informe proceso soacha

Post on 11-Mar-2016

230 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INFORME PROCESO PROGRAMA PREVENCION EN FORMACION DE PANDILLAS Y ATENCION A JOVENES VULNERABLES COMUNA 1 SOACHA

TRANSCRIPT

Alcaldía municipal de

Soacha

Secretaria de gobierno

Policía nacional

Con la participación de

alcaldía municipal de Soacha

Secretaria de gobierno

Servicio nacional de aprendizaje SENA

*Antecedentes

*Objetivos

*Fases

*Actividades

*Metas

Debido a los fenómenos de violencia, descomposición social y

falta de oportunidades de trabajo que afecta el Municipio de

Soacha, se han venido generando una serie de

comportamientos que han activado la delincuencia juvenil en los

sectores de la Comuna 1 compartir, especialmente los barrios de

escasos recursos los cuales son habitados en su gran mayoría

por jóvenes.

PRINCIPIOS ORIENTADORES PARA ENFRENTAR LOS

PROYECTOS DE SEGURIDAD HACIA LA COMUNIDAD

Centrarse en las necesidades humanas

Centrarse en la participación

Centrarse en la organización

Centrarse en el Conocimiento

Centrarse en la intencionalidad

Realizar esfuerzos conjuntos, coordinados y de manera

interinstitucional entre las distintas entidades gubernamentales,

autoridades y sector privado a fin de generar estrategias de impacto y

sostenibles para disminuir los fenómenos de violencia

Crear estrategias de generación de empleo y microempresa a través de

la optimización de los recursos gubernamentales

Generar un mayor compromiso por parte de las autoridades

gubernamentales para el diseño y fortalecimiento del programa de

juventudes.

Disminución de delitos de mayor impacto especialmente contra la vida

e integridad personal

Fase 1. Emprendimiento y Desarrollo Empresarial

Curso desarrollado por el SENA, de 40 horas de capacitación

Horarios: De 03:00 PM a 06:00pm y de 06:00 PM a 09:00 PM de Lunes a sábados

Sitios: Colegio dptal compartir, colegio fundación amor, iglesia cristiana sorec

Duración: 1 mes

Objetivos:

Lograr la certificación de este curso como primer requisito para avanzar en la capacitación

industrial

Servir de filtro para determinar los perfiles ocupacionales de acuerdo a las pruebas

sicológicas que se aplican

Adquirir conocimientos básicos de conformación, organización y desarrollo microempresarial

Despertar el espíritu asociativo, empresarial y de liderazgo en las comunidades

Fase 2. Desarrollo de la Capacitación Industrial y

Compra de Maquinaria e insumos.10 días antes de terminar la primera fase de capacitación se deberá definir el número de los

integrantes y la maquinaria que se deba adquirir para la organización de las microempresas

de acuerdo a los perfiles laborales de los integrantes, su respectiva certificación del primer

curso y los nichos económicos

Objetivos:

•Desarrollar destrezas y habilidades de acuerdo al perfil laboral y al nicho económico

escogido

•Adquirir conocimientos básicos sobre la manufacturación de un producto específico

•Adquirir habilidades en manejos de maquinaria, transformación de materiales, seguridad

industrial e higiene

•Despertar el espíritu de creación empresarial

Duración: Cursos desarrollados por el SENA intensidad horaria de 300 horas

Horarios: De lunes a sábado de 06:00 PM a 09:00 PM

Lugares:, Colegio dptal compartir, Salones Comunales de ciudad latina, villa Sofía 2, san

Fernando, iglesia sorec.

Fase 3. Organización, Conformación y Constitución

legal de las microempresas.

En esta fase intervendría la Cámara de Comercio, a través de la oficina de

Unidad de Desarrollo Empresarial y Comercial en lo referente a las siguientes

asesorías:

•Conformación de las Juntas Directivas de las Microempresas.

•Organización y aprobación de Estatutos.

•Registros e inscripción.

•Talleres permanentes, de acuerdo a las solicitudes previas de las

microempresas en lo referente a Desarrollo empresarial y comercialización.

En esta fase se procederá a realizar la entrega de insumos para la primera

producción y despegue de la microempresa.

