

A través de procesos de fabricación, los cerámicos pueden ser traslucidos y transparentes (Ej. Vidrios).

ESTRUCTURA CRISTALINA: ESTRUCTURA CRISTALINA:PROPIEDADES ÓPTICAS

La rotura del cono de cerámica y el desgaste total del electrodo central es un fenómeno común cuando el motor funciona detonando con mucha frecuencia, los grandes incrementos de presión erosionan el electrodo y rompen la porcelana.Revise la puesta a punto del encendido y/o aumente el octanaje de la gasolina que usa.

top related