informe de actividades 2009 2011

Post on 21-Jul-2015

274 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras

Capítulo México

Informe de actividades 2009-2011

La página AMMPE www.ammpe.mex.tl

Inicio: Febrero 2010 Visitas al 5 noviembre 2011: 10 086 (14.00 horas) Secciones: ¿Quiénes somos? Directorio, Las Periodistas en

libros, Voces de la AMMPE e Imágenes de AMMPE RETOS Mantener actualizada la página. Incrementar la participación de las socias de AMMPE de

todos los Estados.

La Capacitación La Coordinadora de Capacitación ofreció seis cursos en el

programa bianual. Sólo se pudo ofrecer uno, a las socias de AMMPE Durango, el cual fue impartido por la Mtra. Sandra Rosas.

Retos Revisar contenidos y costos de los cursos para activar esta

función primordial de la Asociación.

Registro histórico. Libros de la AMMPE

Publicación del libro Contra viento y Marea. Recopilación de 35 testimonios de periodistas de diez estados de la República. Noviembre 2010

Presentación del libro en la ciudad de Durango, marzo 2011 Presentación en Toluca, Estado de México. Junio 2011. Ingreso del libro por la editorial Gernika a la cadena de tiendas

Sanborn’s (369 en todo el país). Pendiente de ser presentado en la Cámara de Diputados y la

Facultad de Ciencias Políticas. PENDIENTE: Cubrir el faltante de la edición a editorial Gernika.

Reconocimiento a socias de AMMPE El Club Primera Plana otorgó reconocimientos a las

siguientes socias en 2010:Irma Fuentes

Estela Vaylón Edith Jimènez Gabriela Gallegos

En 2009 otorgó reconocimientos por trayectoria a Helen Krauze y Rosa María Valles Ruiz

Congreso Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras. Buenos Aires,

Argentina. Noviembre 2010 Participación Capítulo México: Presentación del libro Contra

viento y marea Ponencia “Redes sociales:

¿Nuevas fuentes de información? El caso de México, de Rosa María González Victoria y Rosa María Valles Ruiz

Asistencia al evento de Ariadne Carrillo, de Michoacán y Anhel Robledo y Anabel Cuevas, de Durango.

Ciudad de Durango, 4-5 agosto 2011

Premio Nacional de Periodismo AMMPE 2011

 

El rescate histórico Categoría profesionales:   Reportaje Premio “Hermila Galindo Acosta”, $50,000.00 y diploma   Entrevista Premio “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza” $50,000.00 y diploma   Crónica Premio “Dolores Guerrero” $50,000.00 y diploma.   Artículo de opinión Premio “Nellie Campobello” $50,000.00 y diploma   Ensayo literario Primer lugar “ María Elvira Bermúdez” $50,000.00 y diploma

El rescate histórico Categoría estudiantes Premio Entrevista “Juana Villalobos”. $25,000.00

y diploma Premio Reportaje “Francisca Ezcárzaga”.

$25,000.00 y diploma. Premio Crónica “Pilar Alanís Quiñones”.

$25,000.00 y diploma.

Libro conmemorativo Guerreras de la palabra

Contenido: Trabajos ganadores.Extensión: 200 cuartillasPasta couché, papel bondFinanciamiento: Instituto de Cultura del

Estado de Durango.Editorial Gernika.

El JuradoMtra. Ma. de los Ángeles González

Callado. PresidentaDra. Rosamaría Villarelo Reza.Dra. Rosa María González Victoria.Lic. Estela VaylónLic. Irma Fuentes

Conferencistas magistrales

Patricia Galeana. Historiadora. Creadora del Museo de la Mujer. Presidenta de la Federación de Mujeres Universitarias.

Celia del Palacio. Historiadora de la prensa. Fundadora de la Red Iberoamericana de Historiadores de la prensa.

Candita Gil Jiménez. Rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Julieta Fierro. Astrónoma de relieve internacional.

Las participantes 295 trabajos categoría profesionales 44 trabajos categoría estudiantes 96 trabajos extemporáneos TOTAL: 435

Procedencia: 24 estados de la República

Las ganadoras

Alianzas estratégicas FAPERMEX.- Septiembre 2010. Se acordò con esta

federaciòn la participaciòn a nivel de iguales, con el objetivo de lograr mejoras para la situaciòn econòmica, laboral y social de los y las periodistas. Se acordò apoyar la firma de un convenio con las Secretarías de Educaciòn Pùblica de los estados para crear un fondo de becas para hijos de periodistas.

Se acordó establecer una coordinación para realizar, editar y publicar el Diccionario de Periodistas Mexicanos.

Actividades en proceso: cuatro capítulos o delegaciones en 4 estados Continuar el contacto con las periodistas de San

Luis Potosí para integrar el Capítulo correspondiente.

Continuar el contacto con las periodistas de Morelos para integrar el Capítulo correspondiente.

Continuar el contacto con las periodistas de Quintana Roo para integrar el Capítulo correspondiente (Sylvia Sáyago).

Continuar el contacto con las periodistas de Baja California para integrar el Capítulo correspondiente.

Lo que no se pudo hacer Actualizar los estatutos. Gestionar la sede AMMPE nacional. Establecer convenios editoriales con el Instituto Nacional de

las Mujeres y el Gobierno del Distrito Federal.

Retos Actualizar los estatutos. Gestionar la sede AMMPE nacional. Establecer convenios editoriales con el Instituto Nacional de

las Mujeres y el Gobierno del Distrito Federal.

top related