informe de prospecciÓn de suelos con gpr proyecto

Post on 27-Jul-2022

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 1 de 11

INFORME DE PROSPECCIÓN DE SUELOS CON GPR PROYECTO ACTUALIZACIÓN ESTUDIO DE

SUELOS Y ANÁLISIS DE CIMENTACIONES AMPLIACIÓN HOSPITAL DE

KENNEDY

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

ELABORÓ Cesar Ramírez G. Especialista UG 21-09-2015

REVISÓ Johana González Gerente 21-09-2015

APROBÓ Johana González Gerente 21-09-2015

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 2 de 11

022220153201 2 de 10

TABLA DE CONTENIDO

1.0 OBJETO ................................................................................................................................... 3

2.0 ALCANCE ................................................................................................................................. 3 3.0 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ........................................................................................ 3

3.1 DEFINICIONES ........................................................................................................................ 3 3.2 ABREVIATURAS .................................................................................................................... 3

4.0 INFORMACIÓN GENERAL ...................................................................................................... 3

5.0 METODOLOGÍA ....................................................................................................................... 4

5.1 PROSPECCIÓN GPR.............................................................................................................. 4

6.0 RESULTADOS .......................................................................................................................... 5

7.0 CONCLUSIONES ................................................................................................................... 11

ÍNDICE DE RADARGRAMAS

Radagrama 1 Desplazamiento de material .................................................................................. 8

Radagrama 2 Grietas y desplazamiento de material.................................................................... 8

Radagrama 3 Nivel freático y desplazamiento de material .......................................................... 9

Radagrama 4 Conductividad por acuíferos .................................................................................. 9

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía 1 Panorámica área de prospección ............................................................................ 4

Fotografía 2 Panorámica área de prospección ............................................................................ 5

Fotografía 3 Trabajos de prospección .......................................................................................... 5

Fotografía 4 Radargramas tomados en campo .......................................................................... 6

Fotografía 5 Radargramas tomados en campo .......................................................................... 6

Fotografía 6 Radargramas tomados en campo .......................................................................... 7

Fotografía 7 Radargramas tomados en campo .......................................................................... 7

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 3 de 11

022220153201 3 de 10

1.0 OBJETO

Presentar el resultado del estudio de prospección de subsuelo con GPR realizado en el proyecto actualización estudio de suelos y análisis de cimentaciones ampliación Hospital de Kennedy

2.0 ALCANCE

El alcance del presente documento se refiere a la presentación de los resultados de la prospección de anomalías UG, ubicando específicamente vacíos, cavernas, desplazamientos de material, o cualquier anomalía que pueda causar afectación a la estabilidad del terreno en las áreas específicas, señaladas por el representante del cliente en campo.

3.0 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

3.1 DEFINICIONES

Anomalía: Irregularidad o anormalidad con relación a lo habitual.

Grilla: Cuadricula o, malla sobre la que se realiza el desplazamiento del GPR.

Hipérbole: Sección cónica, curva abierta de dos ramas.

Obstáculo: Elemento que impide pasar o avanzar, o que interrumpe el desarrollo normal

de una secuencia. Prospección: Exploración del subsuelo encaminada a descubrir características

específicas

o elementos enterrados. Radargrama: Representación gráfica de la información percibida por un radar.

3.2 ABREVIATURAS

GPR: (Ground penetrating Radar) Georradar. UG: (Underground) Subterráneo.

DVL: (Video Digital Logger) Registrador de video digital

4.0 INFORMACIÓN GENERAL

Proyecto PROSPECCIÓN DE SUELOS CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

Fecha: Septiembre 14 de 2015

Ubicación: Hospital de Kennedy Bogotá - Colombia

Recurso Técnico: GPR Noggin 250, kit de herramientas menores, computador portátil, cámara fotográfica.

Recurso Humano: 1 Especialista en detección

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 4 de 11

022220153201 4 de 10

Actividades: Prospección UG con GPR.

Representante del cliente: Dairo Aldana

Gestión HSE Se entregan las áreas de trabajo en el mismo estado en que se encuentran. Se implementan las medidas HSE requeridas.

5.0 METODOLOGÍA

La ejecución de éste estudio en terreno se realizó de manera metódica ciñéndose a las técnicas de investigación científica teniendo en cuenta las características del terreno, el objetivo y el alcance del estudio.

5.1 PROSPECCIÓN GPR

Se ejecuta la prospección utilizando para el barrido GPR utilizando el método línea sobre eje x. Este método consiste en realizar las grillas de inspección sobre el terreno realizando grillas en sentido norte-sur u oriente-occidente.

