instituto tecnológico de moreliafragaitm.webcindario.com/arqui/unidad1b.pdf · dispositivos...

Post on 19-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituto Tecnológico de Morelia

Arquitectura de Computadoras

Unidad 1b

Programa1.2.2 Memoria.

1.2.2.1 Conceptos de manejo de memoria.

1.2.2.2 Memoria principal semiconductora.

1.2.2.3 Memoria cache.

1.2.3 Dispositivos de Entrada/Salida.

1.2.3.1 Módulos de entrada salida.

1.2.3.2 Entrada y salida programada

1.2.3.3 Entrada y salida mediante interrupciones

1.2.3.4 Acceso directo a la memoria

1.2.3.5 Canales y procesadores de entrada y salida

1.2.4 Buses

Tipos de buses

Estructura de los buses

Jerarquía de buses

1.2.5 Interrupciones

1.2.2 Memorias1.2.2.1 Conceptos de manejo de

memoriaConjunto de celdas de almacenamiento y sus circuitos asociados

Una palabra es el conjunto de bits que puede leerse o escribirse en una sola operación

Un grupo de 8 bits es un byte. Un grupo de 4 bits un Nible

Los tamaños de palabra en las memorias suelen ser múl-tiplos de 8 bis

El tamaño de la palabra coincide con el numero de ter-minales de datos que poseen.

Memorias (2)

Las lineas de direcciones sirven para escoger en cual de todas las palabras de la memoria se va a guardar o a leer un dato

El número de lineas de direcciones se determina por el tamaño de la memoria

T=2N

T - Número de palabras o localidades

N - Número de lineas de direcciones

Es común que el tamaño de las memorias se exprese como un múltiplo de las siguientes unidades: 1K = 2^10=1024; 1M = 2^20 = 1024*1024, 1G=2^30 = 1024*1024 *1024

Clasificación de Memorias

Volátiles: pierden la información cuan-do son desenergizadas (RAM)

RAM estatica: Se forma con flip-flops. Rápida pero cara.

RAM Dinámica: Se almacenan los da-tos en la capacitancia parásita de un transistor. Como el capacitor se descar-ga necesita reescribirse el dato con fre-cuencia. Alta densidad, baratas pero lentas.

No volátiles: conservan la información aún sin suministro de energía

ROM: Se construyen con diodos, datos grabados por el fabricante

PROM: Los datos se graban quemando fusibles.

EPROM: Similares a la DRAM, guar-dan los datos en la carga almacenada en la compuerta flotante de un MOS-FET especial. Se borran con Luz UV

EEPROM y FLASH: Se borran eléctri-camente

1.2.3 Módulos de entrada y salida

Proporcionan a la computadora capacidad de interactuar con el mundo exterior

Ejemplos clásicos: teclado, ratón, monitor.

Ejemplos no tan conocidos: puerto paralelo, puerto serie, temporizador, convertidor analó-gico – digital, convertidor digital analógico

1.2.3 Dispositivos de I/O

Arquitecturas (Técnicas de interfaz)

Escrutinio (Polling) – se revisa si el dispositivo requiere atención periódicamente

Interrupciones – El dispositivo llama a una rutina de atención por medio de un mecanismo de hardware espe-cial, interrumpiendo la ejecución del programa principal

Acceso directo a memoria (DMA Direct Memory Access) El dispositivo de entrada/salida toma el control del Bus del procesador y transfiere los datos la memoria directa-mente.

Escrutinio

El dispositivoesta listo?

Ejecutar operación de entrada y salida

Si

No

Operación de entrada:

while((Registro&Bandera)==0);Entrada=Registro2;

Operación de salida:

while((Registro&Bandera)==0);Registro2=salida;

Interrupciones

Programa PrincipalVoid main(){ //habilitar mascaras de // interrupción local // y global While(1){ ... }}

Rutina de atención de interrupciones

ISR(vector){ //operación de entrada //o salida}

Acceso directo a memoria

El controlador del sistema operativo envía la dirección de memoria en donde debe empezar a leerse o escribirse los datos y el número total de palabras a transferir al controlador de DMA y al periférico a trabajar

El procesador se detiene y cede el control del bus al controlador de DMA, que realiza la ope-ración de entrada o salida

Al terminar, el controlador de DMA regresa el control del bus al procesador

Tipos

Dispositivos orientados a caracteres – Transfieren cantidades pequeñas de información a la vez, co-múnmente por medio de escrutinio o interrupciones, el software los mantiene en un buffer hasta que son procesados por el Software

Dispositivos orientados a bloques – Transfieren la información por bloques a la memoria, usando DMA. Es común que contengan algún tipo de me-moria interna para usar como buffer.

top related