informe de gestiÓn · 2019. 9. 2. · abaco, la academia y otras entidades público-privadas...

Post on 26-Feb-2021

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORME DE GESTIÓN Banco de Alimentos de La Guajira

RESULTADOS DE LA PUESTA EN MARCHA DEL BANCO DE ALIMENTOS DE LA GUAJIRA

PERIODO: SEMESTRE 1-2019

Informe preparado por: Pilar Veru, Directora Fundación Prosowa

Rebeca Badillo, Directora Banco de Alimentos de La Guajira

“El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral…” (Papa Francisco).

CONTEXTO GEOGRAFICO Y SITUACIONAL

15%

38%

POBLACIÓN DE LA GUAJIRA PERTENECIENTE A LA JURISDICCION DIOCESANA DE RIOHACHA 920.507 91%

POBLACIÓN DE LA GUAJIRA PERTENECIENTE A LA JURISDICCION DIOCESANA DE VALLEDUPAR 92.419 9%

% / POBL. DEL DPTO. DE LA GUAJIRA 1.012.926 100%

Nuestro Reto de Intervención!

8 de los 15 Municipios. 85% DE LA POBLACION

TOTAL DEL DPTO.

Inseguridad Alimentaria en

Colombia54%

Inseguridad Alimentaria en

La Guajira77%

Desnutrición Crónica Y/O Retraso en el Crecimiento: Niños de 0-5 del 26,1 % y entre 5-12 años del 19,6%

Población Infantil Indígena

Somos un Organismo Eclesial de la Diócesis de Riohacha cuyo objetivo es contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional del territorio, brindando una atención integral a las comunidades vulnerables, gestionando recursos, realizando entregas solidarias de bienes de consumo familiar, y, promoviendo estilos de vida saludables, el consumo responsable y la reducción de pérdida y desperdicios de alimentos, en un trabajo articulado con entidades público-privadas a nivel local, nacional e internacional, colaboradores y voluntarios.

En el 2024, El BALG será un Banco de Alimentos sólido, comprometido y reconocido por su gestión e impactos en los objetivos de desarrollo sostenible en el territorio y haber mejorado la calidad de vida de sus beneficiarios, intervenidos integralmente a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, procurando la dignidad y promoción humana, en una opción preferencial por los más pobres y necesitados de La Guajira.   Para alcanzarla, desarrollará acciones estratégicas con un portafolio de servicios y procesos innovadores de la mano de ABACO, la academia y otras entidades público-privadas aliadas y/o interesadas.

MISIÓN VISIÓN

MAR

CO E

STRA

TEG

ICO

ETAPA 4 DEL MACROPROYECTO

2DA ETAPA DE CONSTRUCCION DE LA

SEDE BALG POTENCIACION DE

PROCESOS INSTITUCIONALES

2021ETAPA 3 DEL MACROPROYECTO.

HACIA LA CONSOLIDACION Y

AUTOSOSTENIBILIDAD DEL BALG

2020

ETAPA 2 DEL MACRO PROYECTO

DOTACION E IMPLEMENTACION DEL

BALG

2019ETAPA 1 DEL MACROPROYECTO

CONSTRUCCION DE LA SEDE DEL BALG

2018.

ETAPA 0 DEL MACROPROYECTO

CONSOLIDACION DE LA PROPUESTA DE

CREACION DEL BALG

DIOCESIS DE RIOHACHA CON CHEVRON

2017

PROYECCIÓN DE EVOLUCIÓN DEL BALG

INFORME OPERATIVO

A DONDE HEMOS LLEGADO CON LOS RECURSOS ASIGNADOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL BANCO DE ALIMENTOS DE LA GUAJIRA?

89,5 Tons de Alimentos Entregados de Abril a Julio 31 de

2019

CORTE 31 JULIO DE 2019

12 COMUNIDADES INDIGENAS 3 COMUNIDADES PARROQUIALES

10 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 6 GRUPOS COMUNITARIOS

31Riohacha Maicao

Manaure/Aremasain Uribia

Frontera Guajira Venezolana

11.764 Personas Beneficiadas

RIOHACHA MAICAOMANAURE URIBIAFRONTERA GUAJIRA VENEZOLANA

MUNICIPIOS IMPACTADOS No. ORGRIOHACHA 18MAICAO 7

MANAURE 4URIBIA 1

FRONTERA GUAJIRA VENEZOLANA 1TOTAL INST. BENEFICIARIAS 31

TIPO DE GRUPOS DE BENEFICIARIOS No. ORG

No. PERS.

BENEFIC. ACUM

No. PERS. BENEFIC. ACTIVOS

COMUNIDADES INDIGENAS 12 3.005 2.108ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 10 3.213 3.043PARROQUIAS 3 1.100 850GRUPOS COMUNITARIOS 6 4.446 1.550

TOTAL INSTITUCIONES BENEFICIARIAS 31 11.764 7.551

ACUMULADO DE KG RECIBIDOSCORTE DEL INFORME FRUVER TOTAL

CARNICOS TOTAL

GRANOSTOTAL

LACTEOS TOTAL

PANADERIA TOTAL

BEBIDASTOTAL

ABARROTES TOTAL

ASEO TOTAL

OTROS NO ALIMENTOS

TOTAL

ELECTRODOMESTICOS

TOTAL

TOTAL RECIBIDO

a Mayo 30/19 20.600,00 60,84 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 82,36 205,74 86,55 21.035,49may-19 97,93% 0,29% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,39% 0,98% 0,41% 100%

a Junio 28/19 17.312,26 0,00 137,50 2.557,24 97,00 720,72 476,52 15,90 0,00 0,00 21.317,14jun-19 81,21% 0,00% 0,65% 12,00% 0,46% 3,38% 2,24% 0,07% 0,00% 0,00% 100%

a Julio 30/19 13.650,00 181,99 3.937,50 7.007,58 1.500,00 10.473,80 4.843,38 4.841,24 729,88 15,92 47.181,29 28,93% 0,39% 8,35% 14,85% 3,18% 22,20% 10,27% 10,26% 1,55% 0,03% 100%

TOTALES 51.562,26 242,83 4.075,00 9.564,82 1.597,00 11.194,52 5.319,90 4.939,50 935,62 102,47 89.533,92 57,59% 0,27% 4,55% 10,68% 1,78% 12,50% 5,94% 5,52% 1,04% 0,11% 100%

INFORME FINANCIERO

RESUMEN EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

ANALISIS DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL A JULIO 30 2019

REGISTRO FOTOGRAFICO

top related