informe final empresa

Post on 05-Apr-2017

117 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

U. CENTRALFACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE INDUSTRIASINGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Empresa Familiar Almacén "La Villa"

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

ALUMNOS GRUPO 6Javier Castillo (*)

Luis Díaz Bastián Jones

Marcelo Garrido

- 2016 / 03 / 29 -

ÍNDICE:

Resumen y Abstract........................................................................................................4Datos.................................................................................................................................5

● Empresa.................................................................................................................5

● Alumnos.................................................................................................................5

Datos Sii............................................................................................................................6Historia..............................................................................................................................7Carta Gantt........................................................................................................................8Organigrama.....................................................................................................................9BPM.................................................................................................................................10

● BPM Producción...................................................................................................10

● BPM Contabilidad.................................................................................................11

● BPM R.R.H.H.......................................................................................................12

Canvas............................................................................................................................13Detalle de Canvas..........................................................................................................14

● Socios Claves.......................................................................................................14

● Actividades Claves...............................................................................................15

● Recursos Claves..................................................................................................15

● Propuesta de Valor...............................................................................................15

● Relación con el Cliente.........................................................................................16

● Canal de Distribución...........................................................................................16

● Segmento de Clientes..........................................................................................17

● Mercado...............................................................................................................17

● Productos.............................................................................................................18

○ Abarrotes..................................................................................................18

○ Snack........................................................................................................18

○ Bebidas.....................................................................................................18

○ Útiles Escolares........................................................................................18

○ Helados....................................................................................................18

○ Cecinas.....................................................................................................19

○ Lácteos.....................................................................................................19

○ Cigarrillos..................................................................................................19

○ Teléfono Público.......................................................................................19

● Estructura de Costos............................................................................................20

2

● Fuente de Ingresos..............................................................................................21

Proveedores..............................................................................................................................22

Tics Empresa..................................................................................................................24Mejoras Propuestas.......................................................................................................25Mejoras Implementadas................................................................................................28

● Gmail de la Empresa............................................................................................28

● Facebook de la Empresa.....................................................................................30

● Promocionar la Pagina de Facebook...................................................................35

● Página Web (WIX)................................................................................................36

● Software StockBase Pos......................................................................................42

● Twitter...................................................................................................................52

Conclusión......................................................................................................................57Anexo..............................................................................................................................59

● Autorización Proyecto Empresa Familiar.............................................................60

● Minuta de Visita....................................................................................................61

● Productos.............................................................................................................62

● Tríptico.................................................................................................................68

● Invitación..............................................................................................................70

3

ResumenEn el siguiente trabajo se llevará a cabo un proyecto denominado Empresa Familiar la

cual corresponde a “Almacén La Villa”, por alumnos correspondientes a la carrera de

Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Central la cual presenta como objetivo el

presentar y llegar a implementar mejoras que necesita la Empresa. Para comenzar con el

proyecto se ha seleccionado la Empresa antes mencionada, la que se visitará y analizará

profundamente teniendo en cuenta el permiso directo del dueño del local, todas las áreas

las que la componen para encontrar las falencias que pueda tener esta, teniendo en

consideración el contenido entregado desde los ramos de Tics e Introducción a la

Ingeniería para luego finalizar con el proyecto con la propuesta e implementación de

mejoras que esta requiera.

Abstractin this Project called Family enterprise which corresponds to Store Called “La Villa”, for

Students of Industrial Engineering of the Central University of Chile which objective is

implement the solutions that the Company needs. To begin with the project the Company

selected, which will be visited and analyzed deeply with the authorization of the owner of

the place,finding the failures that this one could have, having in consideration the content

delivered from the branches of Tics and Introduction to the Engineering then finish with the

project with the implementation of improvements that this one requires optimizing the

enterprise operations.

4

Datos

Empresa

EMPRESA Almacén "La villa"RUT 10.509.619-4GIRO Distribuidora de productos alimenticios, almacén, bebidas, helados,

confites, bazar.DOMICILIO Aquelarre #30COMUNA San Joaquín

MAIL almacen.lavilla.u@gmail.comFONO 222214318

CONTACTO: DueñoNOMBRE Leonardo CastilloFONO 222214318MAIL leocastillo67@hotmail.com

Alumnos

Nombre Rut Mail Cel.Javier Castillo 19.672.051-0 Ucen.javier.castillo@gmail.com +56993335520Luis Diaz 19.684.644-1 Luis.diaz.saavedra10@gmail.com -

Marcelo Garrido 19.777.583-1 marceloparisino@gmail.com +56994425177

Bastian Jones 19.525.804-k Ucen.bastian.jones@gmail.com +56982190220

Jefe de grupo: Marcelo Garrido

5

Datos SII Empresa

6

HistoriaAlmacén la Villa nace luego de que el dueño, con su esposa, decidieron remodelar un

viejo local el cual arrendaban para la venta de huevos, en el año 2003 por falta de

arrendatarios y aprovechando su conocimiento en el área de las ventas, lentamente

fueron levantando el local que ya tiene más de 10 años de antigüedad convirtiéndose en

una pieza fundamental dentro de la comunidad de la villa Santa Elena Poniente, puesto

que,

colabora con la junta de vecinos para la difusión de información consiguiendo una gran

familiaridad con sus clientes.

