iñiguezflorainfoxicación

Post on 22-Jul-2015

114 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Refiere a la sobresaturación de

información, la cual incluso puede llegar a

generar angustia en el usuario por no

sentirse en condiciones de encontrar la

información buscada.

Es el estado de ánimo de estar buscando

estímulos informativos incansablemente.

En muchos de lo casos en el desarrollo de los

medios masivos, para distribuir la información.

Vivir en un entorno intensivo de información

nos enseña a priorizarla y manejarla de manera

eficiente.

Al consumo irreflexivo y compulsivo de ruido

informativo solo se le combate limitando y

seleccionando racionalmente las fuentes y el

tiempo dedicado a consumir información.

Auditoria personal de la información

Métodos e instrumentos de búsqueda

Gestión personal de la información

Distribución y uso de la información

Céntrate en las fuentes profesionales de tu interés y nodejes que otra actividad te interrumpa o te distraiga.

Saber que es lo que busco, para esto debes tener unagregado o lector de feeds, de ser posible en la nube,así podrás tener acceso a tus fuentes favoritas cuandolas necesites.

Debes saber separar la información útil de la no-útil,haciendo una lectura rápida de los titulares y marcarcomo elemento destacado en la jerga de GoogleReader, así las tendrás disponibles cuando las necesiteso tengas tiempo libre.

Guarda tus enlaces y artículos seleccionados conalgunos de estos programas: OneNote, Evernote ySpringpad

Si necesitas que tu búsqueda sea positiva, limitatiempos y respétalos así evitarás que internet devoretu tiempo libre.

Hoy en día no tenemos tiempo paraabsorber toda la información, por esogestionar la información es cada vezfundamental y para ello necesitamosconocer métodos y herramientas que nos lofaciliten, así podremos reflexionar sobrecomo nos organizamos y que grado deeficacia tiene nuestra navegación.

Flor Iñiguez Arellano

top related