ing. agr. msc. héctor rainero mail: hrainero@manfredi.inta ... · ¿porque es importante realizar...

Post on 13-Sep-2019

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ing. Agr. MSc. Héctor RAINERO Mail: hrainero@manfredi.inta.gov.ar Tel. Cel: 03572-15528713

Sitio Argentino de Producción Animal

1 de 35

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

2 de 35

¿PORQUE ES IMPORTANTE REALIZAR EL CONTROL DE MALEZAS EN ALFALFA?

Se listan más de 130 malezas en alfalfa en el país.

Al menos 60 son frecuentes encontrarlas en el cultivo.

Entre 30 a 40 son muy problemáticas por su frecuencia y competitividad, dependiendo las regiones donde se cultiva.

Aproximadamente se pierde 1 Kg MS alfalfa cada Kg de MS de

maleza producido

Sitio Argentino de Producción Animal

3 de 35

De las diferentes malezas que afectan los cultivos de alfalfa

Entre las más importantes se citan:

A la implantación (<1 año)

Brassicáceas (5 a 6 especies)

Ortiga mansa

Perejilillo

Capiquí

Gramíneas anuales (5 a 6 especies)

Pasto puna

Rama negra

Cardos (3 a 4 especies)

Apio cimarrón

Manzanilla

Implantadas (>1año)

Brassicáceas

Ortiga mansa

Perejilillo

Capiquí

Gramíneas anuales

Pasto puna

Rama negra

Cardos

Apio cimarrón

Manzanilla

Gramón

Cebollín

Sorgo de Alepo

Chloris

Baraval

Sitio Argentino de Producción Animal

4 de 35

Interferencia de Malezas

Media

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Baja Alta

Intervalo en el ciclo de vida de la pastura que debe mantenerse libre de malezas para evitar pérdidas de rendimiento

Sitio Argentino de Producción Animal

5 de 35

Determinación del Período Crítico de Competencia (PCC)

de malezas en pasturas de alfalfa en base a ensayos conducidos

en la EEA Anguil –INTA. Adaptado de Rodríguez et al. (22).

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Enmalezado hasta

900 kg MS

Control

Sitio Argentino de Producción Animal

6 de 35

Determinación del umbral de daño económico (UDE) para el control

de malezas en pasturas de alfalfa en base a ensayos conducidos en la EEA Anguil -

INTA. Adaptado de Rodríguez et al. (22).

Momento a partir del cual el beneficio obtenido por controlar las malezas supera el propio del control

Beneficio de Control

Preside 0,5 Lha= $125

Clet.+2,4-DB +Imazet.= $355

Sitio Argentino de Producción Animal

7 de 35

Lotes recomendados como antecesores

de pasturas base alfalfa

Moha o mijo para rollo.

Soja de primavera.

Girasol siembra temprana.

Maíz o sorgo para silo.

Trigo con poco rastrojo.

Verdeos de invierno

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

8 de 35

Malezas Especiales

Evitar la siembra de alfalfa en lotes severamente

infestados con:

• Gramón (Cynodon dactylon)

• Cebollín (Cyperus rotundus)

• Sunchillo (Wedelia glauca)

• Sorgo de Alepo (Sorghum halepense)

• Pasto puna (Stipa brachychaeta)

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

9 de 35

40 cm – 48 plantas Aprox. 120 plantas m

13 plantas m

S. Directa

2 años después

Sitio Argentino de Producción Animal

10 de 35

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

11 de 35

Labranza

o

Barbecho

Químico Siembra

PRE

POST temprana

POST tardía

Renovación

1º Año

2º Año 3º Año

Ventanas de intervención durante la vida de una pastura de alfalfa.

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

No Aplicar

Floración

PSI

Aplicar ¿?

PRE

POST

Sitio Argentino de Producción Animal

12 de 35

HERBICIDA PSI

Trifluralina 48 Pasto puna,

gramíneas anuales

verdolaga, quinoa,

morenita

1,5 a 2,0

HERBICIDA PRE

Flumetsulam 12 capiquí,

brassicáceas, botón

dorado, manzanilla

cimarrona

0,4 a 0,5

Trifluralina 48 (FE) Idem Herbicida PSI 2,0 a 2,5

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

(Alfalfa convencional)

(Alfalfa Convencional y en Alfalfa S. Directa)

Sitio Argentino de Producción Animal

13 de 35

HERBICIDAS POST

Flumetsulam capiquí, Brassicáceas, manzanilla cimarrona

0,2 a 0,25

2,4-DB ester 100

2,4-DB sal amina 50

Brassicáceas, cardos, ortiga, quinoa, morenita,

yuyo colorado, sanguinaria

0,3 a 1,0

0,7 a 1,5

2,4-DB + clorimuron Brassicáceas, cardos, apio cimarrón, lengua de vaca,

ortiga masa, perejilillo, cerraja, diente de león,

rama negra, quinoa, yuyo colorado, sanguinaria

0,20 a 0,30 + 0,015 a 0,020

2,4-DB + imazetapir Idem anterior + verdolaga, capin arroz, pasto colorado, pasto cuaresma, sorgo de Alepo*, cebollin*