La Empresa cuenta con diversos equipos para llevar a cabo la venta de los productos en

condiciones óptimas. Estos son: Cooler de bebidas, mantenedor de lácteos, cortadora de

cecinas, dispensadores de golosinas, vitrinas, etc.

Además de esto cuenta con caja registradora, cámara de seguridad, lavamanos, teléfono

público, entre otros.

El año 2013 el Almacén sufre una remodelación, Ampliando el espacio, incluyendo

lavamanos, mejorando la iluminación e implementando muebles hechos a medida para

mejorar la organización visual del local, dando resultado final la infraestructura presente

hoy en día.

Carta Gantt

7

Mes

Junio

Sema

nas

23

41

23

41

23

41

Activ

idad

esEn

carga

doFo

rmac

ion de

l Gru

poMa

rcelo

Garri

dox

Elecci

on de

la Em

pres

aJav

ier Ca

stillo

xPr

imer

a Pre

sent

acion

de la

Empr

esa

Javier

Casti

llox

Prim

era R

euni

on de

Trab

ajoBa

stian

Jone

sx

Segu

nda R

eunio

n de T

rabajo

Basti

an Jo

nes

xPr

imer

a Visi

ta ha

cia la

Empr

esa

Luis

Diaz

x

Prim

er Di

alogo

con e

l Due

ñoJav

ier Ca

stillo

xPr

imer

a Inv

estig

acion

Javier

Casti

llox

Anali

sis de

las T

ics de

la em

pres

aLu

is Di

az

xAs

ignac

ion de

Cargo

sMa

rcelo

Garri

dox

Reali

zar O

rgani

grama

Marce

lo Ga

rrido

xSe

gund

a Pre

sent

acion

de la

Empr

esa

Javier

Casti

llox

Terce

ra Re

unio

n de T

rabajo

Basti

an Jo

nes

xSe

gund

a Visi

ta ha

cia la

Empr

esa

Javier

Casti

llox

Reali

zar e

l Can

vas

Basti

an Jo

nes

xCr

eacio

n del

Infor

me N

°1Jav

ier Ca

stillo

xTe

rcera

Visit

a Hac

ia la

Empr

esa

Marce

lo Ga

rrido

xCo

rrecci

on de

l Info

rme N

°1Lu

is Di

az

xCu

arta

Reun

ion de

Trab

ajoBa

stian

Jone

sx

Entre

ga de

l Info

rme N

°1Jav

ier Ca

stillo

xSe

gund

a inv

estig

acion

Javier

Casti

llox

Corre

ccion

para

el In

form

e 2.0

Marce

lo Ga

rrido

xTe

rcera

Pres

entac

ion de

la Em

pres

aJav

ier Ca

stillo

xRe

aliza

cion d

el Ka

nban

Marce

lo Ga

rrido

xTe

rcera

Inves

tigac

ion

Javier

Casti

llox

Anali

sis de

las P

osibl

es M

ejoras

Luis

Diaz

Se

gund

o Dial

ogo c

on el

Due

ñoMa

rcelo

Garri

dox

Asign

acion

de Ca

rgos

Marce

lo Ga

rrido

xSe

gund

a Cor

recci

on pa

ra el

infor

me 2.

0Lu

is Di

az

xAc

tuali

zar e

l Kan

ban

Marce

lo Ga

rrido

xCu

arta

Visit

a a la

Empr

esa

Javier

Casti

llox

Entre

ga de

l Info

rme 2

.0Lu

is Di

az

xPr

imer

a Pre

sent

acion

Form

al de

la Em

pres

aGr

upo

xAc

tuali

zacio

n del

Canv

asBa

stian

Jone

sx

Crea

cion d

el Co

rreo d

e la E

mpre

saMa

rcelo

Garri

dox

Crea

cion d

e la P

agina

Web

Basti

an Jo

nes

Elecci

on de

la M

ejora

a Imp

lemen

tarLu

is Di

az

Crea

cion d

e la B

ase d

e Dato

s de C

ontab

ilidad

Marce

lo Ga

rrido

Crea

cion d

e la B

ase d

e Dato

s de R

.R.H.

