insigth a la comunicacion

Post on 03-Jul-2015

3.482 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Propuesta central Sistema integral de salud

La FortalezaPropuesta real política de salud

La Debilidad Desconocimiento de la candidata (falta que este en la memoria)

El ValorCapacidad de trabajo y gestión

R e s u l t a d o P e r c e p t u a l (t a l l e r )

Participaron 30 am igos ld e re s , s e trabajaron 5 te m as , e n los cuale s los am igos d e b ie ron ípone rse d e acue rd o sobre cu l e ra e l factor m s im portante e n cad a uno d e los te m as sobre á áLa Re pre se ntante , e s tos fue ron:

El sector Salud

E n la cam pa a s e d e be procurar la e xploraci n d e otros te m as , ñ óe n los cuale s La Re pre s e ntante pue d e te ne r acogid a, vivie nd a y

e d ucaci n, e nfoc nd olos d e sd e la pe rspe ctiva d e l te m a d e salud ó áya que hace n parte d e los te m as sociale s ; pe nsand o un poco e n

e l te m a d e e spacios d ignos para la vid a son s in n im os d e una óm e jor salud .

H abland o d e La Re pre se ntante , s e le re conoce s u

capacid ad d e trabajo y ge s ti n, s in e m bargo la ód e b ilid ad que m as re salta e s e l poco re conocim ie nto

que tie ne e n otros s e ctore s d ife re nte s al d e salud .

E s ta claro para los participante s que e l te m a d e salud

e s la d ire ctriz d e la cam pa a, por la cual la propue s ta ñm ism a e s una fortale za, te nie nd o e n cue nta que e s te

d e be s e r un te m a prioritario e n la age nd a poltica d e l ípa s .í

R E S U L T A D O S C A M A R A D E R E P R E S E N T A N T E S – E L E C C IO N E S 2 0 0 2 A N T IO Q U IA

R E S U L T A D O S C A M A R A D E R E P R E S E N T A N T E S – E L E C C IO N E S 2 0 0 6 A N T IO Q U IA

# Nombre del candidato# Votos

Obtenidos

% Participación (Votos candidato / Votos Total de la

lis ta)

Curul

000 VO TO S S O LO PO R LA LIS TA 1 0,035 6.04%

1 1 7 O RLAND O MO NTO YA TO RO 30,330 1 8.26% S I

1 02 LILIANA RE ND O N R O LD AN 25,663 1 5.45% S I

1 01 O S C AR ARBO LE D A PALAC IO 25,440 1 5.31 % S I

1 03 NE S TO R D IE Z MO NTO YA 1 4,41 0 8.67%

1 1 0 ALBE RTO JIME NE Z MARTINE Z 1 1 ,981 7.21 %

1 07 WILLIAM O S PINA NARANJO 1 1 ,001 6.62%

1 05 G U ILLE R MO ZAPATA LO ND O OÑ 8,61 2 5.1 8%

1 04 ALBE RTO BU ILE S O RTE G A 8,425 5.07%

1 06 LE O NAR D O D IAZ S E RNA 8,1 93 4.93%

1 09 E D G AR FRANC O ALVARE Z 2,91 2 1 .75%

1 1 5 JO H N JAIRO LARA ALVAR E Z 2,469 1 .49%

1 1 1 LE O NE L G ALLE G O RE S TRE PO 2,1 1 7 1 .27%

1 1 3 MARG ARITA R O D R IG U E Z D E MAR IN 1 ,297 0.78%

1 1 2 LU IS E D U ARD O MARTINE Z VE R A 1 ,256 0.76%

1 08 LU IS H H E RNAND E Z O S PITIA 938 0.56%

1 1 4 LU IS E D U ARD O D IO S S A ARRO YAVE 668 0.40%

1 1 6 ALVARO ALZATE JARAMILLO 370 0.22%

Votación por candidato a la C á m a r a por Antioquia Partido Alas Equipo Colombia 2006

V o t a c ió n p o r c a n d id a t o a la C á m a r a p o r A n t io q u ia P a r t id o s o c ia l d e U n id a d n a c io n a l 2 0 0 6

V o t a c ió n p o r c a n d id a t o a la C á m a r a p o r A n t io q u ia P a r t id o C o n s e r v a d o r 2 0 0 6

V o t a c ió n p o r c a n d id a t o a la C á m a r a p o r A n t io q u ia P a r t id o C o n s e r v a d o r 2 0 0 6

R e s u l t a d o s p a r a C á m a r a d e R e p r e s e n t a n t e s – S a n t a R o s a d e O s o s 2 0 0 6

