innovación metodológica iv

Post on 12-Apr-2017

123 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Innovación metodológica IVEl aprendizaje basado en el pensamientoEducación Infantil y Primaria

¿Qué es….?

• ¿A qué se parece más el conocimiento, a un iPod o a un saxofón?• Estoy de acuerdo en que es una pregunta extraña, pero tiene su lógica. Esos iPod son

bastante complicados por dentro y, sin embargo, su uso es bastante sencillo. Los enciendes, les das voz y ya está. Los saxofones también son algo bastante complicado, pero arrancarles música es lo más difícil de todo.

• Volviendo al tema del conocimiento, digamos que es instrumental: tenerlo está muy bien, pero lo que realmente cuenta es lo que hagas con él. De modo que, desde un punto de vista instrumental, ¿a qué se parece más el conocimiento, a un iPod o a un saxofón?

• ………gran parte de la enseñanza que se imparte en las escuelas está abonada al modelo iPod (datos, memorización…)

• …….¿Qué es lo que nos falta….?• « El aprendizaje basado en el pensamiento » pensar, por supuesto. Dicho de una forma

muy genérica, pensar es nuestra forma de “tocar” el instrumento del conocimiento.

David PerkinsCodirector del Project Zero en la Universidad de Harvard

¿Cómo lo hacemos?

Trabajamos rutinas de pensamiento• En todas las áreas y en

todos los niveles se van introduciendo distintas rutinas, de modo que se consiga que los niños y niñas las incorporen a sus esquemas mentales .

• Se utilizan herramientas de visualización, esquemas, plantillas, patrones…

• «Veo…pienso…me pregunto»

• «Antes pensaba….ahora pienso»

• «Semejanzas y diferencias»• «3,2,1….puente»• «El todo y …las partes»

Beneficios

• ¿Aprendemos sólo cosas?No, pensamos sobre las cosas y creamos conocimiento, de lo contrario, solamente estamos «informados».

Aprendemos con los demás, su pensamiento nos enriquece.

• Aprendemos estrategias para pensar: para analizar, para comparar, para tomar decisiones, para elegir la mejor opción….y a hacer transferible este aprendizaje a todo.

• Los aprendizajes tienen aplicación.

• Podemos intentar comprender con autonomía.

RUTINA VEO , PIENSO….ME PREGUNTO

Ejemplos de rutinas de pensamiento.

RUTINA ANTES PENSABA…..AHORA PIENSO….

SEMEJANZAS

DIFERENCIAS

RUTINA: COMPARA Y CONTRASTA

EL OBJETO

PARTES DEL OBJETO

¿QUÉ OCURRIRÍA SI FALTARA ESA PARTE?

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE ESA PARTE ?

RUTINA EL TODO Y LAS PARTES

RUTINA TOMA DE DECISIONES

top related