HBa

stian

Jone

sCr

eacio

n de l

a Bas

e de D

atos d

e Ven

tasLu

is Di

az

Crea

cion d

e la B

ase d

e Dato

s de P

rodu

ccion

Javier

Casti

lloPr

esen

tar el

Info

rme d

e la E

mpre

sa al

Dueñ

oJav

ier Ca

stillo

xCr

eacio

n del

Face

book

de la

Empr

esa

Marce

lo Ga

rrido

xEn

trega

Info

rme F

inal d

e La E

mpre

saJav

ier Ca

stillo

xSe

gund

a Pre

sent

acion

Form

al y F

inal d

e la E

mpr

esa

Grup

ox

Marzo

Abril

Mayo x

x

x x xx x

Organigrama

8

VENTAS PROVEEDORES

ENCARGADO DE VENTAS

MARKETING FINANZAS

ADMINISTRACIÓN

R.R.H.H

CONTABILIDAD

GERENTE

BPM Producción

9

BPM Contabilidad

10

BPM R.R.H.H

11

Canvas

12

Detalle de Canvas

13

Socios Clave:

Coca-Cola Company.

Tomando en cuenta las observaciones

hechas en la empresa y comentario de la

administradora del local podemos darnos

cuenta de la preferencia de los clientes al

momento de comprar bebidas, por cada 5

bebidas de la compañía Coca-Cola se

vende 1 bebida de la compañía CCU

convirtiéndose así en uno de los socios

claves de la empresa.

Panadería Martínez, Camilo y Cia.

Limitada.

Sabiendo que el pan en un Almacén de

barrio es un producto de gran demanda

diaria y por el cual los Almacenes se

identifican, Panadería la Reina es socio

clave de la empresa debido a que entrega

precios convenientes, excelente calidad y

está ubicada

Actividades clave:

14

● Fiar : considerando la relación con el cliente, la cual es con bastante familiaridad, la

libreta de cuotas es una ventaja importante para aquellos clientes frecuentes que

obteniendo este beneficio ven una opción más cómoda en Almacén “La Villa”.

Recursos Clave:● Libro de Deudas: No muchos almacenes y tiendas del país aceptan fiar a sus

clientes por lo cual tener implementado esto en la Empresa nos beneficia con los

clientes, ya que si vienen frecuentemente a nuestro almacén nosotros podremos

darles los productos que nos piden sin la necesidad de pagarlos en el instante,

una vez entregado los productos se saca el valor total y este se anota en un libro

con el Nombre y Rut de la persona para que la próxima vez que venga pague la

deuda que tiene con nosotros.

Propuesta de Valor● Ubicación del local : tras el cambio del uso del suelo a sector residencial no se

pueden obtener más patentes comerciales por los alrededores, dejando a almacén

“La Villa” prácticamente sin competencia a futuro.

Relación con el cliente:

15

De forma personal con cordialidad y

formalidad

La relación con el cliente en almacén la

villa puede ser presencial, el cual es

atendido de forma muy acogedora.

Encargos Telefónicos

Los encargos telefónicos son un medio

prácticamente universal para las personas

de las distintas edades que son clientes de

Almacén “La villa” ya que a nadie le resulta

difícil utilizarlo por ser demasiado

tecnológico y optimiza las relaciones con el

cliente.

Canales de Distribución:● Directamente en el local : Considerando la cercanía de la empresa con su

segmento de clientes la manera de distribuir los productos a vender es

presencialmente en el local.

Segmento de Clientes:

16

● Residentes de la Villa Santa Elena Poniente : debido a la ubicación de la empresa

y por la familiaridad obtenida con los clientes, su segmento más importante son los

residentes de la villa, los cuales ven una opcion comoda y confiable a la hora de

comprar sus productos para el uso cotidiano.

Mercado:● Principal Competencia : debido a la cercanía y parecido a los productos en venta,

los competidores más grande de la empresa son

Jumbo Está Ubicada en la Avenida Vicuña Mackenna 6100

Botilleria el 8 Está Ubicada en el paradero 8 de Vicuña Mackenna

Productos:

17

● Abarrotes: Es un conjunto de mercancías de consumo generalizado,

principalmente de alimentos y bebidas enlatadas o envasados, artículos de

limpieza y de uso del hogar. En nuestro almacén existe una gran variedad de

Mercadería, por ejemplo: Arroz, pastas, Legumbres, Salsas, Sopas instantáneas,

etc.

● Snacks: Son aperitivos, como las papas fritas, o algún tipo de alimento de

paquete, frutos secos y no son considerados como una de las comidas principales

del día. Las marcas que abastecen nuestro almacén son: Lays y Trendy (TIM)

● Bebidas: Es una palabra de uso común que se refiere a todo tipo de líquidos

(naturales o artificiales) que puedan ser utilizados para el consumo

humano. Nuestros proveedores son la Coca-Cola Company y la Compañía de

Cervecerías Unidas (CCU)

● Útiles Escolares: Artículos básicos que les sirven a los alumnos(a), ya sea de

básica o de la educación media.

