informe sobre inclusión de tic en escuela 95

Post on 11-Jul-2015

151 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Informe sobre

inclusión de TIC en

Nuestra Escuela

¿Por qué incluir las TIC en nuestras clases?

-Para potenciar los aprendizajes, contribuir a la construcción de conceptos en

las diferentes áreas de conocimiento.

-Lograr la adquisición de nuevas competencias específicas sobre el área

tecnológica.

Según Manu Área (2007). ….” Lo relevante debe ser siempre lo educativo,

no lo tecnológico. Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el

aprendizaje, ni generan automáticamente innovación educativa…”

-Las TIC deben usarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje

académico de los contenidos curriculares como para adquirir competencias

específicas en TIC.

-

¿Con qué recursos contamos?

-Cámara digital

-Grabador de voz

-Laptop, pc, impresoras

-cañón proyector, pantalla, equipo de videoconferencia

-Computadoras XO y Magallanes.

-Televisor, dvd, radiograbadores, amplificador, parlantes.

-Conectividad.

-Maestra MACEn fin, tenemos las condiciones y variedad de recursos necesarios para

desarrollar actividades que permitan aprender a los niños de forma motivadora,

creativa y dinámica.

Para pensar…

Inclusión de TIC sí, ¿pero cómo?

-Haciendo un uso eficiente de los recursos,

aprovechando sus potenciales en beneficio del

aprendizaje de los alumnos.

Con responsabilidad en cuanto a las normas de

convivencia respetuosa en los entornos digitales.

-Apostando a la construcción de ciudadanía digital en

todos los actores de la comunidad educativa.

-Fomentando la comunicación e integración en

comunidades de aprendizaje trascendiendo a la

institución escolar.

Reflexionemos sobre lo que estamos

haciendo ...

-Actividades básicas de sugar XO: escribir, dibujar,

navegar, usar Biblioteca CEIBAL, grabar.

-Actividades en Plataforma CREA y de 4° a 6° CREA 2

(Inglés).

-Actividades en Plataforma PAM.

-Evaluaciones en línea (SEA).

-Uso de XO, cañón, pantalla y equipo de VC.

-Uso de cámara digital para registrar eventos.

-Uso de laptop e impresora

-Encuentros por video-conferencias: red y Ceibal inglés.

¿Cómo podemos fortalecer las prácticas con inclusión de

TIC?

-Intercambiando ideas y materiales entre los docentes

(compartir y colaborar).

-Motivando a niños y familias a cuidar y usar la XO de

modo eficiente.

-Plantear con frecuencia actividades en plataforma para

que se habitúen al uso de entornos virtuales.

-Involucrando a familias, integrando grupos, estableciendo

comunicación a través de VC.

-Acordando criterios sobre promoción de la ética digital.

-Hemos solicitado autorización del uso de la imagen a las

familias.

-Se realizaron talleres con familias de navegación segura.

-En 2°año: se toman varias medidas preventivas para la

seguridad: al subir un video,(ver la calidad del mismo,

evitar las recomendaciones que siguen una vez que

termina), insistencia en las normas de netiqueta,a la hora

de comunicarse; selección cuidadosa del material subido a

plataforma.

Sobre promoción de la ética digital

¿Qué más podríamos hacer?

-Extender a todos los grupos, los talleres de navegación segura, el uso de las

redes sociales, la etiqueta digital. Ampliarlo a todas las familias (a través de un

ciclo de talleres y de la difusión de material impreso que puede ser elaborado

por los mismos niños).

dY de esta forma, nuestras prácticas educativas van renovándose pues la

inclusión de las TIC facilita, permite y

genera oportunidades de y crear, comunicar, compartir y construir

aprendizajes vivenciando con motivación cada experiencia áulica presencial

y/o virtual.

Somos protagonistas en este cambio educativo

top related