REUNIÓN CON JUNTAS DE

ACCIÓN COMUNAL Y

LÍDERES COMUNA 1.se realizó una reunión con los

presidentes de las JAC y el

Señor Alcalde Municipal JOSE

ERNESTO MARTINES

TARQUINO, donde se

escucharon las inquietudes de la

comunidad y se explicaron las

experiencias de otros procesos

con población juvenil y se

comprometieron a las juntas

para la organización del nuevo

proceso en su comuna

REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL

En dicha reunión se escucharon los distintos

planteamientos que tienen las instituciones

para apoyar este tipo de proyectos y así por

consiguiente consolidar una estrategia de

trabajo con los siguientes asistentes:

Representantes Servicio Nacional de

Aprendizaje SENA

Director cámara comercio sede Cazuca

Directora de gestión humana zona franca

Coordinador representante policía

nacional

Alcaldía municipal de

Soacha

Secretaria de gobierno

JORNADAS DE INSCRIPCIÓN

Se adelanto la jornada de inscripción en la comuna 1 compartir para dar inicio a los

cursos de emprendimiento empresarial.

ESCENARIOS DE CAPACITACIÓN

Ins.edu. compartir fundación amor

INICIO DE CLASES

Se dio inicio a la formación empresarial con 350 jóvenes inscritos en los sitios

mencionados anteriormente.

CLAUSURA PRIMERA FASE DE EMPRENDIMIENTO

Pasados dos meses de haber iniciado el proceso de emprendimiento empresarial se

realizo la respectiva clausura y entrega de certificados en el teatro municipal SUA.

(Finalización 1ª Fase)

CURSOS A REALIZAR

•Corte y Confección (320 horas 88 personas)

• cosmetología (320 horas 38 personas )

•Cultivo de Hongos comestibles (300 horas 39personas)

•Panadería y Repostería ( 320 horas 26personas)

•Mecánica de Motocicletas ( 320 horas 35Personas)

• jóvenes rurales ( 300 horas 25 personas )

• redes eléctricas (320 horas 48 personas )

•TOTAL: 299Personas

MECÁNICA DE MOTOCICLETAS

Se hizo entrega de 03 motos que van a ser destinadas para la realización del curso, dictado

por el SENA.

.

MECÁNICA DE MOTOCICLETAS

Inicio al curso en el Salón Comunal del Barrio ciudad latina con el profesor Alonso

Valenzuela en dos jornadas, de lunes, miércoles y viernes de 06:00 a 9:30 pm y martes,

jueves y sábado de 06:00 a 9:30 pm

PANADERÍA Y REPOSTERÍA

El servicio nacional de aprendizaje SENA dio en comodato la maquinaria para iniciar el

proceso de capacitación de Panadería y Repostería en el salón comunal villa Sofía 2.

PANADERÍA Y REPOSTERÍA

Se dio inicio al curso de panadería en los horarios de 8:00 horas a 12:00 horas los días

lunes, martes, miércoles y sábados con el profesor Vladímir López.

CULTIVO DE ORELLANAS

Se da inicio al curso de cultivo de Orellana en la iglesia cristiana Sorec en el horario de

14:00 horas a 18:00 horas, de lunes a viernes con la profesor a Magnolia Rovallo.

.

ESCENARIOS DE CAPACITACIÓN

Iglesia Cristiana Sorec

Espacio utilizado para clases de

Corte y confección

Salón comunal villa Sofía 2, espacio

utilizado para

Las clases de panadería.

ESCENARIOS DE CAPACITACIÓN

Salón comunal de ciudad latina espacio

utilizado para la clase de mecánica básica

de motos.

Urbanización villa Sofía 2 espacio utilizado

para el cultivo de Orellana.

CORTE Y CONFECCION

Se hizo la entrega de 04 maquinas planas ,01 collarín ,01 fileteadora para el

aprendizaje diseño y patronaje de ropa para dama en la comuna compartir

CORTE Y CONFECCION

Se dio inicio a la clase de corte y confección en la iglesia cristiana Sorec , en dos horarios

los días lunes, miércoles y viernes de 18:00 horas a 21:00 horas y los días martes, jueves y

sábado de 14:00 horas a 17:00 horas con la profesora Roció Cadavid.

COSMETOLOGIA

Se hizo entrega del los implementos de cosmetología los cuales quedaron ubicados en el

salón comunal de compartir.

COSMETOLOGIA

Se dio inicio a la clase de cosmetología en los horarios de lunes a viernes de 18:00 horas a

21:00 horas con la profesora Cielo.