● Helados: Es un alimento congelado hecho de agua, leche, crema de

leche o natilla combinadas con saborizantes, edulcorantes o azúcar, tanto

Trendy y Savory nos proveen sus productos en nuestro almacén.

18

● Cecinas: Son aquellos productos elaborados a base de carne y grasa de vacuno

o cerdo, adicionados o no de aditivos, condimentos, especias, agua o hielo, tanto

PF y Agrosuper abastecen estos productos a nuestra Empresa.

● Lácteos: Son productos altamente perecederos que deben mantener

rigurosamente la cadena de frío. Es por esta razón que los envases están

especialmente diseñados para salvaguardarlos, Soprole y Nestlé proveen de sus

productos a nuestro almacén.

● Cigarrillos: Es uno de los formatos más populares en el consumo de tabaco, las

cuales hay disponibles en el almacén cigarrillos de tabaquerías Chile y Philip

Morris.

● Teléfono Público: Es un teléfono que funciona introduciendo monedas.

Normalmente el precio de la llamada es más caro que el fijo de casa, pero más

barato que el teléfono móvil.

19

Estructura de Costos:

Pago de Servicios Básicos

Uno de los costos principales de la

empresa es el pago de sus servicios

básicos, Estos son Luz y Agua.

Mantenimiento de las máquinas

Un costo importante son las máquinas que

se adquieren para la venta de productos y

el mantenimiento de estas, por ejemplo,

Cooler de Bebidas, Maquinas de Helados,

Registradora, Balanza, Etc.

Pago de Línea Telefónica El Pago de la línea telefónica, Es

importante debido a que la empresa

cuenta con teléfono público y del cual

obtiene ganancias.

20

Fuentes de ingreso:

Venta de productos

Dinero obtenido a través de la principal

actividad de la empresa, la venta de

productos alimenticios, útiles escolares,

etc.

Recaudación del Teléfono público

Dinero obtenido por el uso del teléfono

público.

Venta de Maquinaria

Dinero obtenido por la renovación de

máquinas, vendiendo las que se

encuentran obsoletas.

21

Proveedores

NOMBRE RUT PRODUCTOS DESPACHO

ALVI MAYORISTA. 96.618.540-4 ABARROTES, LACTEOS,CECINAS, GOLOSINAS,BEBIDAS ETC.

No

ECCU. 99.501.760-1 BEBIDAS. SiEVERCRISP. 94.528.000-k SNACKS. SiCOCA-COLA. 96.714.870-9 BEBIDAS. SiRIO MAIPO S. A 76.010.000-5 QUESOS, LÁCTEOS Y

PROD.CONGELADOS. Si

TRENDY. 78.109.470-6 HELADOS Y SNACKS. SiSAVORY. 90703000-8 HELADOS. SiIDEAL. 82.623.500-4 PAN, QUEQUES Y

DULCES.Si

PANADERIA LA REINA

83.067.500-0 PAN. Si

AGROSUPER. 79.984.240-8 CECINAS, CARNES. SiProveedores

22

TICs de la Empresa

Tics Actuales:

Software Hardware

1 Microsoft Office 1 Computador

4 Cámaras de Seguridad

2 Teléfonos

1 Televisión

Tics a Futuro:

Software Hardware

StockBase Pos [http://www.egafutura.com/]

Balanza Digital

23

Mejoras Propuestas

Renovación de Equipo Obsoletos

Para ello buscaremos la mejor opción en

cuanto a precio, calidad y tecnología,

renovando los equipos que quedan

obsoletos con el paso del tiempo y restan

eficiencia al funcionamiento del almacén.

Mejorar fachada e iluminación externa

del almacén

Para ello se instalará un cartel con el

nombre del local y luces led las cuales

harán que el almacén sea más fácil de

divisar en la noche y tendrán un bajo

consumo energético. Aparte de crear una

rampa que facilite el ingreso de las

personas discapacitadas.

24

Mejorar publicidad del almacén

mediante redes sociales

Para esto se creará un correo de la

empresa con lo cual haremos el perfil de

Facebook de la empresa Almacén la villa,

logrando así una mejor comunicación con

el cliente y una presencia activa en sus

redes sociales, además crearemos un

perfil de WhatsApp para comunicarnos de

manera más rápida con nuestros clientes.

Promocionar la página de Facebook

Para esto debemos conseguir un total de

10 me gustas para poder acceder a

nuevas herramientas para ir mejorando

poco a poco la página de Facebook y esta

aparezca como página recomendada a

nuestros cercanos.

