informe de vigilancia tecnológica. hidrocefalia

Post on 01-Jun-2015

1.673 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del un caso hipotético sobre Vigilancia Tecnológica para la clase "Vigilancia Tecnológica" del Máster en Gestión de la Documentación, Bibliotecas y Archivos de la UCM. Los datos son reales en cuanto a la investigación. El Hospital RyC no ha pedido un estudio de VT sobre Hidrocefalia. En cuanto a las fuentes de información de este trabajo serán subidas en el menor tiempo posible.

TRANSCRIPT

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

1

INFORME DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA

Avance en el diagnóstico y tratamiento de la Hidrocefalia

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

2

1. INTRODUCCIÓN

El Hospital Ramón y Cajal esta interesado en conocer los últimos avances y las líneas de investigación más recientes en el tratamiento de la hidrocefalia

Desea saber cuáles son las actuales líneas de investigación sobre esta enfermedad para poder realizar mejoras en el tratamiento de la misma.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

3

INTRODUCCIÓN (II) ¿Qué es hidrocefalia?

Es la acumulación excesiva de líquido cerebroespinal en el cerebro. Esto provoca una dilatación anormal de los ventrículos, lo que conlleva graves problemas en las funciones del cerebro.

Tipos de hidrocefalia Hidrocefalia congénita: se halla presente al nacer y puede ser ocasionada por

factores ambientales durante el desarrollo del feto o por predisposición genética.

Hidrocefalia adquirida se desarrolla en el momento del nacimiento o en un punto después. La hidrocefalia adquirida puede afectar a personas de todas las edades y puede aparecer por una lesión o una enfermedad.

Hidrocefalia comunicante: ocurre cuando el flujo del LCR se ve bloqueado después de salir de los ventrículos. Esta forma se denomina comunicante porque el LCR aún puede fluir entre los ventrículos, que permanecen abiertos.

Hidrocefalia no comunicante (hidrocefalia "obstructiva): ocurre cuando el flujo del LCR se ve bloqueado a lo largo de una o más de las vías estrechas que conectan los ventrículos. Una de las causas más comunes de hidrocefalia es la "estenosis acuaductal". En este caso, la hidrocefalia resulta de una estrechez del acueducto de Silvio, un pequeño conducto entre el tercero y cuarto ventrículo en la mitad del cerebro.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

4

INTRODUCCIÓN (III)

Hidrocefalia infantil Infecciones que afectan el sistema nervioso central

(como meningitis o encefalitis), especialmente en bebés

Defectos genéticos e infecciones durante el embarazo Sangrado intracerebral durante o poco después del

parto (especialmente en bebés prematuros) Lesión antes, durante o después del parto, incluyendo

hemorragia subaracnoidea Tumores del sistema nervioso central, incluyendo el

cerebro o la médula espinal Lesión o traumatismo

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

5

INTRODUCCIÓN (IV)

Hidrocefalia crónica en adultos En los adultos se conoce como hidrocefalia

normativa o hidrocefalia crónica del adulto. En este caso las causas siguen siendo desconocidas pero existen algunas similares a las de los niños. En este caso puede ser causada por enfermedades como la meningitis, hemorragia subaracnoidea, trauma craneoencefálico, Post cirugía cerebral, enf. paget, cisticercosis, entre otros

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

6

2. OBJETIVOS DEL INFORME

Objetivos generales Conocer los avances que se están realizando sobre el

tratamiento de la hidrocefalia en España y fuera de España para mejorar los resultados en los tratamientos

Mejorar los resultados en los tratamientos Objetivos específicos

Conocer cuales son las nuevas válvulas patentadas Conocer los grupos de investigación sobre la

hidrocefalia (nuevos temas de investigación, tecnologías, autores, inventores y empresas líderes)

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

7

3. ANALISIS FACTORES CRITICOS

Conocer los avances que se están realizando sobre el tratamiento de la hidrocefalia en España y fuera de España para mejorar los resultados en los tratamientos Neuroendoscopia

Mejorar los resultados en los tratamientos Derivación Ventriculostomía endoscópica

Conocer cuales son las nuevas válvulas patentadas (periodo 2005-2011)

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

8

ANALISIS FACTORES CRITICOS (II)

Conocer los grupos de investigación sobre hidrocefalia Grupos de investigación en España Grupos de investigación en EEUU Grupos de investigación en Canadá Grupos de investigación en Colombia Grupos de investigación en México

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

9

4. FACTORES CRITICOS DE VT

Factores tecnológicos ¿Cuáles son las nuevos tipos de válvulas que

han aparecido en el mercado? Válvula de presión fija Válvula de presión ajustable Dispositivos de control anti-sifón Catéteres

¿Qué nuevas técnicas y tecnologías han surgido en el mercado para el tratamiento la hidrocefalia?

Neuroendoscopia

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

10

FACTORES CRITICOS VT (II)

¿Qué nuevas técnicas y tecnologías han surgido en el mercado para el diagnostico de la hidrocefalia?

Ultrasonidos Tomografía computarizada Resonancia magnética Cisternografía Angiografía Pruebas neuropsicologicas Prueba de infusión lumbar Drenaje lumbar controlado

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

11

FACTORES CRITICOS VT (III)

Factores comerciales ¿Qué empresas son proveedoras, tanto a

nivel nacional como internacional, de las válvulas?

