inmunoglobulinas

Post on 01-Jun-2015

9.788 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

InmunoglobulinasInmunoglobulinas

Mercedes Garcés SuárezSergio Tacoronte Pérez

Alba Rosa DíazEsteban Pérez Mesa

Pedro Carballo Martín

DefiniciónDefinición Proteínas producidas

en el organismo por los linfocitos B y la células plasmáticas en respuesta a la introducción de un antígeno.

También se producen cuando el sistema inmunitario erróneamente considera el tejido sano como una sustancia dañina

Composición químicaComposición química

Glicoproteínas: Conjunto de proteínas conjugadas que contienen uno o más fragmentos de carbohidratos unidos por enlace covalente

Composición química de los Composición química de los AntígenosAntígenos Proteínas Polisacáridos Lípidos Ácidos Nucléicos

Polen Proteínas de tejidos u órganos

transplantados Proteínas en la superficie de glóbulos

rojos transfundidos.

Funciones Funciones

Activación de linfocitos. Activación del sistema del complemento. Opsonización de los microorganismos. Precipitación de toxinas, disueltas en el

plasma. Aglutinación de antígenos.

EstructuraEstructura

APLICACIONES MÉDICASAPLICACIONES MÉDICAS

Diagnóstico de Diagnóstico de enfermedadesenfermedades

La detección de anticuerpos como prueba de confirmación de patología.

Prueba serológica Estimar el título de anticuerpos

contra el virus de Epstein-Barr o contra la enfermedad de Lyme.

Si no se encuentran anticuerpos significa:

- que la persona no está

infectada.

- o que lo estuvo hace mucho tiempo.

En la inmunología clínica se valora por nefelometría (o turbodimetría) los niveles de las distintas clases de inmunoglobulinas para caracterizar el perfil de anticuerpos del paciente.- Elevación alguna inmunoglobulina para determinar

la causa del daño hepático.

Título ↑ de IgA : cirrosis alcohólica Título ↑ de IgM: hepatitis viral y cirrosis biliar

primaria Título ↑ de Ig G: hepatitis vírica, autoinmune y

cirrosis.

Las enfermedades autoinmunes se pueden diagnosticar por anticuerpos que se unen a epítopos del propio organismo.

Análisis de sangre

• Prueba de Coombs:

- detecta anticuerpos dirigidos contra antígenos de la superficies de los hematíes en la anemia hemolítica.

-Rastrear anticuerpos en la preparación de transfusiones de sangre y también en las mujeres en el período prenatal.

• Las enfermedades autoinmunes se pueden diagnosticar por anticuerpos que se unen a epítopos del propio organismo.

Muchos métodos inmunodiagnósticos basados en la detección de complejos antígeno-anticuerpo que se utilizan en el diagnóstico de enfermedades infecciosas:

ELISA Inmunofluorescencia Western blot Inmunodifusión e inmunoelectroforesis

Tratamientos terapéuticosTratamientos terapéuticosLa terapia de anticuerpos monoclonales se

emplea en el tratamiento de enfermedades como: la esclerosis múltiple, la psoriasis, y muchos tipos de cáncer como el de mama, el cáncer colorrectal.

Estas enfermedades se tratan a veces induciendo una inmunidad a corto plazo llamada inmunidad pasiva, la cual se requiere a través de la infusión de anticuerpos “prefabricados” en forma de suero humano o animal, inmunoglobulina intravenosa o anticuerpos monoclonales en el individuo afectado.

Terapia prenatalTerapia prenatal Las llamadas Rho (D) Inmunoglobulinas o

inmunoglobulillas anti-RhD son específicos Rhesus D también conocido como factor Rhesus. El factor Rhesus es un antígeno que se encuentra en los eritrocitos. ◦ Los individuos Rhesus-positivo (Rh+) presentan este anticuerpo

en el glicocálix de sus hematíes.

◦ Los individuos Rhesus-negativo (Rh-) carecen de él.

Durante un nacimiento normal, la sangre fetal puede pasar a la madre por traumas en el parto o complicaciones del embarazo. En el caso de incompatibilidad Rh entre la madre y el hijo, la consiguiente mezcla de sangre puede sensibilizar a una madre Rh – contra el antígeno Rh del hijo, haciendo que en los siguientes embarazos corran riesgo de eritroblastosis fetal.

Los anti-RhD se administran como parte del tratamiento prenatal para prevenir la sensibilización que pudiera tener lugar para evitarlo. Al tratar a la madre con anticuerpos anti-RhD antes e inmediatamente después del trauma y el parto destruye el antígeno Rh del feto en el cuerpo de la madre. Un tema importante es que esto sucede antes de que el antígeno pueda estimular los linfocitos B maternos que más tarde podrían “recordar” el antígeno Rh generando linfocitos B con memoria. Por tanto, un sistema humoral inmune no fabricará anticuerpos anti-Rh y no atacará los antígenos Rhesus de su bebé actual o futuro.

Muchas gracias por su Muchas gracias por su atenciónatención

top related