Implementar un Sistema de Gestión

que Facilite el Control de la

Información del Local

Para ello utilizaremos un software llamado

StockBase POS el cual es gratuito y fue

hecho especialmente para los chilenos,

este software se ocupa de una manera

sencilla y práctica que nos proporciona los

siguientes datos.

● Registro de ventas

● Registro de compras

● Registro de productos

● Reporte de existencias

● Lista de precios

● Resumen de ingresos

25

Creación de una Pág. Web

Para esto se usará la Plataforma llamada

Wix que sirve para crear páginas web, a

esta le pondremos nuestros productos

para que las personas puedan saber qué

es lo que vendemos, además incluiremos

varias formas de comunicarse con nuestra

Empresa.

Contratar un dominio (“.cl”)Después de la creación de la página web

en la plataforma Wix es necesario

contratar un dominio para concretar la

publicación de la web por lo cual

contrataremos el dominio de “.cl” para que

al buscar en el buscador “almacén la villa”

se visualice la opción de nuestra página

web y sea más fácil ingresar a esta.

26

Mejoras ImplementadasDesde las mejoras propuestas se han llevado a cabo solo algunas de estas, las cuales

son:

1.- Gmail de la Empresa [Marcelo Garrido]: almacen.lavilla.u@gmail.com el cual

para poder crearlo tuvimos que hacer una serie de pasos que se explica a continuación.

Para empezar a crear el correo debemos ingresar al siguiente link

https://www.google.com/intl/es-419/mail/help/about.html el cual abrirá la pestaña donde

saldrá la opción de crear cuenta.

27

Después de clicar la opción saldrá una nueva pestaña que pedirá los datos para poder

crear su correo electrónico, los datos se mostraran a continuación.

Una vez rellenado los datos solicitantes se debe seleccionar la opción siguiente pestaña

para que se cree el correo electrónico.

Si todo salió bien les saldrá esta pestaña que significa que el correo se ha creado

exitosamente.

28

2.- Facebook de la empresa [Luis Díaz] https://www.facebook.com/Almacen-La-

Villa-521872477996794/

Para Crear el Facebook de la Empresa tuvimos que ocupar el correo creado

anteriormente para poder registrarnos en esta red social

29

Luego de Rellenar los datos solicitados se creó nuestro Facebook, pero como una

persona

Debido a que esta es una Empresa y no una persona tuvimos que crear una página

clicando el botón que muestra la imagen, luego crear página.

Después de clicar en crear página les aparecerá una nueva pestaña que indicará varias

opciones para saber de qué tratará tu página.

30

Una vez vista las opciones elegimos la que correspondía a nuestra empresa que es la de

lugar o negocio local, aquí parecerá una serie de datos que debemos rellenar con datos

reales para poder publicar nuestra pagina

Si todo salió exitosamente se creará su página con los datos ingresados que tendrá la

dirección del local, el teléfono y el nombre del local

31

Como bien se puede apreciar en la imagen la página ha sido creada con éxito, pero le

faltan datos relevantes para que esta función de manera óptima con lo cual se le agregara

foto de perfil y una foto de portada

Después de colocar las fotografías en el perfil y la portada estaría lista para funcionar,

pero siempre se puede poner más especificaciones sobre el local por lo cual se decidió

poner los horarios de funcionamiento del local, esto se hace clicando la opción de

información.

32

Aparecerá esta pestaña donde puedes rellenar con más información, configuramos el

horario del local en la pestaña de información de la página que se encuentra en la zona

izquierda abajo de descripción.

Una vez incorporado el horario del local está por terminada la página para que el público

que la vea sepa información importante de nuestra empresa

33

3.- Promocionar la Pagina de Facebook [Javier Castillo]:

Lo primero que tuvimos que hacer es darle me gustas a la página con nuestros usuarios

personales, con lo cual esto no era suficiente para promocionar nuestra página de manera

efectiva ya que se debe contar con un mínimo de 10 me gusta para que aparezca en la

sección de páginas recomendadas, después tuvimos que pedirles a nuestros cercanos

que le dieran su apoyo a la página y que la fueran compartiendo con sus demás amigos.

Después de varias horas conseguimos reunir los me gusta necesarios para que la página

se pueda promocionar por sí sola y mientras más pasa el tiempo siguen creciendo los me

gustas en esta página.

34

4.- Página Web (Wix) [Bastián Jones]: http://almacenlavillau.wix.com/lavilla

Para conseguir esto todas las mejoras que realizamos anteriormente nos sirvieron para

hacer la página, lo primero que hicimos fue entrar a la página de wix http://es.wix.com/

Se pincha en la opción de entrar que se encuentra en la parte superior derecha, esto

redirigirá a otra pestaña la cual contiene el sistema de login y el sistema de registro. En

esta tenemos la opción de registrarnos ya sea rellenando los datos solicitantes u

ocupando la red social de Facebook, a lo cual nosotros rellenamos los datos solicitantes

para crear nuestro usuario en wix.