R e s u l t a d o s p o r M u n ic ip io d e l n o r t e d e A n t io q u ia p a r a C á m a r a d e R e p r e s e n t a n t e s 2 0 0 6

MUNICIPIO votos proyectados votos obtenidos 2006 por partido

conservador y alas equipo

SANTA ROSA DE OSOS 7.000 6.759ANGOSTURA 3.000 1.732

BELMIRA 700 752

CAROLINA 150 317

BRICEÑO 500 325CAMPAMENTO 200 760DON MATIAS 300 2.385ENTRERRIOS 400 358

GOMEZ PLATA 500 510GUADALUPE 200 196

ITUANGO 300 1.626

SAN ANDRES DE CUERQUIA 1.000 275

SAN JOSE DE LA MONTAÑA 800 471SAN PEDRO DE LOS

MILAGROS 2.000 2.192

TOLEDO 100 247VALDIVIA 500 245YARUMAL 1.000 1.392

TOTALES 18.650 20.032

V o t o s p r o y e c t a d o s v s . V o t o s o b t e n id o s

Amigos Proyectados por las demás regiones de Antioquia

Bajo Cauca 1.000

Suroeste 2.500

Oriente 500

Nordeste 300

Urabá 500

Magdalena Medio 300

Occidente 3.000

TOTAL 8.100

Amigos proyectados en el Norte de Antioquia SANTA ROSA 7000

ANGOSTURA 3000

BELMIRA 700

CAROLINA 150

BRICEÑO 500

CAMPAMENTO 200

DON MATIAS 300

ENTRERRIOS 400

GOMEZ PLATA 500

GUADALUPE 200

ITUANGO 300

SAN ANDRES DE CUERQUIA 1000

SAN JOSE DE LA MONTAÑA 800

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS 2000

TOLEDO 100

VALDIVIA 500

YARUMAL 1000

TOTAL 18.650

R e s u l t a d o s p o r m u n ic ip io d e l V a l le d e A b u r r á p a r a C á m a r a d e R e p r e s e n t a n t e s 2 0 0 6

MUNICIPIO Votos

Proyectados

Potencial de

Votación

Total Votos

Total votos por

partidos

Total votos

en blanco

Total votos

sufragados

(válidos)

Total votos nulos

Total tarjetas

no marcada

s

PARTIDO #

VOTOS

%VOTOS

VALIDOS

CANDIDATO #VOTOS

MEDELLIN

6.000108890

0440492 346825 12013 358838 70893 10761

Partido Social de Unidad Nacional

75.922 21.16

VOTOS SOLO POR LA LISTA 14701

JAIME DE JESUS RESTREPO CUARTAS

15482

GERMAN DARIO HOYOS GIRALDO

14000

Partido Liberal Colombiano

58727 16.37

VOTOS SOLO POR LA LISTA 4528

JORGE IGNACIO MORALES GIL

10877

Movimiento Alas equipo Colombia

45656 12.72

VOTOS SOLO POR LA LISTA 3731LILIANA RENDON ROLDAN 11470

Partido conservador Colombiano

45.541 12.69

VOTOS SOLO POR LA LISTA 3374

CARLOS ALBERTO ZULUAGA DIAZ

19663

PEDRO ANTONIO JIMENEZ SALAZAR

6831

Amigos proyectados Valle de AburráMEDELLIN

10.000

ENVIGADO

SABANETA

ITAGUI

ESTRELLA

CALDAS

COPACABANA

BARBOSA

BELLO

GIRARDOTA

Los Índ ices de abstención son altos, hasta el 55%, a nivel nacional, la abstención es mayor para el congreso que para votación por presidente , específicamente para Antioquia los resultados para Cámara en el 2006 muestran que solo el 50 % del potencial de votación acud ió a las urnas, otro aspecto preocupante es que de ese 50%, 242.455 fueron votos no válidos.

E n el caso de Santa R osa de O sos, del potencial de votación para cámara, votó el 52% (1 1 .077), de esos votos fueron validos el 79%, así como en las estad ísticas nacionales también es alto el porcentaje de abstención en el Municip io.

La votación mas alta para la Cámara de representantes en este municip io en el 2006, la obtuvo el cand idato O scar Arboleda del partido Alas equipo C olombia con 4.975 votos .

La proyección de votación por parte de la campaña, en algunos municip ios supera los votos reales obtenidos por los partidos conservador y Alas E quipo C olombia.

Para el 2009 según estud io realizado por IP SO la participación de los colombianos en partidos políticos a d isminuido, cada vez es más elevado el porcentaje de personas que no tienen filiación política.

