ing. carlos h. olvera méxico, marzo 2015...capacidad esperada en los procesos de clasificación...

Post on 09-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2

Ing. Carlos H. Olvera México, marzo 2015

carlos.olvera@beumergroup.com

Centros de Distribución: ¿Único o Múltiples?

Ventajas, desventajas y consideraciones.

Para garantizar el éxito en el crecimiento de sus operaciones, las empresas deben decidir si operar desde un Centro de Distribución Nacional (CDN) o múltiples Centros de Distribución Regionales (CDR) para surtir la demanda creciente de sus productos.

Decisión:

• Abarroteros y Farmacéuticas

• 3PL y Refacciones

• Mayorístas y Minorístas

• Alimentos y Bebidas

• Departamentales y Conveniencia

• Mensajería y Postal

• Zapatos y Ropa

• Electrónicos y Ferreteros

• Otros

CD

R

CD

N

Caso Típico:

Empresa comercializadora

Localizada en el centro del país

Demanda local: Alta Competencia local: Baja

Oportunidad para crecer en otras localidades: Alta

Competencia esperada: Alta

Demanda esperada en el nuevo CD: Incierta Presupuesto inicial: Limitado

Little duck products

Distribución con CD Regionales

Tercera Etapa (15+ años)

Segunda Etapa (10 años)

Primera Etapa (5 años)

Aquí

$

Little duck products de México, S de RL de CV

Ventajas de operar desde CD Regionales

6

Desarrollo Copy-Paste

Menor Inversión inicial

Tiempo de arranque corto < 6 meses

Mano de obra local barata

ROI corto plazo

Bajo costo de operación (en el corto plazo)

Inversión de bajo riesgo

No requiere centros de recepción y ruteo

Desventajas de operar desde CD Regionales

7

Mayor nivel de inventario

Mayor Inversión a largo plazo

Infraestructura limitada o sobrada

Dificultad para expansión a futuro

Recorridos largos, tiempo excesivo

Alto esfuerzo en el surtido

Alto costo de operación (largo plazo)

Alto costo de mantenimiento

Tecnología de información compleja e

insuficiente

Dependencia de mano de obra local, alta

rotación de personal.

Estacionalidad y Tiempo Extra

No se justifican sistemas automatizados

Alto costo de flete

Operación compleja a mediano y largo plazo

Menor utilidad en el largo plazo

Menor utilidad en el largo plazo

Capacidad esperada en los procesos

de Clasificación

Carros o traspaletas

100

30

170

m/m

in

piezas/hora 2,000 3,000

Carros motorizados

Bandas transportadoras

4,000

Sistemas PTL, PTV

12,000 20,000+

Sistemas automatizados de Sorteo y Clasificacion de Alta Velocidad:

(Shoe sorter, Loop sorter)

Velocidad

Throughput

1,000

Proceso de Clasificación Manual o Semiautomatizada

Proceso de Clasificación Automatizado

Sistemas de Sorteo y Clasificación simples (PUW, Empujadores neumaticos)

Ubicación CDs Nacionales

Centro

Pacífico

Sureste

Distribución con CD Nacionales

Metro

Ventajas de operar desde un CD Nacional

Menor Nivel de Inventario

Incrementa la rotación del inventario

Reducción en costo de fletes

Aprovechamiento de economías de escala

Justificación de sistemas automatizados

Mayor productividad y Throughput

Costo de Operación menor

Simplificación de operaciones

Flexibilidad (mayor número de operaciones)

Eliminación de Tiempo extra

Demanda estacional resuelta

Mayor utilidad en el largo plazo

Tecnología de información simple

Barreras de entrada a competidores

Justificación de sistemas automatizados

Desventajas de operar desde un CD Nacional

Mayor inversión inicial

Determinación del mejor lugar

Asesoría externa (recomendable)

Mayor riesgo

Tiempo de arranque

Requiere centros regionales de recibo y ruteo

ROI a mediano o largo plazo

Pregunta:

¿Cuál es la mejor decisión?

Reflexión:

¿Cuánto espero crecer en los próximos años?

¿Prefiero un nivel bajo de inversión en el presente vs. un alto rendimiento en la operación a futuro?

¿Quiero estar a la vanguardia con respecto a mis competidores?

¿Es factible diseñar un CD capaz de crecer en función de las necesidades de mi operación?

Consideraciones Importantes para un

CD Nacional automatizado

1. Terreno y edificio

2. Sistema de almacenaje de alta densidad (AS/RS)

3. Warehouse Management System (WMS)

4. Sistema de Clasificación y Sorteo automatizado (SS, HSLS)

5. Sistema de Pickeo (PTL, PTV, carrouseles, AGV, Robots, etc.)

6. Módulos regionales de recibo y ruteo

7. Equipo para e-commerce

Video de sistemas

¿Por qué un WMS (warehouse management system)?

Optimización de la gestión del almacén

(control)

Mayor Throughput (pedidos / hora)

Incremento en la productividad

Reducción de Inventarios

Confiabilidad (Eliminación de errores)

Ahorro de personal

Aspectos principales:

ROI < 12 meses

Predicción de la demanda (por plaza)

Eficiencia en la Cobranza

Crecimiento a futuro

Otros aspectos importantes a considerar:

¿Por qué un sistema de sorteo automatizado?

Incremento en la Productividad

(resultados/gente)

Mayor Throughput (pedidos / hora)

Ahorro de personal

Ergonomía

Espacio físico (foot print)

Precisión (lugar y tiempo)

Aspectos principales:

Ahorro de energía

Mantenimiento del equipo

Flexibilidad

Crecimiento a futuro

Otros aspectos importantes a

considerar:

¿Por qué un sistema de pickeo por voz, luz o robotizado?