35

Una vez creado el usuario exitosamente nos dirigirá a esta pestaña para empezar a crear

nuestra página web, como se puede apreciar esta plataforma nos ofrece miles de

plantillas para empezar a crear tu página y está divida depende la necesidad.

Al elegir una plantilla entraremos al modo editar donde empezaremos a modificar y a

crear nuestra página como queremos usando la creatividad para que luzca bien

estéticamente y que cumpla con la función que queremos. Esta plataforma tiene la opción

de guardado con lo cual podemos retomar la modificación de la página en cualquier

momento, a esta se accede solamente entrando de nuevo a wix.

36

Una vez que realizamos el diseño pusimos cuatro opciones la cual contendrá cierta

información, la Primera es la que contiene el mapa y es la presentación de la página.

37

La segunda contiene la información de que se trata la Empresa

38

La tercera contiene los productos que se venden en el local

39

Por último, la cuarta contiene los datos para que la gente se pueda comunicar por los

distintos medios que tenemos que pueden ser vía telefónica, por el correo de la empresa

o por el Facebook.

40

5.- Software de la Empresa (StockBase Pos) [Marcelo Garrido]: http://www.egafutura.com/

Lo primero que debemos hacer es ir hacia la página del software llamada EGA futura, una

vez dentro les saldrá la pestaña principal de la página.

En esta pestaña damos clic con el mouse en la opción de descargar gratis que se

encuentra en la zona inferior izquierda, al hacer clic en el botón este los re direccionara a

una nueva pestaña. En esta nueva pestaña rellenaremos los datos solicitantes y

procedimos a dar clic a quiero mi software gratis.

41

Aparecerá una pestaña nueva que contendrá el link de descarga directa para el programa,

además aparece una guía para poder activar la licencia gratuita del software.

Una vez descargado procedemos a la instalación del software que tardará solo unos

minutos, una vez instalado no nos queda más que abrir el programa, al darle clic al

acceso directo que se creó en el escritorio de tu computador el software se abrirá, al abrir

el programa se buscarán los datos registrados en el programa con lo cual en la pantalla

de carga aparecerá lo siguiente.

42

Cuando termine de cargar el programa aparecerá el inicio del programa el cual les deberá

aparecer de esta manera.

Seguido de esto aparecerá otra pestaña que le pedirá la licencia del programa la cual fue

enviada a su correo con lo cual deben dirigirse a su bandeja de entrada y buscar el

mensaje enviado por EGA Futura.

43

Una vez escrito la licencia y esperado el proceso de validación podremos ocupar nuestro

programa sin ningún problema, ahora nos dirigimos a la sección de explorador de

productos, ya sea apretando F3 o haciendo clic en el icono de los tres cubos.

Una vez dentro del explorador nos aparecerán los productos del pc con un valor y un

costo que más bien es una guia para que nosotros sepamos cómo ingresar los productos

que queremos de manera efectiva. Esta pestaña se vería de esta forma.

44

Una vez dentro para ingresar los productos nos dirigiremos en la parte izquierda el botón

que está en verde que dice nuevo y hacemos clic ahí, debería aparecer una pestaña

como la siguiente:

Este Programa solo tiene habilitado por el momento el producto estándar así que le

damos clic en la sección estándar que tiene como icono una caja. En esta pestaña nos

permite colocar un código del producto, una descripción elegir el proveedor del producto,

poner la cantidad actual del producto, y colocar el mínimo y el máximo del producto.

En la segunda opción que es el precio nos permite colocar el costo del producto, el

porcentaje de utilidad y con eso se rellena automáticamente el precio.

45

En la tercera Opción nos encontramos con las comisiones, esta opción es para las

Empresas que les dan a sus trabajadores comisiones por productos vendidos o por algún

otro motivo, en esta opción a nuestra empresa no le sirve ya que nosotros no entregamos

comisiones a la empleada del local.

En la cuarta opción nos encontramos con campos genio donde rellenaremos los campos

de la marca del producto, el modelo y el vencimiento de los productos que servirá en un

futuro para poder calcular la merma si es que no logramos venderlo.

46

En la quinta opción podemos poner una imagen del producto que servirá más adelante

para poder hacer una etiqueta que contiene el precio y el código del producto.

En la sexta opción encontramos la sección de observaciones donde podemos escribir

más descripciones sobre el producto que se venderá.

47

En la séptima opción encontramos la sección de sustitutos donde podemos ingresar un

código nuevo junto con una breve descripción de un producto que podría reemplazar el

producto original a un futuro si este no resulta efectivo en el local.