0,2 a 0,4 + 0,8 a 1,0

(*): control parcial Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

14 de 35

HERBICIDAS POST

2,4-DB + bromoxinil Brassicáceas, cardo,

abrepuño amarillo, quinoa

verdolaga, morenita, yuyo

colorado, diente de león,

sanguinaria, enredadera

anual, flor morada

0,3 a 0,5 + 0,5 a

0,8

2,4-DB + bentazon Similar a anterior +

capiqui

0,3 a 0,5 + 0,5 a

0,8

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Malezas muy juvenil

Malezas muy juvenil

Sitio Argentino de Producción Animal

15 de 35

Estado ideal de aplicación en alfalfa ( 3 o más hojas trifoliadas) Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Cotiledon H. unifoliada 1 H. Trifoliada

3 H. trifoliadas

2 H. trifoliadas

Estado anticipado de aplicación

1

2 3

3er h. trif.

Sitio Argentino de Producción Animal

16 de 35

Modo de aplicación

Principios activos

y concentración

Espectro de control

Dosis (l ó

kg/Ha) producto comercial

Observaciones

POST.

Cletodim 24 Capín arroz Pasto colorado Pasto cuaresma Grama carraspera Cola de zorro Roseta Pasto puna Sorgo de Alepo

Gramón (*) Baraval (*)

0,4 a 0,8 -Aplicar en alfalfa pura o asociada con otras leguminosas.

-Emplear herbicidas con coadyuvantes.

-Existen otros

productos con acción similar.

(*) A las dosis señaladas, sólo control parcial.

Setoxidim 18

1,5 a 3,0

Quizalofop etil

1,8

1,5 a 2,5

GRAMINICIDAS POST

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

17 de 35

Producción plena de Alfalfa

tener más de 50 plts m-2

a los 2 años de implantación.

Perdurabilidad 3 a 4 años

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

18 de 35

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Alfalfa de dos años

+ de 3 plantas

Sitio Argentino de Producción Animal

19 de 35

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Alfalfa de 2 años

80 a 120 plantas m-2

Sitio Argentino de Producción Animal

20 de 35

Herbicidas para Pasturas implantadas

• Metribuzin

• Paraquat

• Pendimentalin

• Simazina

• Prometrina

Todos los productos mencionados en la implantación y además:

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

21 de 35

Sitio Argentino de Producción Animal

22 de 35

Sitio Argentino de Producción Animal

23 de 35

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

24 de 35

Pasturas degradadas

29 plantas m-2

Sitio Argentino de Producción Animal

25 de 35

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

26 de 35

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

27 de 35

Alfalfa “RG” - Ventajas

Control químico selectivo de amplio espectro y bajo costo.

Selectividad aún a dosis altas de glifosato.

Se podrían eliminar malezas de difícil control actual.

- yerba del pollo (Alternanthera pungens)

- rama negra (Conyza bonariensis)

- diente de león (Taraxacum officinale)

- Verbenáceas

- Ephorbiáceas

Aplicación en mezcla con otros productos.

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

28 de 35

Alfalfa “RG” - Desventajas

Esta técnica solo se puede realizar en alfalfares puros.

Mayor uso de glifosato.

Posibilidad de difusión de especies tolerantes y/o resistentes

a glifosato (> presión de selección).

Falta de control en la comercialización de semillas.

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

29 de 35

Margen bruto aproximado

por Ha de diferentes cultivos

Fardos $ 4.850

Soja $ 4.000

Maíz $ 4.000

Rollos $ 3.750

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

30 de 35

Costo tratamiento para el primer año

3 lha Glifosato + 0,5 lha-1 flumetsulam (BQ) $ 108+125 $ 233,0

20 gha-1 Clorimuron + 0,3 lha-1 2,4-DB (POST) $ 8+10,6 $ 18,6

0,7 lha-1 cletodim + 2,0 lha-1 aceite (POST) $ 142,5+48 $ 190,5

2,5 lha-1 haloxifop (LPU) (POST) $ 67 $ 167,5

Costo de control de malezas $ 609,6

20 Rollos = $ 3.750

454 Fardos = $ 4.875

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

31 de 35

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

32 de 35

Para lograr una buena pastura de alfalfa se debería:

Elegir un lote adecuado, pH<7,5; buena proporción de P y S,

profundo, sin impedimentos físicos en superficie y libre de malezas

especialmente perennes.

Utilizar semilla con buen poder germinativo y en lo posible sin

semillas de malezas, especialmente cuscuta.

Lograr una buena implantación

Realizar cortes y/o pastoreos racionales

Controlar pasto puna desde la implantación

Controlar gramón en febrero a abril

Controlar gramíneas anuales en primavera y verano

Controlar cardos todo el año

Evitar el pastoreo cuando no hay piso

Prever al menos una persistencia de 3 años con buena

producción y calidad forrajera.

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

33 de 35

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

34 de 35

Ing. Agr. MSc. Héctor P. RAINERO

Sitio Argentino de Producción Animal

35 de 35

top related