Empresas proveedoras de válvulas a nivel nacional

Empresas proveedoras de válvulas a nivel internacional

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

12

5. METODOLOGÍA

Identificación de las palabras clave asociadas al tema Identificación de las diferentes

denominaciones que tiene la Hidrocefalia (hidrocefalia son hidrocefalia normotensiva, hidrocefalia crónica del adulto o síntoma de Hakim Adams)

Palabras claves para la búsqueda de grupos de investigación (Research, investigación)

Palabras clave en artículos científicos: Palabras claves para la búsqueda de

avances sobre el diagnóstico y el tratamiento de la Hidrocefalia. hidrocefalia, tratamiento, y hydrocephalus, treatment, diagnosis.

Palabras claves para la búsqueda de válvulas: hidrocefalia, válvulas e hydrocephalus, valves.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

13

5. METODOLOGÍA (II)

5. METODOLOGÍA (II)

Palabras clave en patentes: para encontrar las patentes se utilizaron las mismas palabras claves que para el resto de artículos científicos.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

14

5. METODOLOGÍA (III)

Identificación y selección de las fuentes de información relevantes en artículos científicos Revistas: BioMed Central, DOAJ Catálogos: Rebiun Repositorios: HighWire Press Tesis: Teseo

Identificación de fuentes de información en patentes Bases de datos de patentes:Espacenet,

Google Patents:12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz

Hernando Robledo15

METODOLOGÍA (IV)

Criterios de selección de datos

Fecha de publicación: 2005-2011 Lengua de los documentos: Español e Inglés Tema: descartado cualquier documento que trate

de otras patologías como la meningitis, el alzhéimer, o la espina bífida, entre otros.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

16

METODOLOGÍA (IV)

Estrategias de búsqueda:

Uso de términología en inglés y en español. Operadores booleanos: and Combinaciones:

Hydrocephalus and treatment Hydrocephalus and valves Hydrocephalus and diagnosis Hidrocefalia normotensiva

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

17

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

18

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES 6.1 Análisis de las fuentes científicas

7.1.1 Publicaciones por año

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (II)

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

19

6.1.2 Número de publicaciones científicas por país. País Nº de publicaciones

Estados Unidos 2

España 5

México 1

India 4

Chile 3

Venezuela 1

El Salvador 1

Cuba 1

Colombia 1

Suecia 1

Reino Unido 16

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (III)

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

20

6.1.2 Número de publicaciones científicas por revista

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (IV) 6.1.3 Número de publicaciones por revista

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

21

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (V) 6.1.4 Número de publicaciones por tipología

documental.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

22

Nº de fuentes Tipología

11 Artículo10 Patentes

2 Conferencias3 Research2 Tesis

8Oral presentation

1 Review1 Paper

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (VI) 6.1.5 Número de publicaciones por temas.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

23

TemasNº de publicaciones

Diagnóstico 7Tratamiento 8Hidrocefalia normtensiva 7Hidrocefalia infantil 6Válvulas hidrocefálicas 8

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (VII) 6.1.5 Número de publicaciones por temas.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

24

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (VIII) 6.2 Análisis de bases de datos de patentes

6.2.1 Publicaciones de patentes por año

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

25

Año de publicación

Nº de publicaciones

2005 12006 12007 02008 42009 12010 3

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (IX) 6.2.2 Empresas con mayor número de

patentes

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

26

Empresa Patentes

CODMAN & SHURTLEFF 2

CSF DYNAMICS AS 1

CHRISTOPH MIETHKE GMBH & CO KG 2

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (X)

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

27

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (XI) 6.2.3 Países con mayor número de

publicaciones

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

28

PaísNº de patentes

España 6Estados Unidos 3

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (XII)

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

29

PaísNº de investigadores

Estados Unidos 12Dinamarca 1Japón 2

6. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LAS FUENTES (XIII) 6.2.5 Número de patentes sobre válvulas,

diagnóstico y tratamiento.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

30

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

31

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Escasas investigaciones sobre Hidrocefalia,

la mayoría se realizan a nivel internacional. Escaso interés científico nacional por la

temática Aumento progresivo de investigaciones sobre

Hidrocefalia crónica del adulto y disminución del interés por la Hidrocefalia infantil.

Se muestra mayor interés por la Hidrocefalia infantil en paises latinoamericanos.

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (II)

Dificultades económicas de los pacientes para acceder a los costosos tratamientos.

Desinterés por parte de las Administraciones públicas.

Mayor número de investigadores e inventores internacionales que nacionales.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

32

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (II) Se recomienda a los investigadores nacionales que

traten este tema con mayor profundidad, pues está relacionada con gran cantidad de enfermedades que afectan a una parte de la población que continúa en aumento, como es la Hidrocefalia crónica del adulto.

Además aún se desconoce el origen de esta enfermedad. y quedan lagunas sobre por qué no se puede utilizar una misma válvula para todos los pacientes, o cuáles son las secuelas de la Hidrocefalia tras la implantación de las derivaciones.

12/04/23 Realizado por: Laura Manzanal Lozano y Beatriz Hernando Robledo

33

top related