En la octava sección que nos permite el programa aquí pondremos el código de barra del

producto que ira también junto a la etiqueta para que al pasarlo con un lector el software

analice y llegue a saber de inmediato de qué producto se trata el que se está ingresando.

48

En la última sección encontramos la opción de promoción si es que la Empresa que

maneja el software pusiera de oferta un producto o hiciera un dos por uno como

comúnmente hacen los supermercados del país, en nuestro caso esta opción no nos sirve

ya que si hiciéramos promociones estaríamos perdiendo dinero o no nos ingresaría el

suficiente.

Ahora que están todos los datos ingresados no nos queda nada más que poner guardar

en la opción inferior que está de color verde. El programa tiene una función de

autoguardado así que, cuando hayamos terminado o nos salgamos del programa

49

podemos cerrarlo de la manera tradicional ya que esta se guardara automáticamente todo

lo que hayamos hecho en el programa.

6.- Twitter de la Empresa []: @AlmacenLaVilla

50

Para crear el Twitter de la Empresa nos tenemos que dirigir al siguiente link:

https://twitter.com/ , o simplemente buscar en el buscador twitter y pinchar en la

red social. Una vez dentro les aparecerá la página de inicio que se ve de este

modo.

En esta parte para registrarnos podemos poner directamente los datos que nos

pide y después clicar en registrarse, o pincharlo simplemente, lo cual nos abre una

pestaña nueva donde se ve mucho más grande, pero con los mismos datos

solicitantes.

51

Una vez ingresado los datos solicitantes los arrojará a una nueva pestaña donde

se les pedirá su número telefónico para mayor seguridad de la cuenta, este paso

es opcional, ya que, en la parte inferior del botón de siguiente, aparece la opción

de omitir la cual esta puesta muy diminutamente.

Después de haber puesto el número telefónico u omitir este paso los llevara a

elegir su nombre de usuario en la cual ustedes pueden poner lo que deseen

mientras este no este ocupado ya por otra persona.

52

Apretamos siguiente una vez elegido el nombre del usuario, lo que los llevara a

una breve descripción de que es y se trata twitter.

Solo debes clicar en la opción ¡Vamos! Y te llevara a tu twitter recién creado.

53

Lo primero al entrar la primera vez se les pedirá que pongan más datos, donde

pueden dirigirse a mi perfil clicando en su foto que se encuentra en la parte

superior derecha, o simplemente escribiendo en la parte del costado donde se les

pedirá ciertos datos.

Una vez dentro del perfil deben clicar la opción de editar perfil que se encuentra en

el costado derecho lo cual se les mostrara la página de esta manera.

54

Una vez puesto todos los demás datos, la foto de perfil y la foto de fondo, se está

listo para poder usar su twitter de la manera en que se desea ocupar.

55

Conclusión

(Marcelo Garrido): Como grupo de trabajo comprendimos después del

análisis de la Empresa “Almacén La Villa” la cual es un negocio que cuenta

con distintas variedades de productos por lo cual hay un alto nivel de

emprendimiento, posee falencias que no presentan dificultades para ser

solucionadas, recalcando entre estas la falta de un sistema de gestión el

cual se implementará dentro de las mejoras propuestas, este software se

denomina StockBase Pos y le facilita la Empresa a tener un control del

dinero que ingresa y sale, Datos necesarios de los cuales no se están al

tanto realmente, dejando en duda si se gana o pierde dinero, esto se

solucionó de manera efectiva dando inclusive un curso de capacitación a la

encargada del local para que logre utilizar de manera óptima el programa.

(Bastián Jones): Para darle fin a este trabajo, luego de haberse centrado en

una Empresa y haberla analizado desde todas sus perspectivas se puede

concluir que, este tipo de trabajo le trae muchos beneficios a las Empresas,

mayormente a las Empresas pequeñas que al no tener el conocimiento

absoluto o simplemente sin dedicarle el tiempo que requieren, no notan las

falencias que pueden llegar a tener. No obstante, es ahí donde se

benefician de este trabajo que se encarga de encontrar esas falencias y a la

vez proponer e intentar implementar soluciones a estas.

56

(Javier Castillo): Luego de analizar la empresa y buscar las posibles fallas

que esta presenta, se evidencia la falta de conocimiento tecnológico del

dueño, perdiendo eficiencia a la hora de contactarse con el cliente tanto

como para la gestión de su almacén. Con capacitaciones a las distintas

mejoras implementadas, la empresa lograra superar estas falencias. Por lo

tanto, se puede concluir que las pequeñas empresas se ven realmente

beneficiadas con este tipo de trabajos, ya que es una gran oportunidad para

mejorar su funcionamiento.

