ingenieros, josé power point

Post on 28-Jun-2015

3.141 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Hombre Mediocre

TRANSCRIPT

Ingenieros, José. El hombre mediocre. Editorial Época, S.A.,

1979Breve reseña.

Abordaré sólo aquellos juicios (por capítulos) que a mi parecer

resultan interesantes o apropiados, ya que la carga de filosofía positivista es exhaustiva.

LA MORAL DE LOS IDEALISTAS.*La imaginación como factor elemental de personalidad.

*El ideal es un gesto del espíritu hacia alguna perfección.

EL HOMBRE MEDIOCRE.*Inferioridad y superioridad.*Sentido común con el buen

sentido.

LA MEDIOCRIDAD INTELECTUAL.La rutina, es el hábito de renunciar

a pensar. Los rutinarios razonan con la lógica

de los demás.

LOS VALORES MORALES.*La hipocresía tiene matices. *La mentira es el prodigioso

instrumento de la hipocresía.*Olvida que no hay perfección sin

esfuerzo.

LOS CARACTERES MEDIOCRES.*Creencias firmes, conducta firme.

*El trabajo, creando el hábito del esfuerzo, sería la mejor escuela del

carácter.*Todo conspira contra las virtudes.

LA ENVIDIA.El talento es el tesoro más

envidiado entre los hombres. El que no admira lo mejor, no

puede mejorar.

LA VEJEZ NIVELADORA.*El viejo tiende a la inercia, busca

el menor esfuerzo; así como la pereza de una vejez anticipada.

*Todo viejo cree que los jóvenes le desprecian y desean su muerte

para suplantarle.

LA MEDIOCRACIA.La pasión caldea la historia y los

idealismos se exaltan.Sólo el hombre digno y libre puede

tener una patria.

LOS FORJADORES DE IDEALES.*El genio se abstrae; el alienado se

distrae. *Sólo esta vencido el que confiesa

estarlo.

El autor destaca cuatro principales categorías o dimensiones:

.- personales.- sociales.- bíblicas

.- filosóficas

Hernández Santillán CarlosLicenciatura en SociologíaPrimer Semestre Grupo B

Universidad de GuadalajaraC.U.C.S.H.

Profesor: Luis Morán Q.

top related