Productividad (resultados/gente)

Throughput (pedidos / hora)

Ahorro de personal

Eliminación de fallas y errores

Reduce distancias de caminado

Aspectos principales:

Reducción en el papeleo

Manos libres

Crecimiento a futuro

Otros aspectos importantes a

considerar:

R.D.I.: CD Nacional vs. Regionales

CONCEPTO ROI CDN CDR INVERSION INICIAL (C.P.) ALTO BAJO INVERSION TOTAL (L.P.) BAJO ALTO GASTOS DE OPERACIÓN BAJO ALTO

THROUGHPUT ALTO BAJO COSTO DEL INVENTARIO BAJO ALTO

COSTO DE MANTENIMIENTO BAJO ALTO EQUIPO DE MANEJO DE MATLS BAJO ALTO

PERSONAL REQUERIDO BAJO ALTO % ERROR EN ENVIOS BAJO ALTO

OTROS ? ?

Gastos de Operación (20 años)

Gráfico: CD Nacional vs. Regionales

Gastos VS. Ventas (20 años)

Gráfico: CD Nacional vs. Regionales

la meta

22

R.D.I. Cash Flow Utilidad

Gastos de Operación

Throughput

Inventarios

T.D.R. Teoría de Restricciones

Eliyahu M. Goldratt (1947-2011)

“Ganar dinero hoy y en el futuro”

la meta

23

R.D.I.

Gastos de Operación

Throughput

Inventarios

T.D.R. CD NACIONAL

Utilidad Cash Flow

“Ganar dinero hoy y en el futuro”

la meta

24

R.D.I. Cash Flow Utilidad

Gastos de Operación

Throughput

Inventarios

T.D.R. CD REGIONAL

“Ganar dinero ???”

Reflexión Shakesperiana:

¿Invertir… o No Invertir? Esa es la cuestión.

7 En el diseño y selección

de un CD Nacional

Visión de Largo Plazo

Los Centros de Distribución únicos para

Operación Nacional deben diseñarse

para un periodo de 12 a 18 años (sistema

base-6), enfrentando una Demanda

cambiante e impredecible en función de

Variables Económicas y Crecimiento de

la población.

1ª REGLA DE ORO:

Comprar terreno suficiente para crecer (+20 años)

Ojo: Considerar crecimiento esperado de la ciudad elegida, reglamentos ambientalistas del P.I., accesos, vecinos, etc.

2ª REGLA DE ORO:

PI ambientalista

Ruta de Procesión

¡NO construir o rentar el edificio antes de realizar el proyecto!

Ahorrador de: Dinero, tiempo, problemas, frustraciones y otros desaguisados.

3ª REGLA DE ORO:

Dimensiones máximas y mínimas para una óptima operación

Area de pickeo, 3-4 niveles

Chutes de embarque

Mezzanine

2do nivel

1er nivel

Pallet Flow Rack

Equipo de Sorteo

Num. de Muelles de Embarque

4ª REGLA DE ORO:

ALT

UR

A D

EL E

DIF

ICIO

LONGITUD DEL EDIFICIO

AREA PARA SORTEO, CONSOLIDADO Y PALETIZADO

PASO PARA MONTACARGAS

¡Ojo: Considerar crecimiento en volumen de operaciones y SKUs!

ANGULO DE CAIDA

3er nivel

Num. de Muelles de Recibo

AREA PARA ALMACENAJE Y ARMADO DE PEDIDOS

ANCHO DEL EDIFICIO

Considerar un tiempo de realización de 1 año

Ojo: !Desde su contratación hasta el arranque!

5ª REGLA DE ORO:

Contratación de proveedores

Construcción del edificio

Instalación del equipo

Capacitación y pruebas

Arranque y operación

1 6 2 5 3 4 10 9 8 7 12 11 MESES

No olvidar el Código de Barras

¡OJO: Sin identificación no hay sistema!

6ª REGLA DE ORO:

Selecciona a tus mejores “partners”

“La sabiduría es la hija de la experiencia”

7ª REGLA DE ORO:

Leonardo Da Vinci (1452-1519)

1.- Define tu operación óptima

2.- Utiliza la estrategia correcta

3.- Establece dónde quieres estar dentro de 6 – 12 - 18+ años

4.- Determina que debes hacer para lograrlo

Conclusiones:

Ing. Carlos Olvera Jáuregui Gerente de Ventas División Sorteo y Distribución

TEL : +52 (55)5292 7940 / CEL: (55)4353 3509

mail: carlos.olvera@beumergroup.com

Internet: www.beumergroup.com

BEUMERGROUP MX

GRACIAS POR SU ATENCION

Conferencia: Centros de Distribución: ¿Único o Múltiples? Ventajas, desventajas y consideraciones.

o Brasil

oUSA

oMéxico

EZLN TLC

1993

TERREMOTO 1985

COLOSIO 1994

N$ 1992

JGS OLIMPICOS 1968

$12.50 $148.50 $2,291 $3.49 $9.42 $10.99 $12.92 $15.36 $14.70

16.67% 126% 417% 4030% 142% 225% 30.4% 28.9% 7.5%

AYOTZINAPA 2014

REFORMAS A LA LEY

2015

PIB: Histograma Económico Mexicano

-5.95%

Gripe (AH1N1)

2009

ERROR DE DIC 1994

PAN 2000 EL PERRO

1982 2 OCT 1968

WATERGATE 1972

Tormenta del Desierto

1990

9/11/2001 John Lennon 1980

Barack Obama 2008

top related