(Luis Díaz): El análisis de nuestra Empresa nos permite evidenciar una serie

de posibles mejoras, las cuales serán implementadas utilizando las

diferentes estrategias y herramientas adquiridas en este curso, pudiendo así

realizar mejoras concretas y a la vanguardia de las nuevas tecnologías.

57

Anexo

58

Autorización Proyecto Empresa Familiar

Yo Leonardo Castillo Guerra de RUT 10.509.619-4, representante de la empresa “Almacén La Villa” autorizo a los alumnos de la Universidad Central de Chile llamados Javier Castillo Maldonado de RUT 19.672.051-0, Bastian Jones Araya de RUT 19.525.804-4, Marcelo Garrido Figueroa de RUT 19.777.583-1 y Luis Díaz Saavedra de RUT 19.684.644-1 a trabajar a fondo con mi empresa la cual se encuentra ubicada en Aquelarre #30 Comuna de San Joaquin , Santiago de Chile.

59

Minuta de visitas

Fecha Encargado Objetivo Conclusión

Jueves 17 de Marzo del 2016

Grupo Reconocimiento del lugar

Tras visitar el almacén nos

damos cuenta de ciertas

falencias como el orden

de algunos afiches, la falta

de un cartel que facilite la

identificación del local. Por

el contrario evaluamos el

orden estructural y

limpieza del local,

pudiendo mejorar

estratégicamente el primer

punto mencionado

Viernes 25 de Marzo del 2016

Javier Castillo Clientes y ventas

Tras conversar con la administradora del local podemos identificar el segmento de clientes de la empresa y saber cuales son los productos más solicitados por estos, identificando así los puntos fuertes del local que son la venta de pan y la venta de bebidas gaseosas.

Tras conversar con la administradora y dueño

60

Jueves 07 de Abril del 2016

Grupo Organización del local

del local nos damos cuenta de la falta de un sistema de organización de los datos de la empresa, estos son inventario, productos vendidos, productos comprados, etc. Puesto que el almacén se encuentra tecnológicamente desactualizado en el ámbito organizativo, llegamos a la conclusión de que es sumamente necesario implementar un sistema de organización y a la vez impartir una capacitación para el personal del almacén.

Martes 26 de Abril del 2016 Grupo

Grabación del video y aclarar

dudas

Tras realizar la grabación del video que muestra, los productos que vende el local y como desarrolla sus actividades, procedimos a conversar con la administradora para aclarar dudas acordes a la empresa

61

Productos

Marcas de abarrotes:

Iansa

Damablanca

Lobos

Tucapel

Miraflores

Luchetti

Maggi

Suazo

Angelmo

SanJose

Maruchan

Nestle

Soprole

Merkat

Traveso

Gourmet

62

Snacks:

Trendy (TIM) Evercrisp

Papas Corte Americano Lays Corte Americano

Papas Corte Liso Cheetos

Sufles de Queso Ramitas Saladas

Ramitas Snack Mix

Ramitas de Queso Doritos

Snack MIX Traga Traga

Ramitas de Queso

Maní

Lays Stax

Sufles

Bebidas:

CCU Coca-Cola Company

Canada Dry Fanta

Kem Sprite

Pap Coca-Cola

Bilz

Pepsi

Crush

63

Útiles Escolares:

Tijeras

Sacapuntas

Cartulinas

Goma Eva

Stick Fix

Lápices Grafito

Lapices Pasta

Lapices a Color

Lápices Scripto

Goma de Borrar

Regla

Cecinas:

PF Agrosuper

Jamón Jamón

Pate Pate

Mortadela Hamburguesa

Salchichas Salchichas

Longanizas Longanizas

Chorizos Chorizos

Hamburguesa

Carnes Congeladas

64

Helados:

Trendy Savory

Chass Almendra Centella

Chass Nuss Bils y Pap

Chass Frambuesa Chocolito

Luppo Nus Cola de Tigre

Luppo Pasas al Ron Crocanty

Luppo Disco Egocéntrico

Mini Cono Luppo Krico

Flagg Lolly Pop

Trock Prestigio

O´ke Bum Choco Many Trululu

O´ke Bum Crunchis Sahne Nuss

Miliquito Danky 21

Hawai Berries Danky Sahne Nuss

Hawai Sandia Pura Fruta Frutilla

Trendy Choc Pura Fruta Piña

Star Wars Crazy Flocos

Boops Crazy Frambuesa

Lenguix Sangurucho

Cassatas Cassatas

65

Lácteos:

Soprole Nestlé

Leche Blanca Yogurt

Leche de Chocolate Leche Condensada

Leche de Frutilla Manjar

Margarina Nesquik

Mantequilla

Jugo

Yogurt

Cigarrillos:

Kent

Lucky Strike

Pall Mall

Belmont

Phillip Morris

66

TRÍPTICO

67

68

Invitación

69

top related