REDES ELÉCTRICAS

Se dio inicio a la clase de redes eléctricas en la ins . Edu. Compartir con el profesor

Orlando Lara y la participación de 32 jóvenes .

En los sectores de el nuevo compartir y ciudad latina se realizaron jornadas de adecuación

y embellecimiento de algunos escenarios deportivos de su comuna con jóvenes integrantes

del programa elementos donados por home center.

ACTIVIDADES JUVENILES

CONSTRUYENDO LIDERES

Se consolido un grupo de lideres juveniles dentro del programa con el fin de tener una

representación ante autoridades gubernamentales para así ser participes en programas de

juventudes de la secretaria de desarrollo social y la vinculación de socios estratégicos como la

escuela Gonzalo Jiménez de Quesada.

ENTREGA DE ARMAMENTO

Se logro realizar un desarme significativo entre los jóvenes integrantes del programa como

muestra de su resocialización con su comunidad, siendo un propósito dentro de su proyecto

de vida. Donde fue entregado, un revolver calibre 22 de munición u, una escopeta calibre 12

pavonada y una escopeta de fabricación casera calibre 16 color madera.

ENTREGA DE ARMAMENTO

Teniendo en cuenta la resocialización que se esta llevando a cabo con los integrantes del

programa se busco una inclusión social mediante la entrega de armamento en la plazoleta

principal de Soacha.

METAS

1. Lograr un desarme significativo de las pandillas y grupos juveniles

2. Desarrollar programas de prevención del delito dirigido a estudiantes y población

juvenil

3. Desarrollar procesos del fortalecimiento del tejido social de las comunidades altamente

vulnerables

4. Desarticular un número significativo de Grupos, combos y pandillas para prevenir su

formación a través de proyectos productivos y generación de microempresa

5. Disminuir la comisión de hechos delictivos que van ligados al fenómeno del

narcotráfico y el pandillismo

6.Lograr que estos jóvenes aprovechen los conocimientos adquiridos para el bienestar de

si mismos y sus familias

El grupo de redes eléctricas conformado por 6 integrantes, creó una microempresa en la

calle 2c # 21ª -37 barrio Ciudad Latina, cual es llamada CENTROSEC, constituida

legalmente ante cámara de comercio, en la actualidad se han firmado 4 contratos con

personas naturales por valor total $2’450.000

El grupo de corte y confección con cuatro maquinas planas, una fileteadora y una collarín

conformo una cooperativa con 10 integrantes en la calle 5B # 18ª 28 barrio la Fontana la

cual está en proceso de constitución legal, donde tienen un contrato verbal con el señor

Jaime Antonio Parra para la fabricación de chaquetas en satélite.

El grupo de cosmetología se unieron 7 integrantes los cuales tomaron un local en la calle13

N° 5- 50 barrio Compartir del municipio de Soacha y formaron el salón de belleza llamado

“Crazy People Style” que no ha sido constituida legalmente, donde se atiende al público de

sector y se ofrece los productos de corte, cepillado, limpieza facial, manicure, pedicure, tintes,

etc.

Cultivo de hongos y orrellanas conformado por 7 integrantes los cuales cultivan en sus

casas, vendiendo su producción a los vecinos del sector y negocios de comidas rápidas, por

un valor de $4.000 por libra.

Jóvenes rurales conformado por 12 integrantes donde la primera producción de hortalizas fue

vendida al casino de la escuela policía Gonzalo Jiménez de Quezada por un valor de

$ 300.000, el contrato fue verbal, en actualidad no hay producción esperando la donación de

un lote por parte de la Alcaldía Municipal.

ESTADISTICA COMUNA UNO

DELITOS DE ALTO IMPACTO

D 1 SOACHA

HOMICIDIO COMUNDIF

H RESIDENCIASDIF

H PERSONASDIF

lesiones comunes

DIF2008 2009 2008 2009 2008 2009 2008 2009

ESTACION

SOACHA 89 934

380 151-229

830 511-319

1248 538 -710

SUBESTACION

COMPARTIR 14 5-9

55 21-34

121 67-54

179 81 -98

D 1 SOACHA

H COMERCIODIF

HURTO MOTOSDIF

H. BANCOSDIF

HURTO VEHICULOS

DIF2008 2009 2008 2009 2008 2009 2008 2009

ESTACION

SOACHA 191 184-7

37 33-4

0 00

117 95 -22

SUBESTACION

COMPARTIR 27 19 -8 5 4 -1 0 0 0 12 5 -7

top related