La interpretación y señalización de las anomalías detectadas se realiza por parte del técnico en campo aplicando los siguientes criterios:

La ubicación en proyección horizontal de los elementos se realiza en terreno utilizando una guía que trae el equipo en la parte inferior que indica la posición de la anomalía detectada y se muestra en el DVL con una línea vertical, como se muestra en el siguiente Radargrama de ejemplo:

Radargrama 1. Interpretación de proyección horizontal

La profundidad de las anomalías se determina teniendo en cuenta la profundidad que muestra el DVL del Georradar, en la mayoría de los casos se observa el inicio de la anomalía.

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 5 de 11

022220153201 5 de 10

Radargrama 2. Interpretación de profundidad

6.0 RESULTADOS

Se realiza prospección en las áreas indicadas, el objetivo es identificar en un tramo específico que bordea una pantalla, las características del terreno y los vacíos o cavernas de tamaño significativo que puedan afectar la estabilidad del terreno. El área estudiada corresponde al costado interno del cerramiento en láminas como se observa en las fotografías 1 y 2

Fotografía 1 Panorámica área de prospección

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 6 de 11

022220153201 6 de 10

Fotografía 2 Panorámica área de prospección

Fotografía 3 Trabajos de prospección

En la totalidad del tramo estudiado se evidencian desplazamientos de material.

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 7 de 11

022220153201 7 de 10

En la mayoría de puntos, después de 4.00 m de profundidad se observa conductividad por acuíferos, lo que indica presencia de agua.

En todos los puntos en los que se presentan anomalías (desplazamiento de material, grietas y hundimientos) se presenta conductividad generada por agua. Lo que permite determinar que existe una filtración que está arrastrando y desplazando los materiales de relleno.

En las fotografías 4, 5, 6 y 7, tomadas en campo se observan los radargramas tomados en los tramos estudiados en donde se evidencian los desplazamientos, grietas y presencia de filtraciones

Fotografía 4 Radargramas tomados en campo

Fotografía 5 Radargramas tomados en campo

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 8 de 11

022220153201 8 de 10

Fotografía 6 Radargramas tomados en campo

Fotografía 7 Radargramas tomados en campo

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 9 de 11

022220153201 9 de 10

Posteriormente se realiza el post proceso de la información recogida con el GPR. En los radargramas se observa con claridad que se están presentando grietas pequeñas, hundimientos y arrastre de material de tamaños pequeños en toda el área estudiada.

La conductividad que genera el agua no permite ver con claridad a una profundidad mayor a 8.30 m

Radargrama 1 Desplazamiento de material

Radargrama 2 Grietas y desplazamiento de material

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 10 de 11

022220153201 10 de 10

Radargrama 3 Nivel freático y desplazamiento de material

Radargrama 4 Conductividad por acuíferos

INFORME

PROYECTO:

PROSPECCIÓN CON GPR HOSPITAL DE KENNEDY

CÓDIGO 022220153201

VERSIÓN 01

PAGINA Página 11 de 11

022220153201 11 de 10

7.0 CONCLUSIONES

Se realiza prospección con GPR en el área indicada por el representante del cliente en campo. El área escaneada muestra una elevada conductividad por presencia de acuíferos. Se evidencia filtración de agua, vacíos y grietas no superiores a 10 cm y , desplazamientos de

material de 1 a 3 m en sentido transversal Las condiciones encontradas en el terreno estudiado indican que existen fallas y elementos que

ponen en riesgo la estabilidad del mismo, existe riesgo de que continúe el arrastre de material generando hundimientos súbitos que pueden afectar la estructura y también existe riesgo de afectación a estructuras aledañas al tramo objeto del presente estudio.

Se recomienda tomar medidas de mitigación y corrección

AUS-6641-4

ANEXO E

REGISTRO FOTOGRÁFICO

AUS-6641-4

REGISTRO FOTOGRÁFICO

TRABAJOS DE PERFORACIÓN

Fotografía No. 1

AUS-6641-4

Fotografía No. 2

AUS-6641-4

Fotografía No. 3

AUS-6641-4

Fotografía No. 4

AUS-6641-4

Fotografía No. 5

AUS-6641-4

Fotografía No. 6

AUS-6641-4

Fotografía No. 7

AUS-6641-4

Fotografía No. 8

AUS-6641-4

Fotografía No. 9

AUS-6641-4

Fotografía No. 10

AUS-6641-4

Fotografía No. 11

AUS-6641-4

Fotografía No. 12

top related