innovaciÓn y teorÍa

Post on 20-Jun-2015

390 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

CONCEPTO: Se refiere a la capacidad para modificar la realidad:

rediseñar procesos, desarrollar nuevos productos e imaginar modelos de negocios inéditos.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

La innovación no es el objetivo sino un proceso y como tal, debe tener un punto de partida, objetivos finales y el camino a recorrer con metas intermedias.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

1.- Percepción: Se generan los conceptos innovadores y se evalúan las oportunidades.

2.- Definición: Se fijan los objetivos y se formulan los planes.

3.- Ejecución: Consiste en ejecutar los planes trazados.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

IMPULSORES: En las organizaciones innovadoras, se fomentan cinco

papeles distintos del proceso de innovación:1.- La persona o inventor de la idea.2.- El empresario interno, o el campeón práctico.3.- El equipo colaborador, interdisciplinario y de empresas internas.4.- El patrocinador o defensor ejecutivo.5.- El fabricante de clima.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

TRAMPAS:A).- Errores de Estrategia: Obstáculos altos, campo

estrecho.B).- Errores de Proceso: Controles estrictos.C).- Errores de Estructura: Vínculos imprecisos,

separaciones extremas.D).- Errores de Destreza: Liderazgo débil, comunicación

pobre

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

Lecciones de la Innovación:

a).- Lecciones de Estrategia: No toda idea innovadora tiene que ser una bomba. Las

innovaciones pequeñas o progresivas pueden conducir a grandes utilidades.

No se concentre sólo en desarrollo de nuevos productos: las ideas transformadoras pueden provenir de cualquier función.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

Lecciones de Proceso:

Los controles estrictos sofocan la innovación Las empresas deberían esperar desviaciones del plan.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

Lecciones de Estructura:

Mientras flexibilizan los controles formales, las empresas deberían estrechar las conexiones interpersonales entre los esfuerzos de innovación y el resto del negocio.

Si las empresas crean dos clases de ciudadanos corporativos, los que están en el negocio existente harán todos los esfuerzos posibles por destruir la innovación.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

Lecciones de Destreza:

Hasta la innovación más técnica requiere un líder fuerte con sólidas destrezas de relación y comunicación.

Las innovaciones requieren de conectores – gente que sabe cómo encontrar socios en el negocio principal o en el mundo exterior- y por ello florecen en culturas que estimulan la colaboración.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

Explica por qué las compañías establecidas tienen altas probabilidades de derrotar a las empresas recién llegadas, en el terreno de las innovaciones que amplían la capacidad de los productos o servicios existentes, y de perder frente a los equipados de innovaciones disruptivas que abren nuevos mercados.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

Las innovaciones disruptivas introducen una propuesta de valor. Crean nuevos mercados o reformulan los existentes.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

Hay dos tipos de innovaciones disruptivas: las que apuntan a la base del mercado y las que crean un nuevo mercado. Las primeras tienen lugar en mercados en los cuales los productos y servicios son “demasiado buenos” para los consumidores, a quienes les resultan caros en función del uso que hacen de ellos.

Ejemplos: Tiendas Wal-Mart y el modelo de venta directa de Dell.

M.C. RIGOBERTO GARCÍA INZUNZA

Las innovaciones que crean nuevos mercados suelen aparecer cuando las características de los productos existentes limitan el número de consumidores potenciales, o los fuerzan a utilizarlos en lugares incómodos o centralizados. En este caso, la innovación le permite a la gente hacer por sí misma algo que antes requería conocimiento experto o grandes recursos financieros.

Ejemplos: Cámara Digital Kodak, el mercado online eBay.

top related