ingeniería de sistemas 2

Post on 02-Aug-2015

66 Views

Category:

Engineering

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMASESCUELA DE INGENIERÍA DE

SISTEMAS EQUIPO Nº 15INTEGRANTES:

•QUINTANILLA GRANDEZ ELIO•PAITAN PAUCAR JHON CESAR •PANDURO PINEDO CHRISTIAN •ORELLANA LOPEZ MIKE ANGELO

TEMA:

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES LA INGENIERÍA DE SISTEMAS?

¿QUÉ HACE UN INGENIERO DE SISTEMAS?

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN INGENIERO DE SISTEMAS?

¿CUÁLES SON LAS APTITUDES DE UN INGENIERO DE SISTEMAS?

CONJUNTO DE METODOLOGÍA

S

• QUE MEDIANTE EL

ANÁLISIS, DISEÑO Y

GESTIÓN DE SISTEMAS

• DA

RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

¿QUÉ ES LA INGENIERÍA DE SISTEMAS?

¿QUÉ HACE UN INGENIERO DE SISTEMAS?

Estudiar y comprender la realidad

Implementar u optimizar sistemas complejos

PARA

SE CARACTERIZA PORINTERRELACIÓN CON

OTRAS DISCIPLINAS EN UN TRABAJO

TRANSDISCIPLINARIO

NO CONSTRUYE PRODUCTOS TANGIBLES

SOLUCIONAR PROBLEMAS COMPLEJOS

RELACIÓN CON LA INGENIERÍA DE PROCESOS COGNITIVOS Habitualmente, los avances en ingeniería

de sistemas cognitivos desarrolla la informática, donde se estudian la inteligencia artificial, la ingeniería del conocimiento. 

EJEMPLO DE PRODUCTO INTANGIBLE: EL HOSTING Es el nombre que recibe el servicio que

le permite publicar tu propia página web.

EJEMPLO DE SISTEMA COMPLEJO:LA INTERNET La internet es un conjunto

descentralizado de redes de comunicación.

HABILIDAD LÓGICA

CAPACIDAD ANALÍTICA

APTITUDES

Estas aptitudes le permitirá al ingeniero de sistemas la comprensión de conceptos matemáticos y de tipo formativo.

CRÍTICO Y CREATIVO

El ingeniero está en la obligación de poseer estas características, ya que solucionará problemas complejos durante toda su vida como profesional

TRABAJAR EN EQUIPO

EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO

El trabajo en equipo es una medida para desarrollar, de una manera más óptima, sus soluciones. Para ello, el ingeniero de sistemas también debe de asumir el liderazgo en este equipo.

CONCLUSIONES

Llegué a la conclusión que Ingeniería de Sistemas se encarga de ordenar, planificar y controlar los aspectos técnicos, humanos y organizativos para el beneficio humano.

Jhon Cesar Paitan Paucar

Concluyo que la Ingeniería de Sistemas es un campo amplio que optimiza el desarrollo de actividades y que no se aplica solo al procesamiento de información.

Mike Angelo Orellana Lopez

Concluyo que la Ingeniería de Sistemas es una de las disciplinas más amplias del ámbito académico, gracias un sinfín de campos en los que se desenvuelve.

Elio Enrique Quintanilla Grandez

Concluyo que la Ingeniería de Sistemas forma profesionales capaces de adaptarse al mundo actual, incluso de adelantarse desarrollando nuevos dispositivos electrónicos, aplicaciones, etc.

Christian Panduro Pinedo

RECOMENDACIONES

Mi recomendación es dar mayor énfasis a todas las aptitudes que se requieren para ser un buen ingeniero de sistemas.

Jhon Cesar Paitan Paucar

Que no confundan Ingeniería de Sistemas con otras ingenierías, sea porque comprende programación o estudio de redes, ya que esta abarca la totalidad de sistemas.

Mike Angelo Orellana Lopez

Recomiendo para el seguimiento de esta carrera tener conocimientos versátiles, aparte de tener una actitud racional y un espíritu crítico.

Elio Enrique Quintanilla Grandez

Mi recomendación es que no hay que ver la Ingeniería de Sistemas como una simple carrera de programación o computadores, sino como un todo que se encarga de la solución de problemas tanto en los aspectos económicos, sociales, etc.

Christian Panduro Pinedo

top related