Actualmente el C ongreso Colombiano padece una grave crisis deb ido a las alianzas entre política, paramilitarismo, esta grave crisis que hoy enfrenta no deja de tener repercusiones en la percepción que los Colombianos tienen de esta importante institución.

C O N S T R U C C IÓ ND E L C A N D ID A T OY S U IM A G E NIn s ig h t s f s ic o sí

Cabello

Mirada

Gestos verbales

Vestimenta

Gestos emocionales

Gestos de poder

Gestos físicos

CabelloC o r t e y c o l o r q u e

r e a l z a

l a m ir a d a , y d a l a

c o n n o t a c i n d e óm a d r e y e j e c u t iv a

Mirada

Gestos verbales

Gestos emocionales

S o n r is a q u e c o n n o t a

a m is t a d , h o n e s t id a d y

a p t it u d p a r a e l

s e r v ic io

F ij a , p e n e t r a n t e , c o n

u n h o r iz o n t e d e f in id o

q u e p o n e a l r e c e p t o r

e n p r im e r a p e r s o n a .

C o n n o t a s e g u r id a d ,

c o n f ia n z a y

a p e r t u r a

C o n n o t a f e m in id a d ,

s e n s u a l id a d y

v u l n e r a b il id a d y a s u v e z

p r o y e c t a s e x u a l id a d y

d is p o s ic i nó

Vestimenta

Gestos de poder

Gestos físicos

E l c o l o r h a c e

r e f e r e n c ia a l p a r t id o

p o l t ic o í(C o n s e r v a d o r ), a s u

p r o f e s i n (m e d ic in a ) y óa s u p r o p u e s t a

p r in c ip a l d e t r a b a j o ,

l a s a l u d . E l c o r t e d e

l a r o p a r e p r e s e n t a

f e m in id a d , t r a b a j o y

c o m p r o m is o

C o n n o t a a c c i n , ód in a m is m o , c a m b io ,

e n e r g a , a l e g r a , í íp a s i n , d e c is i nó ó

Ap e r t u r a a l c a m b io ,

f u e r z a , d e l ic a d e z a ,

f e m in id a d ,

s o l id a r id a d , f ir m e z a ,

s u t il e z a , e l e g a n c ia

In s ig h t s

c o m u n ic a c io n a l e s

La Mujer

Marta R amírez, una mujer íntegra nacida en el municip io de Santa R osa de O sos (norte antioqueño) en med io de una familia tradicional donde construye sus valores éticos, esp irituales y culturales que la han fortalecido humanamente como hija, esposa y miembro activo de la sociedad con la gran sensib ilidad que sólo una madre puede desarrollar.

La Profesional

Médica y cirujana, es una mujer activa e inquieta por el conocim iento, esta actitud la ha llevado a especializarse en G erencia de S ervicios de Salud y en G erencia de E conomía y F inanzas de la S alud . Además ha desarrollado altos conocim ientos en G estión Pública, G estión de la Calidad y G estión Hospitalaria. La tenacidad y honestidad con la que asume los retos le han permitido conocer y entregarse al sector salud y cooperativo, desempeñándose en d iferentes cargos.

La Artista

Como artista tiene un profundo amor por el folclor y las raíces colombianas, este sentim iento lo manifiesta cantando en d iferentes espacios locales y regionales donde se conecta con el público a través de la música colombiana y popular.

El objetivo de la Campaña

Lograr el acompañamiento de 30.000

amigos conectados con el propósito de elegir a

Marta R amírez como R epresentante a la Cámara para el período 201 0-201 4.

http://www.semana.com/documents/Doc-1886_200961.pdf

Pirámide de Maslow

E l o b j e t iv o d e M e r c a d o

Crear una estructura de relaciones en torno a la marca Marta R amírez que permita la participación ciudadana con una propuesta de valor única.

C o n s o l id a c ió n d e R e la c io n e s

Nos conocemos

Nos identificamos

Generamos Confianza

Generamos Compromiso

Motivamos la Acción

Can

dida

toM

ensa

jeP

artid

o

C ic l o r t m ic o d e g e s t a c i ní ó

Dic 14

Ene14

Feb14

Mar14

Penetración + posicionamiento

Articulación + integración

Accionamiento

E l o b j e t iv o d e c o m u n ic a c i nó

E stimular la intención de voto en torno a las

necesidades de la población Antioqueña sobre la temática de protección social.

La promesa única de valor

Nuestra gestión pública esta orientada al mejoramiento de las cond iciones del trabajo y la prestación de los servicios en el sector salud .

Fotos de martha cantando

top related